One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Colapinto cumplió al pie de la letra con Williams: ir de a poco, no arriesgar los coches y evitar decisiones costosas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Colapinto cumplió al pie de la letra con Williams: ir de a poco, no arriesgar los coches y evitar decisiones costosas
Deportes

Colapinto cumplió al pie de la letra con Williams: ir de a poco, no arriesgar los coches y evitar decisiones costosas

Última actualización: noviembre 22, 2024 8 Lectura mínima
Compartir

LAS VEGAS.- La bandada de fotógrafos se abalanzó sobre la limusina. Un grupo de VIPs daba codazos para quedar mejor situados, mientras las cámaras de la TV oficial casi pierden la carrera hacia el automóvil. El scrum de rugby que se armó en un segundo era como si estuviese llegando Madonna o Max Verstappen, pero no: llegaba al circuito urbano de Las Vegas Franco Colapinto. El piloto de moda, el mediático joven argentino que ya trasciende la lógica admiración de sus compatriotas y despierta una expectativa desacostumbrada en la Fórmula 1 de los últimos años, que ya no se arremolina tanto cuando hacen su entrada al paddock Lewis Hamilton, Lando Norris, George Russell, Oscar Piastri o Charles Leclerc, por nombrar a los más recientes ganadores. Empezaba a enfriarse la tarde en Las Vegas; bastante más que en la primera edición sobre el dibujo de 6,2 kilómetros con 17 curvas y una interminable recta de 1900 metros. Con 16 grados en el pavimento y 14 en el ambiente, iba a resultar muy difícil calentar los neumáticos. Esto podía facilitar la aparición del temido graining, pequeños y numerosos rulos en la banda de rodamiento que quitan, temporalmente, la adherencia.

La imponencia de los grandes hoteles de Las Vegas, escenografía para el desempeño de Franco ColapintoCLIVE MASON – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Colapinto y su compañero de equipo, Alex Albon, habían recibido instrucciones precisas: ir de menos a más, poco a poco, y no arriesgar los coches. La pesadilla de San Pablo bajo la traicionera lluvia, con tres choques costosos en dos días, no debía repetirse. Se trabajó a destajo en Grove para repararlos autos. El mismo domingo de Interlagos por la noche, se puso en marcha la maquinaria: ubicar las telas de carbono con resina preimpregnada, los moldes de los pontones y alerones destruidos, y comenzar a depositar esas telas en los moldes para entrar lo más rápido posible al horno autoclave de cocción. Se inició el proceso de construcción de los brazos de suspensión necesarios, de los portamazas o ejes de rueda, y se contó en la semana con la colaboración de los proveedores de discos de freno (también de carbono) y de las pinzas de frenos. Algún radiador quedaba en el almacén, otros se pidieron al proveedor, así como mangueras de aceite, agua y combustible. Franco no se cansó durante la semana de agradecer el esfuerzo de sus mecánicos. El pilarense, a pesar de maravillar con sus capacidades al volante, todavía está en construcción. Este es un fin de semana crucial. Para mantener su alta cotización y asegurarse de que aún puede aspirar a correr en 2025 –ya sea en el área de Red Bull o con Alpine, ya se verá– debe alejarse de problemas, acercándose menos a los muros y asegurando las frenadas.

Los tiempos de la primera sesión de entrenamiento libre, la FP1 lo confirmaron: con neumáticos blandos (los que tienen banda lateral roja), quedaba 17º, 1,1 segundos por detrás de Albon, 13º, y a 3 segundos del temporal primero, Lewis Hamilton. Franco cuidaba, sobre todo, después de un derrape que casi lo lleva al muro, y recibió una advertencia con bandera negra y blanca por pisar indebidamente la línea blanca demarcatoria de la entrada a boxes, que era bastante difícil de ver a tiempo.

La concentración de Colapinto dentro del monoplaza, a segundos de salir a la pistaFREDERIC J. BROWN – AFP

Si bien Franco departió brevemente con algunos periodistas antes de ingresar a la zona del paddock, traspasados los molinetes digitales, tuvo tiempo para hacerse algunas fotos con los imitadores de Elvis Presley, que son tradición en los teatros de Las Vegas. Al siguiente instante pasó a ser un hermético profesional de Williams y, ni después de la primera sesión ni después de la segunda, dijo palabra alguna para los periodistas argentinos —que no eran más de tres— sobre cómo había sentido el coche y qué había sucedido con esa bandera de advertencia. Se sabía solo lo que le habían comunicado por radio y lo emitido por la TV de pago, entre ellas dos frases: que el circuito era como un “chancho dado vuelta” (por su forma en el mapa) y que había mucho olor “a porro” (En Nevada está permitida la marihuana y ni el viento del desierto disimula el aroma de esa hierba que pasea por las anchas avenidas y el “strip”).

Habiendo conseguido el muy restringido acceso a la calle de boxes durante la FP2, segunda sesión del día, La Nación observó el metódico trabajo de preparación de Williams para ir perfilando la puesta a punto para la FP3 y la sesión clasificatoria para la carrera, ya en la noche del viernes. Colapinto inició la FP2 con una tanda larga, sin que alguna incursión sobre los pianitos hubiera afectado el perfil curvo. A los 3 minutos aproximadamente de iniciada esa sesión, Albon entraba a boxes con una avería: se trabajó en el sistema de alimentación por 20 minutos antes de devolverlo a la pista. Poco le duró el Williams, la misma falla de alimentación se reprodujo y lo iba a paralizar con solo 3 vueltas completadas. Se detenía en el circuito y propiciaba una bandera roja. Una. El trabajo de preparación recayó sobre Colapinto: se concentró en tandas largas, con las gomas medias de banda amarilla, y faltando 10 minutos, con el tanque lleno, volvió a instalar blandos para comprobar su duración. Quedaba 18º, a 2 segundos del más rápido del día, Lewis Hamilton (Mercedes), con 1m33,825s. Lando Norris (McLaren) le seguía a tan solo 11/1000 y después se alineaban George Russell (Mercedes) y Carlos Sainz (Ferrari). Con serios problemas de adherencia, “falta de grip”, sentenciaba Max Verstappen, el espectacular ganador de Interlagos tres semanas antes, que se resignaba con un 17º lugar. La diferencia de los Williams FW46 en circuitos urbanos con los coches que disputan la pole position se sitúa en una banda que va de 0,8 a 1,5 segundos, así que el potencial de los Williams, en teoría, no se reveló en las sesiones del jueves. Aunque nada dijo el equipo sobre su política de trabajo y las órdenes específicas que recibió Franco para tomar, o no, riesgos, las circunstancias del equipo y de su reciente “descubrimiento” aconsejan prudencia. Cualquier accidente sería muy costoso, no solo en dólares, sino también en prestigio.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Vélez goleó a Lanús: dos maravillas a un mismo ángulo, como para cerrar el estadio

Vélez gana, gusta y golea. Se anima a soñar. Existe una conexión entre la gente,…

agosto 31, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Vélez goleó a Lanús: dos maravillas a un mismo ángulo, como para cerrar el estadio

Vélez gana, gusta y golea. Se anima a soñar. Existe una conexión…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

Vildoza armó su festival de triples y la selección dio un batacazo histórico en la Americup

Hay que entender todo el contexto para saber lo que significa este…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

Dos zurdos al servicio de Roma: los elogios de la prensa italiana para Dybala y Soulé

El arribo de Gian Piero Gasperini a Roma provocó un impulso para…

Por admin agosto 30, 2025
Deportes

Mastantuono, titular por primera vez en el Bernabéu, trabajó más de lo que se lució

Con apenas cuatro prácticas compartidas con sus nuevos compañeros, a Franco Mastantuono…

Por admin agosto 30, 2025
Deportes

En un clásico peleado y mal jugado, la mejor idea salió de la boca del árbitro

El hincha de San Lorenzo fue la figura del clásico ante Huracán…

Por admin agosto 30, 2025
Deportes

Garnacho relanza su carrera para volver a la selección: Chelsea lo presenta como una figura

El delantero Alejandro Garnacho fue transferido de Manchester United a Chelsea en…

Por admin agosto 30, 2025
Deportes

Las quejas de Colapinto porque dos pilotos le impidieron mejorar en la clasificación

La clasificación de Franco Colapinto para el Gran Premio de Países Bajos…

Por admin agosto 30, 2025
Deportes

Colapinto vislumbra tonos positivos en medio de «cambios malos», dudas del jefe y broncas en la clasificación

ZANDVOORT, Países Bajos (Enviado especial).- Franco Colapinto se alineará este domingo en…

Por admin agosto 30, 2025
Deportes

Clásico. Pasión en el Nuevo Gasómetro: San Lorenzo recibe a Huracán, el partido de la fecha

Clásico. Pasión en el Nuevo Gasómetro: San Lorenzo recibe a Huracán, el…

Por admin agosto 30, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?