One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: mientras en Europa arrasaba la carne, en el Danubio se mantuvieron fieles al pescado
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > mientras en Europa arrasaba la carne, en el Danubio se mantuvieron fieles al pescado
Tecnología

mientras en Europa arrasaba la carne, en el Danubio se mantuvieron fieles al pescado

Última actualización: octubre 6, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

¿Qué comían nuestros ancestros? Es una pregunta que nos hemos hecho numerosas ocasiones. En parte porque la respuesta puede variar dependiendo del marco geográfico o temporal en el que nos encontremos.

A orillas del Danubio. Y a veces los investigadores se encuentran con dietas que rompen sus esquemas. Es lo que pasó hace unos años cuando un grupo de arqueólogos de la Universidad de Bristol analizaban restos arqueológicos de un yacimiento Neolítico en la garganta de las Puertas de Hierro.

El yacimiento se encuentra en el cañón formado por el río Danubio en su transcurso fronterizo entre Rumanía y Serbia, y entre los Cárpatos y los Balcanes. Este entorno fluvial resultaba idóneo para la vida de las sociedades para las sociedades cazadoras-pescadoras-recolectoras a finales de la Edad de Hielo y comienzos del Holoceno.

Menos carne, más pescado. Sin embargo la llegada del Neolítico a Europa trajo cambios sustanciales en la forma en la que los habitantes del continente se alimentaban. Aquí es donde los resultados de los análisis realizados sobre objetos de cerámica propia del neolítico  traen consigo un hallazgo sorprendente: pruebas de que en esta sociedad el consumo de pescado se mantuvo durante la nueva era.

Y es que los cambios en la alimentación asociados con el advenimiento de la agricultura a Europa implicaron el abandono de la pesca y un mayor consumo de carne y productos lácteos. Algo lógico si tenemos en cuenta que las nuevas prácticas también permitieron la llegada de la ganadería.


La pista para descifrar el misterio de Stonehenge estaba en España 1.000 años antes, y pesa más que dos aviones Boeing 747

El análisis. El equipo responsable del hallazgo estudió los residuos orgánicos que habían sobrevivido el paso del tiempo en los restos cerámicos de 8.000 años de antigüedad hallados en el yacimiento. El análisis químico permitió determinar que los recipientes habían sido utilizados para cocinar, guardar o consumir peces.

El análisis se basa en la presencia de isótopos estables de carbono. Estos isótopos dejan una “firma” que permite diferenciar el origen de restos orgánicos en forma de ácidos grasos. Es posible determinar así si los restos orgánicos pertenecieron a mamíferos rumiantes, ganado porcino, pescado o productos lácteos.

Los detalles del trabajo llevado a cabo por el equipo fueron publicados en un artículo en la revista Royal Society Proceedings B.

¿Por qué no se dieron a la carne? El análisis deja una importante duda: por qué mientras en el resto de Europa se comenzaba a asentar el consumo de productos de la ganadería, en este lugar se mantenía una alimentación más propia del Mesolítico en una época donde la tendencia era hacia el consumo de productos cárnicos y lácteos. Existen dos posibles hipótesis que, según el equipo, podrían explicar esta “fidelidad” hacia la pesca.

La primera hipótesis que los habitantes de esta región se mantuvieran como un reducto de cultura mesolítica, es decir, que aún mantenían aún la cultura propia de las sociedades de cazadores-recolectores, pero que poseían cerámicas propias del Neloítico gracias al contacto con grupos cercanos. Es decir, no sería tanto una sociedad agraria con dieta pre-agraria, sino una sociedad pre-agraria con artefactos más “modernos”.

La otra hipótesis que planteaba el equipo es que el grupo perteneciera a una sociedad mesolítica de granjeros, pero que al llegar a la región prefirieran sacar provecho de los recursos que el río les brindaba. Recursos en forma de esturión: un tipo de pescado presente en el río que puede alcanzar gran tamaño y que podía aportar nutrientes suficientes como para no tener que recurrir a la ganadería como fuente de alimentos.

En Xataka | Si la pregunta es «a quién se le ocurrió comer marisco por primera vez», ya sabemos la respuesta: a los neandertales

Imagen | Garganta de la Puerta de Hierro, Cornelius Bechtler / Estatua mesolítica hallada en el área, Petar Milošević

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Cómo es Murrayfield, el primer templo del rugby profanado por los Pumas, que volverán el domingo

Murrayfield es el primer templo que profanaron los Pumas. En el verano…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Scaloni rescató la importancia del amistoso con Angola, que tendrá campeones mundiales y “chicos”

En la antesala del último compromiso del año, el entrenador de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Ronaldo fue abucheado por los irlandeses, se fue expulsado por un codazo y Portugal perdió

Cristiano Ronaldo había anticipado el miércoles que para el partido de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado al repechaje para el Mundial 2026

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

La Fundación Arcor capacitó a trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil

Más de 60 docentes auxiliares que trabajan en 14 CDI – Centros…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se conocieron los ganadores del concurso sobre uso responsable de antimicrobianos

El Ministerio de Salud articuló con el Ministerio de Educación la realización…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Educación informa el cronograma de traslados y permutas para supervisores

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Nuevos requisitos para el cambio de titularidad en Obras Sanitarias

Obras Sanitarias Sociedad del Estado informa a todos los usuarios que se…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

San Juan inicia el relevamiento nacional del personal docente y no docente

El Ministerio de Educación, a través del Área de Evaluación y Estadística…

Por admin noviembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?