One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Camioneros, La Fraternidad y Deportivo Metalúrgico: los clubes sindicales crecen con fuerza y generan desconfianza
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Camioneros, La Fraternidad y Deportivo Metalúrgico: los clubes sindicales crecen con fuerza y generan desconfianza
Deportes

Camioneros, La Fraternidad y Deportivo Metalúrgico: los clubes sindicales crecen con fuerza y generan desconfianza

Última actualización: octubre 1, 2025 16 Lectura mínima
Compartir

Deportivo Camioneros acaba de ascender a la Primera B Metropolitana. Es más, el club de los Moyano subió tres categorías en menos de dos años. Pero no es el único club vinculado a un sindicato que da pelea: Deportivo Rincón, en la Copa Argentina; La Fraternidad, en el Torneo Regional, y Deportivo Metalúrgico, que pelea por un lugar en Primera C, son los que hoy marcan el camino y dan señales claras de una sociedad que avanza: el fútbol y los gremios.

El primer paso que dio origen al Club La Fraternidad tuvo un gusto agridulce. Fueron campeones en un torneo de fútbol llamado North Champ, que se juega en zona norte desde 1993 y que cuenta con una importante convocatoria, pero al mismo tiempo que festejaban el logro sintieron que en ese lugar no eran bienvenidos. “En ese torneo salimos campeones de todo, pero a la organización no le gustó la manera en que nosotros festejamos. Tal vez porque llevábamos una hinchada que alentaban con bombos y mucho ruido, y eso no era algo a lo que estaban acostumbrados. Éramos un grupo de trabajadores que llegábamos con la ropa de ferroviarios a un torneo en que los equipos que participan son gente de countries y se ve que no les agradó nuestra presencia. Esa situación nos hizo pensar que ese no era nuestro lugar y se comenzó a gestar el plan de formar un club”, explica el presidente Sebastián Maturano, hijo de Omar, secretario general del gremio.

La felicidad del plantel de Camioneros, que se ilusiona con seguir subiendo en el fútbol argentino

Un conflicto entre jugadores derivó en una pelea y los ferroviarios fueron suspendidos del torneo, por lo que decidieron abrir camino y le dieron forma al deseo de fundar un club que encontró lugar para competir en la segunda categoría de la Liga Escobarense. El primer año fueron segundos y en 2021 obtuvieron el primer título por lo que ascendieron a la división mayor y en base a buenos desempeños se convirtieron en protagonistas habituales de esta competencia.

“Hicimos un acuerdo con el sindicato del que soy delegado gremial y nos cedieron un predio en Ingeniero Maschwitz que mantenemos y mejoramos, y que al mismo tiempo es usado por los afiliados. De esa manera pasamos a tener un lugar donde contamos con una escuela de fútbol con 250 chicos de la zona”, explica Maturano que además de presidente del club es secretario general de la juventud de la CGT.

Los buenos resultados se repitieron y La Fraternidad obtuvo el campeonato 2025, lo que le da la chance de participar en el Torneo Regional Federal Amateur del año próximo y pelear por un lugar en el Federal A. “Nos entusiasma la idea de competir y ganar, pero no significa que esa sea nuestra prioridad. Vamos paso a paso y el plan es poder tener una cancha propia y por otro lado hacer crecer la escuela de fútbol que además de recreativa sea formativa para poder desarrollar jugadores que surjan del club”, expresa Maturano.

Plantel completo de La Fraternidad campeón de la Liga Escobarense 2025.

El ferroviario describe el recorrido club con mucho entusiasmo, pero no deja de resaltar que el proceso de crecimiento tiene sus sin sabores. “Al principio fue difícil porque la gente de la zona nos miraba con desconfianza y nos costó romper prejuicios. En la escuelita tenemos muchos chicos del barrio, pero también de los countries de alrededor. Es llamativo ver cómo gente de otros clubes nos miran con recelo y en algunos casos se siente la envidia sin entender que estamos todos en lo mismo, empujados por la pasión por el fútbol y al mismo tiempo el deseo de generar un espacio donde los pibes puedan crecer y desarrollarse a través del deporte”.

La llegada de los metalúrgicos

Luego de competir durante unos años en la Liga Escobarense, Deportivo Metalúrgico encontró una oportunidad para dar un salto y el nuevo Torneo Promocional Amateur que reemplazó a la Primera D fue la puerta de ingreso a las competencias que organiza AFA.

El club, que nació por iniciativa de Emiliano Gallo, fue uno de los nuevos equipos que conformó la grilla de arranque de este torneo y así explica el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica de la seccional Vicente López, como fue el origen de la institución: “Esto se gestó casi por casualidad porque no estaba en nuestros planes armar un club. Contábamos con un predio ubicado en Del Viso que el Sindicato solo usábamos durante el verano y un año decidimos armar una escuelita de fútbol abierta a toda la comunidad. Al segundo día ya teníamos toda la capacidad cubierta por lo que descubrimos que en el barrio había un enorme interés por tener un espacio y una actividad para los pibes. Eso fue creciendo, decidimos darle continuidad y la idea de un club comenzó a tomar forma”.

Contar con el predio de la UOM en Del Viso fue la llave para que el Deportivo Metalúrgico se convirtiera en una realidad porque la escuelita y un equipo de fútbol que comenzó a participar en la Liga de Escobar hicieron base en el lugar y le sumaron una serie de mejoras que atrajeron a afiliados a utilizar el espacio que cobró nueva vida. “Todo lo que el club hace queda para el sindicato y de esa manera nos aseguramos de que los afiliados no sientan que nos estamos apropiando de algo que es de ellos. La idea es que crecer juntos”, explica Gallo.

Clubes sindicales: cada vez más competitivos en el fútbol argentino

“Un conflicto familiar durante mi infancia me dejó muy a la merced de la calle y de muchas cosas malas que le pueden ocurrir a un pibe cuando no tiene la estructura que lo contenga y para mi ese espacio de ayuda que me salvo fue un club de barrio de Los Polvorines. Por ese motivo me entusiasma la idea de replicar eso que viví y de generar un club como un lugar para los pibes. Hoy tenemos una escuelita con 600 chicos y ese es nuestro principal logro, porque además es de donde comienzan a surgir los jugadores que participan en los equipos que tenemos el torneo de liga y en el Promocional Amateur y en Futsal”, cuenta el dirigente gremial.

El predio de Del Viso con una cancha de césped sintético recién estrenada que se ubica al lado de la cancha principal tiene como marco de fondo una tribuna en construcción que contará con sector de vestuarios y es uno de los logros que los metalúrgicos enarbolan. “Terminar la tribuna, que ya está muy avanzada es el próximo paso, y estamos pensando en sumar un predio aledaño donde queremos tener más canchas porque esto nos está quedando chico. Nos entusiasma el crecimiento y vemos que con mucho esfuerzo es posible”, afirma Gallo.

“Sentimos la mirada de desconfianza de otros clubes y eso nos obliga a ser muy cuidadosos en la manera en que procedemos. Esto se lo trasmitimos a los jugadores pidiéndoles que tengan un cuidado especial en la manera en que se comportan y como se mueven, pero para nosotros no es un problema. Todo lo que hacemos es transparente y nos sentimos muy seguros del camino que transitamos”, sostiene Gallo, que no oculta la ayuda y el mutuo beneficio entre el club y el sindicato que representa pero que justifica explicando que se trata de una manera de construir un espacio que les sirve tanto a los afiliados como a la comunidad vecina.

Para el club de Del Viso el crecimiento institucional va de la mano de lo deportivo y el sueño de ascender sigue vivo porque Metalúrgicos ganó su zona y competirá por un lugar en la Primera C frente a FC Ezeiza.

Vaca Muerta también dice presente en el fútbol

Rincón de los Sauces es una localidad de poco más de 20.000 habitantes que crece al ritmo del desarrollo de Vaca Muerta donde la principal actividad es la producción de gas y petróleo. En 2012, el entonces intendente y dirigente gremial Marcelo Rucci, junto con Richard Dewey, secretario de deportes, cultura y turismo del Sindicato, fundaron el Club Deportivo Rincón y al poco tiempo comenzaron a competir en la Liga de Neuquén. “El club tuvo un crecimiento deportivo enorme y en estos 13 años obtuvo 13 títulos entre torneos de liga, Copa Neuquén y Copa Integración. A partir de ganar la liga participamos en el Regional Amateur, luego ascendimos al Federal B, después al Federal A”, le dice a LA NACION Aníbal Villalba, presidente del club neuquino que ya participó en 2018 en la Copa Argentina y que en esa oportunidad cayó ante Newell’s 2-0 en la cancha de Unión, por los de 32avos de final, luego de superar a Sol de Mayo, de Viedma, y a Ferro, de Olavarría, en las etapas previas en lo que representó el hito más importante en la corta historia del conjunto patagónico.

Este año, Deportivo Rincón estuvo muy cerca del ascenso a la Primera Nacional porque pasó a la etapa final y a pesar de empatar en el resultado global de los dos encuentros que disputó con Sportivo Belgrano, de Córdoba, quedó afuera porque su rival tuvo ventaja deportiva al clasificar en mejor posición.

Los jugadores de Deportivo Rincón festejan luego del triunfo frente a Costa Brava que le dio el pasaje a la instancia final del Federal A por el ascenso a Primera Nacional

El fútbol es un mundo de pasiones y de contrastes donde solo hay lugar para amores y odios. Deportivo Rincón, al igual que otros clubes sindicales que construyeron una historia de rápido éxito deportivo genera enorme pasión en la localidad donde nació y en el nutrido grupo de afiliados al Sindicato de Petroleros, pero al mismo tiempo despierta antipatía en los hinchas contrarios. En el caso del equipo neuquino el apoyo del sector petrolero hace que el resto de los equipos de la liga donde creció y los rivales del Torneo Federal lo tilden como un “club ayudado por el poder económico”.

Villalba se defiende y argumenta frente a esta afirmación: “Esto nació como una escuelita de fútbol y rápidamente se convirtió en un club que hoy representa a un pueblo por la enorme dedicación de un grupo de gente que creyó en el proyecto. Está claro que cuenta con un fuerte apoyo de nuestro sindicato, pero somos una entidad que en paralelo también tiene la ayuda de la Municipalidad, de la Gobernación y de empresas porque valoran lo que estamos construyendo y entienden que es algo positivo para la gente”.

La localidad de Rincón de los Sauces y acompañaron al León durante su paso por el Federal A entusiasmados por posibilidad de llegar a la Primera Nacional y con la ilusión de ver competir a un equipo de Neuquén frente a los grandes del fútbol. “El pueblo entero estuvo movilizado y a dónde vas ves pibes con la camiseta azul y negra y en las paredes hay carteles y pintadas alentando. No hay lugar donde vaya que no me paren y me pregunten algo del club y me saluden alentando. El Deportivo logró poner, a casi el pueblo entero detrás de esta ilusión y ahora pensamos en la Copa Argentina y en ir por el ascenso el año próximo”, dice Villalba, que explica que es hincha de Colón de Santa Fe, pero que no duda en afirmar que en caso de un cruce con el Sabalero su corazón estaría del lado del Deportivo.

La posibilidad que otorga el fútbol argentino de que los equipos jueguen en torneos de liga locales y por esa vía llegar al Federal y, en paralelo, la decisión de Claudio “Chiqui” Tapia dándole la oportunidad de participar a nuevos clubes en campeonatos organizados por AFA abrió una puerta para que estas instituciones generadas a partir de la iniciativa de dirigentes gremiales compitan. El indiscutible apoyo de los sindicatos, acompañado por recursos y la capacidad de gestión con la que cuentan hacen pensar que este nuevo modelo crezca con mayor velocidad frente a clubes tradicionales que encuentran dificultades para financiarse y competir.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Nueva jornada de los Juegos Deportivos Nacionales Evita

La temperatura en Mar del Plata, que en horas de la siesta llegó a 24…

octubre 3, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Nueva jornada de los Juegos Deportivos Nacionales Evita

La temperatura en Mar del Plata, que en horas de la siesta…

Por admin octubre 3, 2025
Deportes

El delantero que se abstrajo del entorno, alivió a River y la zapatilla «voladora»

El clásico definió a un semifinalista de la Copa Argentina, aunque resultó…

Por admin octubre 3, 2025
Deportes

En una pelea como de barrio, River fue más guapo y eyectó a Racing por el ancho de bastos que le birló

ROSARIO.– Maximiliano Salas es el villano favorito. Inspirado en aquella película maravillosa,…

Por admin octubre 3, 2025
Deportes

El gol de Maxi Salas para River a Racing, la reacción del 7 y el codazo de Maravilla sin expulsión

Racing y River protagonizan el último de los cuartos de los cuartos…

Por admin octubre 2, 2025
Deportes

Camilo Castagnola, “incorregible”: se sintió mal todo el juego pero fue el mejor de la final que coronó a Pilot

Hizo un rápido movimiento, esquivó la cancelación y sacó un inesperado y…

Por admin octubre 2, 2025
Deportes

Racing vs. River, en vivo, por la Copa Argentina: el minuto a minuto del partido por cuartos de final

Gustavo Costas elegiría la siguiente formación para medirse ante River: Facundo Cambeses;…

Por admin octubre 2, 2025
San Juan

Segunda jornada con duelos clave en el Mundial de Clubes

Segunda jornada con duelos clave en el Mundial de Clubes

Por admin octubre 2, 2025
San Juan

San Juan expuso el plan de abordaje de consumos problemáticos ante autoridades nacionales y provinciales

Por primera vez en San Juan, se reunió el Consejo Federal de…

Por admin octubre 2, 2025
San Juan

Autoridades provinciales coordinaron acciones sobre seguridad y sanidad con Chile

El Ministerio de Gobierno encabezó un encuentro del Comité de Integración del…

Por admin octubre 2, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?