One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: se impuso en Río un aliado de Lula y en San Pablo van a balotaje tras una cerrada pelea
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > se impuso en Río un aliado de Lula y en San Pablo van a balotaje tras una cerrada pelea
Internacionales

se impuso en Río un aliado de Lula y en San Pablo van a balotaje tras una cerrada pelea

Última actualización: octubre 7, 2024 8 Lectura mínima
Compartir


San Pablo. Enviado especial. Con una batalla extraordinaria en San Pablo y un giro al centro y centroderecha muy marcado en el resto del país, Brasil, la mayor democracia de América Latina celebró este domingo unas elecciones municipales cruciales para medir el humor del electorado con vistas a las presidenciales de 2026.

El presidente Lula da Silva, y su antecesor el ultraderechista Jair Bolsonaro, pudieron irse a la cama tranquilos, particularmente en la puja paulista que los enfrentó casi cara a cara. Sin embargo en la mirada general, el bolsonarismo tuvo un mejor desempeño que las fuerzas que respaldo el presidente. Los hombres del ex mandatario fueron electos en 10 ciudades de más de 200 mil electores, pero perdieron en 29. En cambio, solo cuatro postulantes respaldados por Lula obtuvieron victorias, entre ellas la más relevante Rio de Janeiro.

En la acaudalada gigantesca ciudad que es un trampolín político central para el poder nacional, las urnas dejaron para la segunda vuelta al alcalde Ricardo Nunes, que busca la reelección y es avalado sin mayores intensidades por el bolsonarismo. En segundo lugar pasó el diputado socialdemócrata Guilherme Boulos, respaldado por Lula y la totalidad del PT aunque no pertenece a ese partido.

Ambos con una mínima diferencia de menos de medio punto que abre incógnitas sobre el destino en el balotaje del próximo 27 de octubre. Esa diferencia sin embargo fue suficiente para sacar de la carrera al polémico empresario e influencer “vale todo” Pablo Marçal, que había dividido a la derecha brasileña con una campaña de crecimiento súbito apoyada en un discurso agresivo y cargado de bulos.

La elección en San Pablo concentró las miradas desde el inicio del conteo de los votos. Nunes, que las encuestas daban equivocadamente con relativas posibilidades, arrancó encabezando los porcentajes y nunca perdió la punta. Pero lo siguió muy de cerca y durante un largo lapso Marçal con Boulos en un tercer lugar. Esa ecuación cambio cuando se llevaba contado el 30% de los votos. El candidato de Lula, un filósofo y diputado del partido de centro izquierda PSOL, logró pasar al segundo lugar que no abandonó hasta el final.

Lula también se anotó la reelección previsible en Rio de Janeiro del centrista Eduardo Paes, a quien dio su apoyo directo aunque tampoco este dirigente milita en el PT. Ese triunfo en primera vuelta es interesante, se produce en la cuna del bolsonarismo. El candidato del ex mandatario ultraderechista era Alexandre Ramagem, quien dirigió la Agencia Brasileña de Inteligencia en su gobierno. Perdió con el 30,95% de los votos, frente al 60,44 de Paes.

En el resto del país se cumplió la previsión de una consolidación del centro político y centro derecha que viene registrando Brasil desde antes de las elecciones presidenciales de octubre de 2022 que ganó Lula por una mínima diferencia a Bolsonaro. Los partidos de esa tendencia se impusieron en Porto Alegre, Goiana o Fortaleza y Salvador de Bahía, que en el pasado era un bunker petista. El Partido Liberal de Bolsonaro logró triunfos en Belo Horizonte, Río Banco y Maceió entre otros destinos. Solo los moderados socialistas del PSD, ganaron en centros importantes aunque escasos como Curitiba, Florianópolis y Recife.

 Guilherme Boulos, candidato apoyado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva en el momento de votar en San Pablo EFE Guilherme Boulos, candidato apoyado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva en el momento de votar en San Pablo EFE

Según los analistas, este comicio obligará a la derecha y la centroizquierda, ya no hay una izquierda neta importante en Brasil, a un ciclo de reorganización. Ese esfuerzo supera en importancia “la prueba de fuerza de los líderes nacionales” que implicó esta elección, sostuvo el columnista Bruno Boghossian en Folha de Sao Paulo.

En el tablero está la división que exhibe la derecha no solo por la llegada de Marçal sino por la propia presencia rupturista de Bolsonaro y la variedad de padres detrás de la montañas de votos que obtuvo el ex presidente pese a perder frente a Lula. También opera el dato realista de un registro modesto para el PT en estas urnas.

De modo que “es inevitable una revisión de métodos, plataformas y alianzas en los dos bloques, aunque en diferentes grados”, añade. Un hecho claro es que el antibolsonarismo no funciona porque de cualquier modo el ex mandatario está proscripto por la justicia. En cambio se mantiene un fuerte anti petismo. La polarización no es ya productiva.

Un tema dominante es un electorado de una amplia clase media que se inclina a formatos moderados y que es donde busco sus votos triunfales Lula da Silva en 2022 y donde crece la centroderecha..

El registro de enorme paridad en San Pablo es un indicador nítido para ese debate. Con el 96,88% de las urnas contadas, Nunes lograba el 29,49% de los votos y Boulos, 29,04%. “Es una síntesis perfecta de la polarización que existe en Brasil y que fue determinante en las presidenciales y volverá a serlo en 2026”, afirma una veterana fuente diplomática a este cronista. Por supuesto, no se sabe si Lula buscará la reelección en ese momento, dato determinante para el análisis.

 El actual alcalde de São Paulo, Ricardo Nunes, saluda a su llegada a un puesto de votación en la Escuela Estatal Benedita durante las elecciones municipales este domingo, en São Paulo EFE El actual alcalde de São Paulo, Ricardo Nunes, saluda a su llegada a un puesto de votación en la Escuela Estatal Benedita durante las elecciones municipales este domingo, en São Paulo EFE

Para el bolsonarismo, la victoria de Nunes en San Pablo en primera vuelta, aunque por un mínimo, es un dato relevante que pondrá un límite a la inclinación que mostró el ex mandatario por Marçal, pero a quien tendrá que incluir de algún modo en la campaña para aprovechar la cosecha de 28,15% que recogió el influencer en las urnas. Esos dos porcentajes son el peso de la derecha en la ciudad. Y es el desafío mayor para Boulos.

Quedará para el análisis la derrota de Marçal, que se describía como el único representante de la derecha brasileña. No lo confirmó así en las urnas. Posiblemente la violencia de su campaña y las denuncias falsas contra Boulos acusándolo de consumir drogas esté en la base de su derrota. Aunque es un dato claro que, pese a ese comportamiento ruin, quedó casi en el límite y con poder electoral. Para tener en cuenta..

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Cómo es Murrayfield, el primer templo del rugby profanado por los Pumas, que volverán el domingo

Murrayfield es el primer templo que profanaron los Pumas. En el verano…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Scaloni rescató la importancia del amistoso con Angola, que tendrá campeones mundiales y “chicos”

En la antesala del último compromiso del año, el entrenador de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Ronaldo fue abucheado por los irlandeses, se fue expulsado por un codazo y Portugal perdió

Cristiano Ronaldo había anticipado el miércoles que para el partido de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado al repechaje para el Mundial 2026

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

La Fundación Arcor capacitó a trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil

Más de 60 docentes auxiliares que trabajan en 14 CDI – Centros…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se conocieron los ganadores del concurso sobre uso responsable de antimicrobianos

El Ministerio de Salud articuló con el Ministerio de Educación la realización…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Educación informa el cronograma de traslados y permutas para supervisores

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Nuevos requisitos para el cambio de titularidad en Obras Sanitarias

Obras Sanitarias Sociedad del Estado informa a todos los usuarios que se…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

San Juan inicia el relevamiento nacional del personal docente y no docente

El Ministerio de Educación, a través del Área de Evaluación y Estadística…

Por admin noviembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?