One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: el desarrollo de vacunas contra el cáncer
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Tecnología > el desarrollo de vacunas contra el cáncer
Tecnología

el desarrollo de vacunas contra el cáncer

Última actualización: octubre 21, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

«La computación cuántica en su formulación más amplia parece tener dos o tres nichos de aplicación. Uno muy obvio es la simulación de sistemas cuánticos, algo que suena muy exótico pero que en el fondo consiste en simular objetos, como pequeñas moléculas o macromoléculas, o incluso materiales. Estos sistemas se describen con mecánica cuántica, por lo que ya hay investigadores trabajando en cómo traducirlos al ordenador cuántico de forma eficiente. De hecho, hay artículos que proponen soluciones a problemas con pequeñas moléculas de dos o tres átomos que nos permiten comprender cómo se hace y desarrollar las técnicas».

Estas palabras las pronunció Juan José García Ripoll, un investigador del Instituto de Física Fundamental del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), durante la conversación que mantuve con él en octubre de 2019. Juan José desarrolla su actividad investigadora dentro del grupo de información cuántica y fundamentos de teoría cuántica, por lo que es evidente que sabe lo que dice. Han pasado ya cinco años desde que tuve la ocasión de hablar con él y los ordenadores cuánticos han avanzado mucho desde entonces, pero esta declaración en particular es el germen de la buenísima noticia en la que estamos a punto de indagar.

En el futuro los ordenadores cuánticos podrán modelar sistemas complejos

En agosto de 2020 un equipo de investigadores de Google llevó a cabo la primera simulación cuántica de una reacción química sencilla. La protagonista de aquel hito fue una molécula conocida como diaceno que está constituida por dos átomos de nitrógeno y otros dos de hidrógeno que interaccionan dando lugar a diferentes configuraciones a partir de la forma en que los átomos de hidrógeno quedan enlazados con los de nitrógeno. Esta simulación puede llevarse a cabo con un ordenador clásico, y, de hecho, los investigadores de Google confirmaron que el resultado que obtuvieron con su ordenador cuántico era correcto recurriendo a ordenadores clásicos.


Estos dos problemas han desconcertado a los matemáticos durante décadas. Un genio los ha resuelto de un plumazo

Investigadores del King’s College y el Laboratorio Cavendish han conseguido simular la hemocianina, que es una proteína involucrada en el transporte del oxígeno y el desarrollo de vacunas contra el cáncer, utilizando algoritmos cuánticos

Lo importante de este logro no fue la simulación concreta que ejecutaron estos investigadores; lo realmente relevante fue que por primera vez unos científicos habían conseguido simular una reacción química con un ordenador cuántico. Desde entonces otros grupos de investigación han continuado trabajando en esta área, y hace apenas unos días varios científicos del King’s College de Londres y el Laboratorio Cavendish de Cambridge han publicado en el repositorio de acceso abierto arXiv un interesantísimo artículo en el que explican que han conseguido simular la hemocianina, que es una proteína involucrada en el transporte del oxígeno y el desarrollo de vacunas contra el cáncer, utilizando algoritmos cuánticos.

Los superordenadores clásicos tienen serias dificultades para enfrentarse a este tipo de simulaciones debido a que son tan complejas que requieren un esfuerzo computacional titánico. Afortunadamente, los ordenadores cuánticos ya empiezan a demostrar que son muy adecuados para llevar a cabo estas tareas. La dificultad de esta simulación reside en lo complejo que es capturar las interacciones que se producen entre los átomos de cobre y los ligandos de oxígeno dentro de la hemocianina. Curiosamente, estos investigadores han logrado su objetivo utilizando dos herramientas muy importantes en los ámbitos de la computación cuántica y la física teórica: el solucionador de autovalores cuántico variacional y el modelo de impureza de Anderson.

En este artículo no necesitamos indagar a fondo en estos mecanismos, pero nos viene bien conocer que el solucionador de autovalores cuántico variacional es un algoritmo híbrido que combina características clásicas y cuánticas con el propósito de resolver problemas de química cuántica y física de materiales. Por otro lado, el modelo de impureza de Anderson es un modelo teórico que se emplea para estudiar cómo una impureza presente en un sistema condiciona las propiedades electrónicas de los materiales.

En cualquier caso lo que realmente nos interesa es que, a pesar de las limitaciones que impone el hardware cuántico actual, este estudio sugiere que los ordenadores cuánticos en el futuro podrán modelar sistemas complejos e intensamente correlacionados. Aún estamos lejos de alcanzar todo el potencial de la computación cuántica para simulaciones moleculares a gran escala, pero el modelo de la hemocianina puede tener un rol muy relevante en el futuro desarrollo de vacunas contra determinados tipos de cáncer. Esta tecnología ilusiona, especialmente en este campo. Esperemos que la llegada de los ordenadores cuánticos plenamente funcionales marque un punto de inflexión en el desarrollo de fármacos.

Imagen | IBM

Más información | arXiv

En Xataka | IBM tiene un plan ambicioso y repleto de hitos hasta 2033. Quiere liderar en ordenadores cuánticos a cualquier precio

Source link

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo insultándome por todos…

noviembre 21, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

la mirada extranjera puesta en la producción de San Juan

En la segunda jornada del FNS Forum 2025 y previo al inicio…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los efectos del golpe en Brasil se hicieron sentir en un Colapinto que padeció el ritmo de su Alpine en Las Vegas

El inglés de McLaren, Lando Norris, llegó a Las Vegas liderando el…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los chicos caprichosos que matan al fútbol argentino están más vivos que nunca

Evidentemente el periodismo no sirve para nada. Eso creen, así actúan quienes…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025

Este jueves, la Fiesta Nacional del Sol 2025 comenzó con una noche…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

En el déjà vu de Las Vegas con una alcantarilla, Colapinto terminó 16º en los ensayos y disconforme

El Gran Premio de Las Vegas irradia un déjà vu. En la…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

A la Argentina le faltó un solo punto ante Alemania para completar un máster de oportunidades

BOLONIA (Enviado especial).- Todo se derrumbó cuando habían pasado tres minutos de…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Un fútbol sofocado por la repugnancia

Escondido en una oficina, de un mediodía cualquiera cuando la temporada ya…

Por admin noviembre 20, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?