One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: China está deslocalizando sus fábricas para producir más barato. Pero no en India o Vietnam: en China
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > China está deslocalizando sus fábricas para producir más barato. Pero no en India o Vietnam: en China
Tecnología

China está deslocalizando sus fábricas para producir más barato. Pero no en India o Vietnam: en China

Última actualización: octubre 14, 2024 5 Lectura mínima
Compartir

China se enfrenta a uno de los retos económicos más importantes de los últimos 20 años, con un modelo de desarrollo atenazado por el bloqueo de los semiconductores de EE.UU y una economía postpandemia que no responde a los estímulos y da severas muestras de agotamiento.

A ese panorama económico se suma una crisis de producción y social, en la que los empleados reclaman mejores condiciones laborales para trabajar en sus fábricas y las marcas se llevan sus líneas de producción fuera de China para no quedar atrapadas por el bloqueo. Ante una situación laboral, demográfica y económica tan compleja, las autoridades chinas han tomado una decisión salomónica: si los obreros no vienen a las fábricas, las fábricas irán a los obreros.

La clave China: mano de obra barata. Uno de los pilares sobre el que se ha sustentado el crecimiento chino en las últimas dos décadas era ser el país con más población del mundo y carente de derechos laborales, por lo que la mano de obra barata estaba garantizada para conseguir una producción rentable por su bajo coste.

Estos trabajadores se han desplazado durante décadas desde las provincias del interior, empobrecidas y carentes de infraestructuras de comunicación. Su objetivo era prosperar trabajando en las fábricas de las ricas provincias costeras como Guangzhou o Shenzhen, con puertos comerciales internacionales desde los que salían los barcos mercantes cargados de los productos que allí mismo fabricaban.


El mayor mazazo para China llegará en enero de 2024 y persigue llevar a su industria de los chips al colapso

Las fábricas necesitan empleados. El modelo de desarrollo chino ha sido eficaz hasta que su propia prosperidad ha permitido que los hijos de aquellos empleados que comenzaron a trabajar en condiciones de semiesclavitud hayan podido licenciarse en la universidad. Ahora, la mayoría de la población de las zonas más industrializadas tiene un mínimo nivel de estudios y año tras año se licencian una media de 11 millones denuevos graduados que reclaman aumentos salariales y mejores condiciones laborales.

Estas reclamaciones minan una de las ventajas de fabricar en China e incrementa los costes por lo que muchas empresas han cerrado sus fábricas en China para buscar mano de obra barata en países como India, Vietnam, Tailandia, Indonesia o Camboya.

La solución: llevar las fábricas al interior de China. Si uno de los principales problemas para las fábricas es encontrar trabajadores, pues irán a buscarlos donde sea que se encuentren. Por lo que, en lugar de llevarse la producción a otros países, el gobierno chino ha conseguido que se muden a las provincias menos industrializadas como Sichuan o Henan, donde los costes laborales todavía son asumibles con salarios hasta un 30% inferiores que los de los países del entorno que están sirviendo de refugio contra el bloqueo de Estados Unidos a China.

Foxconn, principal ensamblador y proveedor de Apple, Dell o Asus, ya hizo ese movimiento trasladando una de sus fábricas de Shenzhen a Chengdu, capital de Sichuan y ha abierto otra línea de producción en la provincia de Henan con capacidad para emplear hasta 300.000 empleados. La expansión de Foxconn en la China continental cogió velocidad de crucero expandiendo nuevos centros de producción a otras zonas alejadas de la costa como Hubei o Chongqing.

Los salarios mínimos se fijan por provincias o ciudades. A diferencia de otros estados, en China los salarios mínimos no se fijan a nivel nacional, sino que se hace a nivel provincial e incluso por ciudades cuando se trata de grandes urbes como Pekín. En este caso, la diferencia entre los salarios de las fábricas de grandes ciudades como Shanghái o Pekín y las de las provincias del interior es significativa.

Según de la Oficina Nacional de Estadística, el salario medio en Shanghái es de 132.802yuanes al año (unos 17.160 euros), mientras que en provincias de interior apenas alcanza un salario medio de 89.941 yuanes al año (unos 11.621 euros al cambio).

En Xataka | China fabrica ordenadores cuánticos como si le fuese la vida en ello. Su mejor planta es capaz de producir ocho a la vez

En Xataka | China gasta su última bala para que la natalidad despegue en el país: ir puerta por puerta en busca de mujeres

Imagen | Pexels (James Wheeler, Barry Tan)

*Una versión anterior de este artículo se publicó en octubre de 2023

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

TV y streaming del domingo. Los Pumas, Vélez-River, Boca, eliminatoria europea, la final Alcaraz-Sinner y el Abierto de Palermo

TV y streaming del domingo. Los Pumas, Vélez-River, Boca, eliminatoria europea, la final Alcaraz-Sinner y…

noviembre 16, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

TV y streaming del domingo. Los Pumas, Vélez-River, Boca, eliminatoria europea, la final Alcaraz-Sinner y el Abierto de Palermo

TV y streaming del domingo. Los Pumas, Vélez-River, Boca, eliminatoria europea, la…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

Independiente volvió a vivir y le sacó el invicto (y a Malcorra) a Rosario Central

Independiente se dio el gusto de despedir su año con una sonrisa.…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

Bebote Álvarez fue a combatir a la barra “oficial” para volver a liderar la tribuna: quedó detenido con 214 secuaces

Pablo ‘Bebote’ Álvarez, ex jefe de la barra brava de Independiente, fue…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

El dream team ganó por novena vez en nueve partidos y disfruta un Palermo cada vez más lleno

Al galope anda La Natividad-La Dolfina por el Campeonato Argentino Abierto de…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

¡Newman campeón! Ahora el Cardenal ganó el Nacional y logró la segunda copa en dos semanas

El impulso de Marista no logró detener una marea bordó que arrasó…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

Los primeros descensos en dos años. Godoy Cruz, Aldosivi y San Martín se juegan la permanencia en una definición tensa a dos bandas

Los primeros descensos en dos años. Godoy Cruz, Aldosivi y San Martín…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

Nació en Cabo Verde, a los 12 años llegó a la Argentina tras quedar huérfano, fue campeón en Estudiantes y se quedó

A los 12 años, Custódio Mendes bajó solo de un avión en…

Por admin noviembre 15, 2025
Deportes

Kremer, una excepción en la exitosa gestión de Contepomi con los clubes para salir ganando a largo plazo

Una de las claves del éxito del proceso que lidera Felipe Contepomi…

Por admin noviembre 15, 2025
San Juan

El programa Onco San Juan trabaja en la prevención del cáncer de próstata

Los varones de más de 40 años tienen una cita fundamental el…

Por admin noviembre 15, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?