One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: la Catedral de Notre Dame tendrá su primera misa el 8 de diciembre sin la presencia del papa Francisco
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > la Catedral de Notre Dame tendrá su primera misa el 8 de diciembre sin la presencia del papa Francisco
Internacionales

la Catedral de Notre Dame tendrá su primera misa el 8 de diciembre sin la presencia del papa Francisco

Última actualización: octubre 16, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
Una Catedral mejorada por la alcaldíaLa ceremonia de apertura

La catedral de Notre Dame, que se destruyó tras el dantesco incendio el 15 de abril del 2019, renacerá el 8 de diciembre, sin la presencia del Papa Francisco. A él no le gusta que el gobierno francés llame monumento histórico a una catedral católica de mil años, testigo de la vida de Francia.

El 7 de diciembre tendrá lugar una inauguración, con un velatorio del órgano, una celebración litúrgica con bendición, un Magnificat o un Te Deum, y luego, oraciones de visperas», según el arzobispo de Paris, Monseñor Laurent Ulrich. La primera misa en años se celebrará el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, con la consagración del altar.

Monseñor Laurent Ulrich comunicó el inicio del programa de esta reapertura, incluida la devolución de la estatua de Notre Dame, a finales de noviembre, acompañada de una «gran procesión popular en las calles».

«Esta celebración de la reapertura de Notre-Dame merece destacar: del 8 al 15 de diciembre, todos los días, tendremos una celebración solemne con un tema particular», indica el arzobispo de la capital, que espera «que el pueblo de París sea presentes en estas celebraciones de reapertura».

Una Catedral mejorada por la alcaldía

Su apertura no afecta sólo al monumento en sí, sino también a su entorno. Para completar su reconstrucción, los espacios que lo rodean serán modificados y mejorados, gracias a trabajos que comenzarán en el otoño de 2025 y finalizarán en 2028.

La catedral de Notre Dame de París, el lunes 15 de abril de 2024, en París. foto APLa catedral de Notre Dame de París, el lunes 15 de abril de 2024, en París. foto AP

Como resultado de una consulta de seis meses organizada en 2021 con residentes locales, partes interesadas del sitio, comerciantes, parisinos y visitantes, esta “reurbanización y mejora del entorno” del monumento – las 4,7 hectáreas incluida la plaza, pero también los espacios situados detrás de la catedral, incluidas las dos plazas – fue presentada este martes 15 de octubre durante una rueda de prensa por la ecologista alcaldesa de París, Anne Hidalgo. Los primeros prohibidos serán los autos. Solo bicicletas y taxis podrán pasar.

Allí estaban los distintos actores implicados, entre ellos el padre, Guillaume Normand, vicerrector de la catedral, y Philippe Jost, presidente del establecimiento público para la reconstrucción de Notre-Dame.

Una plaza “revisitada” y un nuevo pasaje subterráneo. Los espacios tienen ampliaciones para recibir a los 12 a 15 millones de visitantes anuales del monumento.

«Se trata de situar la catedral en un entorno tranquilo, pacífico y verde, que respete el patrimonio existente», declaró la ecologista alcalde de París.

El proyecto, que costó 50 millones de euros, se centra en «las cuestiones climáticas del siglo XXI», incluida una nueva plaza «diseñada como un claro».

El humo y las llamas se elevan durante un incendio en la emblemática catedral de Notre Dame en el centro de París el 15 de abril de 2019. Foto AFPEl humo y las llamas se elevan durante un incendio en la emblemática catedral de Notre Dame en el centro de París el 15 de abril de 2019. Foto AFP

Si su suelo quedará cubierto con losas de piedra caliza de dimensiones similares a las del interior de la catedral, se plantarán 150 árboles a cada lado, con el objetivo de poder organizar colas a la sombra durante el verano.

También se activará ocasionalmente una “fina lámina de agua” de cinco milímetros “para refrescar instantáneamente el aire por evaporación”, detalló el arquitecto paisajista belga Bas Smets, responsable de la remodelación de la plaza.

El estacionamiento subterráneo, cerrado desde el incendio, situado bajo la plaza actual se transformará en una amplia zona de recepción. «Un gran paseo cubierto» de 3.000 m², en «el espíritu de un pasaje parisino”, con librería, cafetería y toilettes.

“También tendrá un acceso directo a las orillas del Sena, todos conectados con la cripta arqueológica”, describió Susanne Eliasson, de la agencia de arquitectura y urbanismo GRAU, encargada de su desarrollo.

Las dos plazas situadas en la cabecera de la Catedral no quedarán en el olvido. La plaza Juan XXIII, gravemente dañada por las necesidades del proyecto de reconstrucción, será restaurada para recuperar su diseño original del siglo XIX, así como sus puertas

El proyecto de sustituirlas por un césped había suscitado polémica y el lanzamiento de una petición en línea en 2023, (recogiendo más de 50.000 firmas), que consiguió crear una apertura que permitirá visitar la catedral desde el sur.

La ceremonia de apertura

Todavía no sabemos si Emmanuel Macron hablará dentro de la catedral o fuera, en la plaza, y si hablará antes o después del discurso del arzobispo de París, monseñor Ulrich. Sin duda, fue el Presidente de la República quien, la misma noche del incendio, se comprometió, contra toda probabilidad, ante las cámaras de todo el mundo, a reconstruir la catedral quemada en cinco años. Una exitosa quimera.

El Estado francés es el propietario del edificio y, por tanto, entregará simbólicamente las llaves, el 7 de diciembre, al clero asignado.

Pero el Estado también era garante, al fin y al cabo, de la protección del edificio milenario. Pero nunca se ha llevado a cabo ninguna investigación administrativa, desde abril de 2019,sobre las razones del incendio.

La restauración, que comenzó en el otoño de 2021, movilizó a 250 empresas para devolverle la vida a este monumento histórico.

Los visitantes en París ya pueden admirar la emblemática aguja de Viollet-le-Duc, cuya reconstrucción finalizó en febrero. Los tejados de la nave y el coro también están siencdo completamente restaurados. En el interior continúa la limpieza de las paredes, vidrieras, bóvedas, sin olvidar el órgano de 8.000 tubos, así como la restauración de los suelos de damero blanco y negro.

Mientras se espera la reapertura, es posible sumergirse detrás de escena del monumento y su reconstrucción participando en una experiencia inmersiva de realidad virtual, llamada Eterna Notre-Dame y accesible desde la plaza.

La construcción continuará hasta 2026. Aunque ya se ha realizado una parte importante de las obras, las obras se extenderán más allá de la reapertura al público.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Boca venció a Tigre y llega a los playoffs con el juego en baja, pero con la confianza en alto

Un ratito del mejor Boca, en medio de un partido que por momentos mostró su…

noviembre 17, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Boca venció a Tigre y llega a los playoffs con el juego en baja, pero con la confianza en alto

Un ratito del mejor Boca, en medio de un partido que por…

Por admin noviembre 17, 2025
Deportes

River no convence y sigue lejos del gol y de la Copa Libertadores: qué necesita (ahora) para clasificarse

No descubre la salida del laberinto. No encuentra la fórmula para volver…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

Boca vs. Tigre, en vivo: el minuto a minuto del partido por el torneo Clausura

Boca: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Nicolás Figal, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Milton…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

Las claves del gran triunfo argentino ante Escocia: estos Pumas son más inteligentes

El juego siempre da revancha, se dice como una frase hecha, que…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

Santiago Carreras entró y cambió la historia para la memorable victoria de los Pumas

Llega la orden desde el palco de entrenadores. Pablo Matera, Thomas Gallo,…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

Cinco tries en 24 minutos: los Pumas se levantan hasta cuando los gigantes los mandan a la lona

La emoción tiene razón de ser por la remontada que vistió de…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

Gio Moreno revivió el día que Teo sacó un arma en Racing

El recuerdo de uno de los episodios más oscuros en la historia…

Por admin noviembre 16, 2025
Deportes

La cara nueva de Gallardo: surgió del ascenso y tiene un promedio de gol que envidia todo el plantel

La crisis futbolística de River no sólo manifiesta sus síntomas a través…

Por admin noviembre 16, 2025
San Juan

La muestra permanente del Archivo General preserva la memoria sísmica de San Juan

La Muestra Permanente del Archivo General de la Provincia invita a recorrer…

Por admin noviembre 16, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?