El Top 12 de la URBA atraviesa un cierre apasionante: en la fecha 19, el CASI se quedó con el clásico de San Isidro al imponerse por 33-29 sobre el SIC, sobre el final, y trepó a la cima. Por su parte, Belgrano sufrió una derrota inesperada frente a Los Tilos y la tabla sigue sin tener clasificados confirmados. Con tres jornadas por disputarse, cinco equipos pugnan por los cuatro lugares de acceso directo a las semifinales.
El clásico de San Isidro volvió a ofrecer un espectáculo inolvidable. En la Catedral, el CASI se impuso sobre el SIC en un duelo que se definió en la última jugada y que mantuvo al público en vilo hasta el cierre. El conjunto visitante había tomado una ventaja de diez puntos a quince minutos del final, aprovechando errores no forzados del local, pero la Academia reaccionó con amor propio y apoyó dos tries en los instantes decisivos para dar vuelta la historia. Juan Akemeier fue la figura con 23 puntos, mientras que Benjamín Blaga y Eugenio Sartori firmaron las conquistas sobre el epílogo. Para el SIC, que estuvo cerca de quedarse con la victoria, apoyaron Bernabé López Fleming, Ciro Plorutti, Timoteo Silva y Andrea Panzarini.
Con este resultado, Atlético se impone en el historial con 75 triunfos sobre los zanjeros, que ganaron 57; con empates en 10 ocasiones de los 142 partidos contabilizados.
En Virrey del Pino se dio otra de las grandes sorpresas de la jornada: Los Tilos derrotó a Belgrano por 32-31 en un partido vibrante que tuvo alternativas cambiantes y se resolvió por la mínima diferencia. El Marrón se imponía con claridad en el primer tiempo, pero en la segunda mitad la visita creció, aprovechó la indisciplina local y capitalizó sus oportunidades con tries de Alfonso López Feybli, Eliseo Chiavassa, Gastón Martínez Salgado y Mateo Fernández Armendáriz. Ignacio Guichón sumó puntos decisivos con el pie. Para Belgrano, que dejó escapar la chance de clasificarse y cayó al segundo puesto, a un punto de CASI, hubo conquistas de Augusto Vaccarino y Juan Penoucos, además de un try de Juan Landó, quien sumó además cuatro conversiones y un penal.
Newman logró una victoria fundamental en Villa de Mayo frente a CUBA por 36-39, que se había ido al descanso en ventaja por 17-13. Conducido por Gonzalo Gutiérrez Taboada, figura y autor de 19 puntos, el Cardenal mostró todo su poder ofensivo en el complemento y dio vuelta un resultado adverso. Apoyaron tries, el propio Taboada, Benjamín Lanfranco, Miguel Prince y Lucas Marguery, mientras que el local resistió con conquistas de Enrique Devoto, Marcos Loza y Juan Capdepont, pero no le alcanzó.
La Plata dio otro golpe resonante al superar a Hindú en Gonnet. Fue 36-29 en un encuentro intenso, con intercambio constante de tries y una definición que llegó en los minutos finales. Tomás Suárez Folch aportó puntos clave con el pie y Pedro Addiecchi firmó la jugada más espectacular de la tarde con una corrida memorable. Hindú, con los aportes de Lisandro Rodríguez y Nicolás D’Amorim, más las ejecuciones de Santiago “Tito” Díaz Bonilla, no pudo sostener el ritmo del local.
En La Cumbre, San Luis se quedó con un triunfo vital por 27-20 ante Regatas. El local marcó diferencias desde la efectividad de Valentino Quattrochi, autor de un try, tres conversiones y dos penales, además de las conquistas de Santiago Galán y Matías Perisinotto. Regatas respondió con tries de Enrique Camerlinckx (2) y Felipe Rugolo, pero careció de consistencia en el tramo final.
En Tortuguitas, Alumni superó a Buenos Aires por 34-29 en un encuentro de trámite cambiante. El local había tomado una ventaja amplia en el primer tiempo, pero el visitante reaccionó en el complemento y estuvo cerca de lograr un triunfo clave para su permanencia. Manuel Mora, Ramón Fuentes (x2) y Alejo González Chaves marcaron los tries del vencedor, mientras que Bautista Canzani tuvo una jornada perfecta con el pie. Buenos Aires quedó con las manos vacías, pese a su empuje hasta el final.
Informe de Juan de Dios Vera Ocampo