One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Al terrorismo y a las dictaduras no se los justifica, se los condena
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Al terrorismo y a las dictaduras no se los justifica, se los condena
Internacionales

Al terrorismo y a las dictaduras no se los justifica, se los condena

Última actualización: octubre 7, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Con una asistencia inesperada por la numerosa presencia de los dueños de las empresas más importantes, el círculo rojo de la Argentina celebró este mediodía a Alvaro Delgado, candidato a la presidencia de Uruguay por el Partido Nacional, el mismo del actual presidente Luis Lacalle Pou.

La comida organizada por el Cicyp (Consejo Interamericano del Comercio y la Producción) en el Sheraton siguió a la que ya habían realizado para agasajar al candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi. Pero esta vez la asistencia fue mucho mayor.

Curioso, como su contrincante, Delgado arrancó y terminó su discurso agradeciendo. Y al coincidir con el 7 de octubre, en conmemoración con el atentado terrorista a Israel, el candidato fue enfático: “Al terrorismo y a las dictaduras no se los justifica, se los condena”-

Marcos Pereda y Alvaro DelgadoMarcos Pereda y Alvaro Delgado

Al recibirlo, el presidente del Cicyp, Marcos Pereda remarcó que las políticas públicas de Uruguay, “trascienden los cambios de color político, en la alternancia de los gobiernos, requisito indispensable para la inversión y el crecimiento económico. Uruguay no sólo tiene la inflación y el riesgo país más bajo de Latinoamérica, sino que también ostenta el mayor PBI per cápita, la mayor proporción de clase media y los menores índices de pobreza de todo Latinoamérica”.

De profesión veterinario y egresado de la Universidad de la República donde conoció y acompañó en su carrera política a Lacalle Pou, Delgado contó que tiene un lazo estrechísimo con Argentina y no sólo porque la mitad de su familia vice en Rosario.

Con Lacalle Pou presidente, fue secretario de la presidencia hasta que ingresó a la campaña electoral y renunció como se acostumbra en el país vecino, para que no se utilicen los fondos públicos.

Adrián Werthein, Alvaro Delgado, Gustavo Weiss y Eduardo Macchiavelli.Adrián Werthein, Alvaro Delgado, Gustavo Weiss y Eduardo Macchiavelli.

Su candidatura aparece ahora como la promesa de la continuidad que “no es continuismo. Sino que significa seguir pero ser mejores”, como él mismo definió. Habló de las transformaciones de segundo piso ante los aplausos de los presentes desde Adrián y Daniel Werthein (Direct Tv, entre otras empresas), Alejandro Bulgheroni (PAE), Alfredo Gusmán (Celusal), Mario Montoto (Cámara Argentina-Israelí), Eduardo Bastitta (Plaza Logística y Más Colonia), Juan Carlos López Mena (Buquebus), Sebastián Planas (Colonia Express), Guillermo Dietrich (Concesionaria), Diego La Torre( Tecnovax) y Eduardo Macchiavelli e Isaías Drajer de Cilfa.

Delgado contó que cuando se hicieron cargo, en marzo de 2020, les llegó la pandemia. Y adoptaron como política dar la cara, testear y no dejar a la gente ni a la economía encerrados. “Es la libertad responsable”, aclaró.

“En Uruguay se debaten dos modelos de país. Unos miran al pasado y nosotros al futuro, soltó. Y luego se refirió al plebiscito que se viene en el país a instancias de su CGT que propone una reforma del sistema de seguridad social que ataca a la jubilación privada, “un sistema que le ha dado estabilidad a Uruguay, ahí están nuestros ahorros”, reafirmó.

Precisamente, ese punto al que también se opone el candidato Orsi, pero impulsa una parte del Frente Amplio, le estaría restando adhesión a la oposición.

Luego compartió números de la gestión con la creación de 100.000 empleos, un descenso de 3 puntos en la desocupación, US$ 500 millones invertidos en viviendas dignas para los más vulnerables y obras de saneamiento e infraestructura en rutas, puertos y puentes.

El representante del Partido Nacional estuvo acompañado por su candidata a vicepresidenta, Valeria Ripoll, el canciller uruguayo Omar Paganini y Carlos Encisco, embajador de Uruguay en el país.

En lo que fue música para los oídos de los presentes definió al sector privado como el motor para el desarrollo. “Hacia adelante tenemos que apretar el acelerador”, dijo.

A la hora de las preguntas se le recordó que el Mercosur está desfalleciente. “El comercio Intra-Mercosur es solo el 12% del total, mientras que, por ejemplo, en la Unión Europea es del 60%”. Delgado coincidió con un Mercosur flexible y en la búsquedas de acuerdos.

En la mesa principal, los presidentes de las cámaras empresarias que conforman el Cicyp, Nicolás Pino de la Rural, Gustavo Weiss de la Construcción y Adelmo Gabbi, de la Bolsa, junto a los embajadores de Japón y México se mostraban muy entusiastas.

Precisamente le tocó a Gabbi el tradicional brindis. “Ya sabemos por quién votarán los uruguayos, este es el camino y le deseo mucha suerte a su sobrino nieto”. Consultado por el parentesco, Gabbi aclaró que se trata de un gesto de cariño, ya que lo conoce desde que era muy pequeño y lo considera familia.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

EPSE detalla el proceso de fabricación de paneles en la Fábrica Solar San Juan

El Gobierno de San Juan, a través de EPSE y del Ministerio…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

resultados completos del jueves 13 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Selecciones 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

San Juan sumó otras tres medallas en los Juegos Binacionales

La vigésima edición de los Juegos Binacionales Cristo Redentor Maule 2025 está…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

Cómo es Murrayfield, el primer templo del rugby profanado por los Pumas, que volverán el domingo

Murrayfield es el primer templo que profanaron los Pumas. En el verano…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Scaloni rescató la importancia del amistoso con Angola, que tendrá campeones mundiales y “chicos”

En la antesala del último compromiso del año, el entrenador de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Ronaldo fue abucheado por los irlandeses, se fue expulsado por un codazo y Portugal perdió

Cristiano Ronaldo había anticipado el miércoles que para el partido de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado al repechaje para el Mundial 2026

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

La Fundación Arcor capacitó a trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil

Más de 60 docentes auxiliares que trabajan en 14 CDI – Centros…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se conocieron los ganadores del concurso sobre uso responsable de antimicrobianos

El Ministerio de Salud articuló con el Ministerio de Educación la realización…

Por admin noviembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?