One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Más del 90% de la población de la región entre Argentina, Brasil y Paraguay casi no habla sobre el lavado de activos, revela una encuesta
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Más del 90% de la población de la región entre Argentina, Brasil y Paraguay casi no habla sobre el lavado de activos, revela una encuesta
Internacionales

Más del 90% de la población de la región entre Argentina, Brasil y Paraguay casi no habla sobre el lavado de activos, revela una encuesta

Última actualización: octubre 18, 2024 4 Lectura mínima
Compartir


Un sondeo con ciudadanos de la Triple Frontera reveló que el 91% de la población conversa poco o nunca sobre el lavado de activos. La dificultad de entendimiento es un problema significativo: el 38% considera la información sobre esta actividad criminal difícil o extremadamente difícil de entender. Además, el 47% de quienes poco conversan sobre el tema no conocen ninguna forma de lavado de activos.

Vista general del puente de la Amizade el 12 de mayo de 2018 de Ciudad del Este (Brasil), en la Triple Frontera. Foto EFE Vista general del puente de la Amizade el 12 de mayo de 2018 de Ciudad del Este (Brasil), en la Triple Frontera. Foto EFE

Con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre los riesgos, impactos y formas de combatir el lavado de activos, la encuesta es parte de la campaña «Vé Las Señales», una iniciativa de ABA, American Bar Association, en cooperación con instituciones públicas y privadas de Argentina, Brasil y Paraguay.

La encuesta también mostró un escaso interés en las modalidades del delito. Mientras el 63% cree que el lavado de activos ocurre a través de la venta de drogas, solo el 5% entiende que puede ocurrir a través de negocios formales. Otro hallazgo relevante es que el 70% de la población no conoce ejemplos asociados a este acto ilícito, lo que refuerza una brecha en el conocimiento específico sobre el tema.

El acceso a la información se da principalmente a través de la TV (83%), seguido por redes sociales (52%), radio (17%), y conversaciones entre amigos/familiares (14%). A pesar de las deficiencias, el 70% reconoce la importancia del asunto, aunque solo el 30% cree en el impacto negativo en los negocios y la economía del país. Aquellos que atribuyen poca importancia al tema mencionan que los delitos afectan a personas en esferas de poder (10%) o que no son de interés del ciudadano común (7%).

El estudio se realizó en 2023 con residentes y comerciantes de Puerto Iguazú (AR), Ciudad del Este (PY), Asunción y Foz do Iguaçu (BR) y turistas de otras ciudades de Argentina. La investigación dio origen a la campaña «Ve Las Señales», una iniciativa de la ABA (American Bar Association) con el apoyo de instituciones públicas y privadas en Argentina.

César Pastore, director de Programas de ABA Roli, explica: “Si el dinero necesita ser lavado, es porque es dinero sucio, fruto de un crimen como el tráfico de drogas, contrabando o tráfico de personas”. Participar en esquemas de lavado de activos ayuda a mantener en circulación el dinero sucio y a enriquecer a los criminales.

Según la Evaluación Nacional de Riesgo de Lavado de Activos en Argentina, se estima que el país mueve aproximadamente US$1,07 mil millones en actividades ilícitas relacionadas con el lavado de activos cada año. Entre 2017 y 2020, se iniciaron 1.386 causas de lavado de activos, con un valor promedio de más de 3 millones de dólares por caso. La narcocriminalidad fue destacada como la principal amenaza, con 40.268 causas identificadas. Estos números revelan la urgente necesidad de estrategias eficaces para combatir el lavado de activos y fortalecer las instituciones legales.

El lavado de activos es un delito grave que requiere comprensión y acción. La ABA, junto con instituciones de Argentina, Brasil y Paraguay, desarrolla el Programa de Concienciación Pública sobre la Lucha contra la Financiación del Terrorismo en América del Sur. La campaña «Vé Las Señales» busca ampliar el conocimiento sobre los impactos del lavado de activos en la población de la Triple Frontera. En Argentina, cuenta con el apoyo del Ministerio de Justicia, la Unidad de Información Financiera (UIF), y diversas asociaciones del sector financiero.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está la estación de…

noviembre 21, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

A la Argentina le faltó un solo punto ante Alemania para completar un máster de oportunidades

BOLONIA (Enviado especial).- Todo se derrumbó cuando habían pasado tres minutos de…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Un fútbol sofocado por la repugnancia

Escondido en una oficina, de un mediodía cualquiera cuando la temporada ya…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

el espectáculo central declara amor a la provincia en la Fiesta Nacional del Sol

Pasadas las 21 de este jueves 20 de noviembre, se dio la…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las Vegas y volverá a girar más tarde

Quedó 20°. Colapinto tuvo su primera práctica en las calles de Las…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

La Fiesta Nacional del Sol suma una campaña solidaria para recolectar tapitas y ayudar a proyectos sociales

En cada edición de la Fiesta Nacional del Sol, los stands temáticos…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

Briones, Contreras y Aymar brillaron con sus Charlas Inspiracionales

En el marco del FNS Forum 2025, se realizaron las Charlas Inspiracionales…

Por admin noviembre 20, 2025
San Juan

FNS 2025: reprogramación por alerta meteorológica

© 2024 Servicio informativo Gobierno de San Juan / Secretaría General de…

Por admin noviembre 20, 2025
Deportes

El gran aporte de Di María para la impunidad del Chiqui Tapia

“Cuando asumí como presidente, en la profunda crisis que se encontraba Rosario…

Por admin noviembre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?