One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Si la pregunta es qué hacer con los millones de plátanos que Canarias tira todos los años, ya hay quien lo tiene claro: vino
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > Si la pregunta es qué hacer con los millones de plátanos que Canarias tira todos los años, ya hay quien lo tiene claro: vino
Tecnología

Si la pregunta es qué hacer con los millones de plátanos que Canarias tira todos los años, ya hay quien lo tiene claro: vino

Última actualización: octubre 6, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

En 2023, 26,5 millones de kilos de plátanos se tiraron a la basura solo en Canarias. El motivo de la ‘pica’ es complejo, pero puede resumirse a que (como pasa con otros productos) los productores modulan la cantidad que ponen en el mercado para estabilizar los precios a lo largo de las campañas.

Esto ha generado muchísimos problemas (y cambios regulatorios) a lo largo de los años. Sobre todo, pero no solo, por el derroche que supone. Pero ¿y si hacemos vino con ellos?

¿Vino? ¿Vino de plátano? Aunque pueda sorprender a muchos, la segunda definición de vino de la RAE nos dice que cualquier «zumo de otras plantas o frutos que se cuece y fermenta al modo del de las uvas» puede llamarse vino. La legislación europea está de acuerdo con ello.

Y exactamente eso es lo que están haciendo en muchas zoans de África. En el norte de Malawi, por ejeplo, se han empezado a desarrollar este tipo de procesos productivos para evitar tener que desechar las bananas demasiado maduras o echadas a perder.


El plátano tiene los días contados tal y como lo conocemos. Una variedad australiana diminuta quiere salvarlo

¿Qué ha pasado en Malawi? Allí, en las orillas del lago Malawi, los agricultores han tenido que hacer frente a toda una serie de problemas derivadas del cambio climático. En los últimos años, se encontraron con que la subida del nivel del lago (producida por el aumento de precipitaciones) estaba arrasando sus plantaciones y tuvieron que buscar nuevas tierras. Unas tierras de temperaturas mucho más altas que hacen que los frutos maduren mucho más rápido.

¿Cómo se hace el ‘vino de banana’? Según explican en la BBC, el proceso es simple: «las bananas demasiado maduras se pelan, se cortan en trozos pequeños, se pesan y se mezclan con azúcar, levadura, pasas, agua y se cubren con limones. Luego, la mezcla se deja fermentar durante varias semanas, transformando la pulpa en un vino potente y aromático, que contiene un 13% de alcohol, similar al vino elaborado con uvas»

Y, por lo que parece, no está nada mal. «Es suave y ligero, casi como un vino de postre», explicaba también en la BBC Paul Kamwendo, un entusiasta del vino local que se ha convertido en uno de los mayores fanáticos del vino de banana en la región.

En una cata que hicieron en El País, Jordi Luque explicaba que «es un vino aromático, fácil, agradable, a la altura y en el estilo de muchísimos verdejos del supermercado que tanto triunfan comercialmente».

De hecho, no es solo algo de Malawi. Desde los años 2000, este tipo de preparación ha ido ganando peso en el mundo. En Tanzania ya se comercializan productos a base de pure de banana, azúcar y levaduras del vino. En Filipinas la industria del vino de banana ya se ha regulado y, en la India, hay varios proyectos dedicados al desarrollo de tecnologías que permitan industrializar el proceso.

De hecho, desde 2019, cuando Bodegas Platé produjo 20.000 botellas se viene elaborando vino de plátano en Tenerife. Es algo aún muy de nicho, sí; pero quién sabe.

Un sector que busca reinventarse. En los últimos años, el mundo del vino está de capa caída. La producción mundial ha caído a mínimos desde 1961  y, en España, el consumo tampoco está en su mejor momento. No tengo claro que este tipo de propuestas pueda ampliar la base de consumidores (las tendencias nos dicen que el problemas es el alcohol y no la uva), pero cualquier idea es buena en un sector que mueve 3.423 millones de euros.

Imagen | Shannon | Quinn Dombrowski

En Xataka | Resolviendo científicamente uno de los grandes dilemas del plátano: si es bueno comerlo a diario o no

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Ronaldo fue abucheado por los irlandeses, se fue expulsado por un codazo y Portugal perdió

Cristiano Ronaldo había anticipado el miércoles que para el partido de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado al repechaje para el Mundial 2026

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

La Fundación Arcor capacitó a trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil

Más de 60 docentes auxiliares que trabajan en 14 CDI – Centros…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se conocieron los ganadores del concurso sobre uso responsable de antimicrobianos

El Ministerio de Salud articuló con el Ministerio de Educación la realización…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Educación informa el cronograma de traslados y permutas para supervisores

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Nuevos requisitos para el cambio de titularidad en Obras Sanitarias

Obras Sanitarias Sociedad del Estado informa a todos los usuarios que se…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

San Juan inicia el relevamiento nacional del personal docente y no docente

El Ministerio de Educación, a través del Área de Evaluación y Estadística…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se realizará el Módulo 3 del Congreso de Alto Rendimiento

Durante dos jornadas (lunes 17 y martes 18 de noviembre) se llevará…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se realizó la I Jornadas Hospitalarias de Diagnóstico por Imágenes en el Marcial Quiroga

Con el objetivo de fortalecer la formación continua del personal de salud…

Por admin noviembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?