One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Boca mostró su mejor versión y también la peor ante Central Córdoba, y empató un partido increíble
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Boca mostró su mejor versión y también la peor ante Central Córdoba, y empató un partido increíble
Deportes

Boca mostró su mejor versión y también la peor ante Central Córdoba, y empató un partido increíble

Última actualización: septiembre 22, 2025 7 Lectura mínima
Compartir

En un mismo partido convivieron las dos versiones del Boca de Russo. La de los últimos encuentros, con la pelota parada como aliada y algunos breves pasajes de buen fútbol, y la de los primeros partidos del ciclo, cuando en la Bombonera dejaba escapar puntos que parecía tenía ganados frente a rivales inferiores.

Esta vez, logró ponerse en ventaja con un cabezazo de Rodrigo Battaglia y, tras el 2 a 0 de Miguel Merentiel, parecía encaminarse a un triunfo contundente. Sin embargo, en el segundo tiempo mostró otra faceta: bajó la intensidad, cometió descuidos defensivos y permitió que Central Córdoba, con un breve instante de inspiración, le arrebatara dos puntos clave. Así, Boca no logró subirse a la cima de la Zona A ni igualar a River en la punta de la tabla anual.

El festejo de Rodrigo Battaglia tras anotar el 1-0 para el XeneizeAníbal Greco – La Nación

Boca parecía vivir una noche redonda. Superior en el juego durante los primeros 45 minutos, el equipo tradujo esa ventaja en la red con un nuevo gol de balón detenido. Por esa vía, Boca convirtió nueve de sus 17 gritos en el semestre: los últimos cinco llegaron por arriba, y en los últimos tres el autor fue Battaglia.

Sin Cavani, marginado por una distensión en el psoas de la cadera derecha, el volante tomó un rol central: se consolidó como socio de Paredes en el medio –con Gago y Herrón había jugado de central– y además aportó su cuota en el área de enfrente. Marcó el primer tanto en la era Russo contra Benfica, y luego repitió frente a Aldosivi, Central y Central Córdoba. Esta vez, el centro lo ejecutó Lautaro Blanco, uno de los puntos altos del equipo, en el noveno córner a favor de un Boca que dominó los duelos aéreos y pudo incluso haber ampliado la diferencia.

Lucha en lo alto por la pelota entre Jonathan Galván y Milton Giménez; más abajo no llega Lucas AbasciaAníbal Greco – La Nación

Russo no modificó el esquema pese a la baja del Matador. Con Giménez en lugar de Cavani, mantuvo el doble 9 y la idea de los últimos partidos: un equipo sólido atrás, equilibrado en el medio, con presencia en el área rival y eficacia en los balones detenidos. Estas virtudes se potenciaron frente a un rival que, hasta el descuento a los 17 minutos del segundo tiempo, jamás se mostró en partido.

Central Córdoba, que había estado segundo e invicto hace apenas dos fechas, llegó golpeado tras perder con Vélez y Riestra. De Felippe lanzó un mensaje duro en la previa: “Entrenamos tres horas por día, dormís ocho y tenés 15 horas (sic) que estás al pedo. El que no tiene ganas, lo corrés y juega otro”. Para este partido hizo cinco variantes, aunque su equipo recién reaccionó en el segundo tiempo, cuando ingresaron justamente los jugadores que habían perdido su lugar.

La celebración de Merentiel y Paredes; el volante volvió a ser importante en la estructura de BocaAníbal Greco – La Nación

De arranque, Boca aprovechó todas las ventajas y se movió con calma, sin apurarse cuando el gol tardaba en llegar y sin sufrir en defensa, porque el Ferroviario nunca logró incomodarlo. Hubo tiempo y espacio para armar sociedades en el medio, para que Palacios volviera a encontrarse con la pelota, para que Merentiel y Giménez se multiplicaran tirando diagonales y ofreciéndose como opción, para que los laterales treparan la cancha al mismo tiempo y para que Aguerre se luciera con varias intervenciones. Pese a la superioridad evidente en el trámite, el resultado no reflejaba del todo el dominio: aunque luego amplió la ventaja, un 2-0 al final del primer tiempo le hubiese dado otra tranquilidad.

Boca había exprimido al máximo la seguidilla frente a rivales más accesibles –Independiente Rivadavia, Banfield y Aldosivi–, había sumado confianza, había escalado en la tabla y reforzado esa curva ascendente con un buen empate en Arroyito ante Central. Contra Central Córdoba ratificó la tendencia hasta el 1-2, pero luego se derrumbó. En ese tramo, después del gol de Merentiel, apareció un momento de incertidumbre que puso momentáneamente a Central Córdoba en partido. Marchesin, que regresaba de una lesión, no transmitió la seguridad de otros partidos: quedó desacomodado en el primer gol, cuando el equipo no logró despejar la pelota dentro del área, y luego Battaglia perdió en el salto con Florentín, pese a estaba parado sobre la línea.

El descuento de Central Córdoba: Florentín gana en lo alto y Marchesin estaba fuera del eje de la jugadaAníbal Greco – La Nación

Boca perdió el control del partido, se dejó arrastrar por la vorágine de Central Córdoba, desajustó las marcas en el medio y, pese a un tibio atisbo de reacción, no pudo sostener una victoria que en ningún momento pareció correr peligro. El equipo necesitaba un mensaje desde el banco que nunca llegó: en 96 minutos, Russo solo decidió el ingreso de Velasco por Aguirre, desarmando el medio cuando Palacios ya estaba agotado. Boca entró en shock y, tras otro despeje fallido desde el fondo, Iván Gómez aprovechó para colocar un potente remate y darle a Central Córdoba el empate sobre el final.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Dos personas ingresaron en la fábrica de Alpine: un delito que desconcierta a los investigadores

La confirmación de la continuidad de Franco Colapinto como piloto titular en…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Billetera mata rival: ¿por qué el campeón del mundo solo juega amistosos “chatarra”?

A fondo Texto: Cristian Grosso 13 de noviembre de 2025 Cargando banners…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Anchipurac y el Complejo El Leoncito trabajan para acercar la astronomía a la comunidad

El Centro de Formación Ambiental Anchipurac desarrolló una actividad conjunta con el…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Entregaron 125 certificados a profesionales que finalizaron las residencias en salud 2024

Se realizó en el Auditorio Eloy Camus el acto de entrega de…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Orrego entregó 2.345 netbooks a estudiantes de Rivadavia

El gobernador Marcelo Orrego, junto a la ministra de Educación, Silvia Fuentes,…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

La crítica del sindicalista argentino contra la FIFA: temporadas «interminables» y salarios «miserables»

Tras sentirse excluido por la FIFA a una reunión en la que…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Paredes, capitán y figura: el secreto del gran presente de Boca, Dybala, Scaloni y Neymar

El universo de Leandro Paredes cambió en un puñado de meses. Después…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Del comprobante falso al fajo de US$ 20.000: cómo llegó San Lorenzo a esta debacle y por qué Tapia sostiene a Moretti

San Lorenzo se subió a una montaña rusa hace 16 meses y…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?