One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Era imposible de creer, pero estaba sucediendo de nuevo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Era imposible de creer, pero estaba sucediendo de nuevo
Internacionales

Era imposible de creer, pero estaba sucediendo de nuevo

Última actualización: octubre 7, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


El 7 de octubre cambió la historia de Medio Oriente. Un hecho que ninguno de nosotros, los periodistas, en la madrugada de aquel día, cuando sonaron las primeras sirenas de alarma y los cohetes lanzados por Hamas y la Yihad Islámica surcaron el cielo de Tel Aviv, pudimos comprender en ese momento.

Encerrado en el refugio desde donde transmití la noticia a ANSA, recorrí mentalmente las guerras anteriores con Hamas para encontrar un hilo lógico que me ayudara a comprender. Pero estaba jadeando y era la primera vez que esto me pasaba en mis casi 13 años como corresponsal de Israel.

Como el resto del país, estaba en shock. En las emocionadas llamadas telefónicas que intercambié con mi colega Aldo Baquis no pudimos encontrar respuestas a nuestras preguntas. El silencio de la mente fue acompañado por el de las calles.

Durante las pausas de las alarmas, mirando desde la terraza, sólo vislumbré a algunos raros transeúntes corriendo hacia casa.

La vibrante Tel Aviv se había vuelto sobre sí misma. Todavía en la terraza, culpablemente inconsciente del peligro, vi la trayectoria de los cohetes de Hamas y el impacto del contraaéreo desde la Cúpula de Hierro. Destellos de luz, explosiones repetidas, secas, temerosas por los fragmentos que pudieran caer. Ya no llegaban aviones del mar, como ocurría habitualmente. Israel estaba aislado.

De vuelta en el refugio, me abrumaron los mensajes de texto de las Fuerzas de Defensa de Israel sobre la llegada de más cohetes. Me dije a mí mismo que en Tel Aviv tienes 90 segundos para encontrar un refugio seguro. Lo tenía en casa y, por tanto, era un privilegiado. Pero en los kibutzim alrededor de la Franja sólo hubo 10 segundos: el período de tiempo entre la vida y la muerte. Hacia media mañana de aquel 7 de octubre se iba perfilando el cuadro de la situación.

Y fue terrible: las milicias de Hamas y de la Yihad Islámica habían superado la barrera de protección en la frontera. El número de víctimas israelíes siguió aumentando. La frontera más controlada del mundo se había cruzado en un abrir y cerrar de ojos: parapentes para saltarla, topadoras para derribarla como un ladrón que rompe el escaparate de una joyería con su camión. Israel era impotente: su ejército, su inteligencia -famosa en todo el mundo- habían fracasado. El gobierno de Benjamín Netanyahu guardó silencio.

Los televisores presenciaron un escenario increíble, incomparable a las guerras de 2012, 2014, 2021. Yo las había vivido y contado, pero esto – ahora lo entendía – era otra cosa.

Vehículos abandonados y destruidos permanecen esparcidos en el lugar del festival de música Nova, donde los testigos informaron haber visto violaciones en las cercanías después de los ataques liderados por Hamas el 7 de octubre de 2023, cerca del kibutz israelí de Re'im, el 11 de octubre de 2023.  (Sergey Ponomarev/The New York Times)Vehículos abandonados y destruidos permanecen esparcidos en el lugar del festival de música Nova, donde los testigos informaron haber visto violaciones en las cercanías después de los ataques liderados por Hamas el 7 de octubre de 2023, cerca del kibutz israelí de Re’im, el 11 de octubre de 2023. (Sergey Ponomarev/The New York Times)

No se trataba sólo de un problema de fondo: para contar lo que pasó el 7 de octubre se necesitaban nuevas palabras. Por la tarde se filtraron las primeras noticias sobre los rehenes: primero algunos números, luego su multiplicación.

Aquí y allá el festival de música Nova también empezó a aparecer en los medios: cientos de jóvenes israelíes cerca del kibutz de Reim celebraron el fin de las fiestas judías con música tecno. Uno de los primeros vídeos que apareció en los medios mostraba un coche en el que viajaban jóvenes israelíes en el festival acribillado a balazos y el conductor intentando en vano escapar de las ametralladoras de Hamas.

Era imposible de creer y sin embargo así fue. Los kibutzim y el festival se habían convertido en el lugar de una matanza, de una masacre, de una inmensa trampa para los civiles israelíes: asesinados, violados, quemados, secuestrados y arrastrados por la fuerza a Gaza.

Entonces llegó la noche: Israel habría revivido en esas pocas horas de sueño la pesadilla -como se definió más tarde- del mayor pogrom antijudío al aire libre desde la Shoah. 1.200 asesinados, más de 200 rehenes: mujeres, hombres, ancianos, enfermos, niños de pocos meses, cadáveres. Todos arrastrados al otro lado de la frontera. De los secuestrados, 100 siguen en manos de Hamás, y se cree que la mitad de ellos han sido asesinados.

Desde esa noche -y hasta agosto pasado- dormí en el refugio.

Un soldado israelí patrulla cerca del kibutz Beeri, en el sur de Israel, el 12 de octubre de 2023, cerca del lugar donde 270 personas murieron a manos de militantes durante el festival de música. Foto AFPUn soldado israelí patrulla cerca del kibutz Beeri, en el sur de Israel, el 12 de octubre de 2023, cerca del lugar donde 270 personas murieron a manos de militantes durante el festival de música. Foto AFP

El teléfono encendido, la computadora conectada, llamadas de amigos y conocidos angustiados.

Al día siguiente en la reunión editorial, el director me preguntó cuál había sido el peor momento. Respondí, sin apenas contener la emoción, que eran las primeras imágenes de la toma de rehenes. Especialmente los de uno de los pequeños Bibas pelirrojos a quienes los milicianos ordenaron, orgullosos de su hazaña, levantar el rostro para mostrarlo a los canales de televisión del mundo.

Nunca regresaron de la Franja. Vi e informé como periodista sobre esos kibutzim: las casas destruidas, ennegrecidas por el fuego, acribilladas a balazos, devastadas y saqueadas. Escuché las historias de los sobrevivientes. Vi el profundo dolor de las mujeres israelíes violadas. El 7 de octubre, cualquiera que fuera el resultado de la larga guerra que surgió, cambió a Israel y a su pueblo para siempre. Y a mí también.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Cómo es Murrayfield, el primer templo del rugby profanado por los Pumas, que volverán el domingo

Murrayfield es el primer templo que profanaron los Pumas. En el verano…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Scaloni rescató la importancia del amistoso con Angola, que tendrá campeones mundiales y “chicos”

En la antesala del último compromiso del año, el entrenador de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Ronaldo fue abucheado por los irlandeses, se fue expulsado por un codazo y Portugal perdió

Cristiano Ronaldo había anticipado el miércoles que para el partido de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado al repechaje para el Mundial 2026

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

La Fundación Arcor capacitó a trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil

Más de 60 docentes auxiliares que trabajan en 14 CDI – Centros…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se conocieron los ganadores del concurso sobre uso responsable de antimicrobianos

El Ministerio de Salud articuló con el Ministerio de Educación la realización…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Educación informa el cronograma de traslados y permutas para supervisores

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Nuevos requisitos para el cambio de titularidad en Obras Sanitarias

Obras Sanitarias Sociedad del Estado informa a todos los usuarios que se…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

San Juan inicia el relevamiento nacional del personal docente y no docente

El Ministerio de Educación, a través del Área de Evaluación y Estadística…

Por admin noviembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?