One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Cómo afecta a la economía de Israel su guerra contra Hamas y Hezbollah
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Cómo afecta a la economía de Israel su guerra contra Hamas y Hezbollah
Internacionales

Cómo afecta a la economía de Israel su guerra contra Hamas y Hezbollah

Última actualización: octubre 5, 2024 9 Lectura mínima
Compartir


Contents
Economía resilienteLa opinión de un economista

Bar está en sus veinte años y trabaja en una tienda estilo drugstore frente a las playas del Mar de Galilea, camino a Tiberias y también en la misma ruta al Golán, en la frontera con Siria.

La joven confiesa con cierta resignación a esta cronista y otros periodistas latinoamericanos, que entraron a compararle café, bebidas y algún snack poco antes del mediodía de este viernes, que eran sus primeros clientes.

Por la guerra contra Hamas en Gaza, que empezó hace un año cuando el grupo terrorista cometió su masacre en el sur de este país, a lo que siguió la dura represalia israelí contra el grupo terrorista en la Franja y ahora la guerra contra el Hezbollah en el Líbano, la economía israelí empezó a sentir sacudones de un conflicto en múltiples frentes y un nuevo giro en gasto en Defensa. “La guerra afecta tanto a la economía como al alma” dice Bar quien, sin embargo, aprueba el derecho de su país a defenderse del terrorismo.

Más tarde, en el kibutz Ha Goshrim, después de atravesar una ruta en la que se veían camiones militares y helicópteros en su marcha a Líbano y en el cielo la batería antiaérea hiciera explotar los misiles que sigue disparando lo que queda de Hezbollah, Karina y Guiora Chapelinsky recibieron a este diario para contarle su historia y cómo cambió su vida con la guerra. Karina es porteña cien por ciento y en Argentina se enamoró de un israelí hijo de argentino y uruguaya, Guiora.

Son los dueños de una chocolatería en el Kibutz y si antes tenían la tienda completamente llena, con miles de clientes al año, hoy la tienen vacía. Debieron reconfigurar el negocio. Siguen fabricando pero por encargo y envíos. Aun así, y a sabiendas de que hay críticas al Gobierno, están dispuestos a ir a fondo militarmente contra el enemigo.

Por cierto, la entrada al Ha Goshrim está completamente militarizada con jóvenes enrolados desde la misma guerra de Gaza. Uno es agrónomo, uno posee una granja y el otro es guía de turismo. Están armados con la más moderna tecnología.

En Jerusalén los guías están desesperados por falta de visitantes a la emblemática Ciudad Santa y hasta debieron pedir ayudas al Estado. Sorpresivamente, también hay chats con pedidos de apoyo para los soldados que vuelven y no pueden pagar el alquiler de sus casas, que son muy elevados. En las ciudades se ven locales cerrados desde hace un año.

Ya de regreso en Tel Aviv, la noche primera noche del Año Nuevo Judío, en Rosh Hashana, Dafi Kremer cocinará para un gran grupo de prensa en su pintoresca casa, que tiene un estilo entre mediterráneo y mexicano por la intensidad de los colores. Dafi, para ejemplificar la crisis, cuenta que hasta antes de la guerra le daba de comer a cinco grandes grupos por semana. Ahora son cinco grupos al mes.

Economía resiliente

«La economía de Israel soporta el peso de la guerra más larga y costosa en la historia del país. Pero la economía israelí es una economía fuerte que incluso hoy atrae inversiones», sostuvo días atrás el ministro de Finanzas de Israel Bezalel Smotrich, quien aseguró además que pese a la presión, la economía era resiliente.

Fue poco después de que bombardeos israelíes en Beirut mataran al líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, aumentando los temores de una guerra a todo terreno estallara además entre Israel e Irán. Pero Smotrich también hablaba en el contexto de que a casi año de la guerra la calificación crediticia de Israel fue rebajada una vez más

¿Por qué hay quejas en Israel sobre la marcha de la economía y cómo está golpeada con la guerra? Si la incursión de Israel en Gaza ha causado una descomunal crisis económica y humanitaria hace mucho tiempo, y Cisjordania está en un declive grave, con los actuales ataques de las Fuerzas de Defensa del Estado hebreo podría contraerse aún más.

Israel es un país poderoso pero también puede contraerse, de acuerdo al Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de la Universidad de Tel Aviv. Además, todo el mundo se queja de una vida con precios muchos más altos -se nota en alimentos y ropa- un turismo desaparecido y poblaciones desplazadas. Son 140.000 los de la zona sur en áreas de kibutz donde atacó Hamas y otros 60.000 en el norte, donde se pensó que Hezbollah haría lo mismo que los fundamentalistas palestinos. Allí la población depende enormemente de la ayuda del Estado.

La opinión de un economista

Leonardo Leiderman, profesor de Economía de la Universidad de Tel Aviv, ex jefe de estudios económicos del Banco Central de Israel, y ex economista jefe para mercados emergentes del Deutsche Bank en Nueva York, tiene una mirada diferente.

“En la guerra, después del primer impacto que ha sido un shock negativo, dado que fue una gran sorpresa todo lo que pasó (el ataque de Hamas) siguieron meses de octubre y noviembre en los que la actividad económica básicamente se paralizó. Aumentó el presupuesto de Defensa y el gasto de Defensa. Y alrededor del gasto de defensa hay toda una serie de efectos multiplicadores, como transporte, camiones, toda una serie de supplies que hay que proveer al ejército, comida, etc”, sostuvo en diálogo con Clarín para agregar, sin embargo, que el sector principal que sintió el impacto y hasta hoy lo está sintiendo es el de la construcción.

Ese rubro empleaba cerca de 90.000 palestinos que venían tanto de Gaza como de Cisjordania, Judea y Samaria, y entraban con certificado a Israel todas las mañanas para volver a la noche a sus casas; y eso se frenó

Leiderman dirá que, pese al shock de la guerra, “el comercio volvió a tener su rutina, los restaurantes están llenos y, como la sociedad israelí ya ha vivido muchos episodios, aunque nunca uno como este, hay una resiliencia”

El académico considera que el turismo, tan típico en Israel -por albergar ciudades míticas como Jerusalén, Belén o Nazareth (estas dos en Palestina en realidad) y cosmopolítas, como Tel Aviv, a las puertas del Mediterráneo-, se está recuperando y que los aumentos de precios son acompañados por el de los salarios.

“Dado el nivel de precios, cuando ese nivel sube por inflación de un 3%, el salario sube probablemente un 4%. Entonces, de año a año, la gente tiene una mejoría en el salario real, pero el poder adquisitivo, que es el salario dividido por el precio de una canasta de productos y de bienes, incluyendo casa, no es muy alto en Israel. Por ejemplo, ¿cuántos años de salario sin consumir nada tiene que ahorrar una familia para comprar un departamento de, digamos, 100 metros cuadrados? Probablemente sea algo así como 10, 12 años. En Estados Unidos, es dos años y medio”.

Para Leiderman, Israel -el país de las start ups- tiene una economía que, una vez que se estabilice la situación militar, va a haber con “una recuperación muy rápida”.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado al repechaje para el Mundial 2026

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

La Fundación Arcor capacitó a trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil

Más de 60 docentes auxiliares que trabajan en 14 CDI – Centros…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se conocieron los ganadores del concurso sobre uso responsable de antimicrobianos

El Ministerio de Salud articuló con el Ministerio de Educación la realización…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Educación informa el cronograma de traslados y permutas para supervisores

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Nuevos requisitos para el cambio de titularidad en Obras Sanitarias

Obras Sanitarias Sociedad del Estado informa a todos los usuarios que se…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

San Juan inicia el relevamiento nacional del personal docente y no docente

El Ministerio de Educación, a través del Área de Evaluación y Estadística…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se realizará el Módulo 3 del Congreso de Alto Rendimiento

Durante dos jornadas (lunes 17 y martes 18 de noviembre) se llevará…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se realizó la I Jornadas Hospitalarias de Diagnóstico por Imágenes en el Marcial Quiroga

Con el objetivo de fortalecer la formación continua del personal de salud…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Cheroga revive los grandes clásicos en el Auditorio Juan Victoria

“Música Eterna” propone un recorrido musical por cuatro décadas que marcaron a…

Por admin noviembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?