One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: ¿Cómo está la tabla anual y quiénes se perfilan para las copas 2026?
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > ¿Cómo está la tabla anual y quiénes se perfilan para las copas 2026?
Deportes

¿Cómo está la tabla anual y quiénes se perfilan para las copas 2026?

Última actualización: septiembre 26, 2025 7 Lectura mínima
Compartir

A siete fechas del cierre de la etapa de grupos del Torneo Clausura, la disputa por los boletos a las competencias internacionales del 2026 entra en una etapa decisiva y con varias incógnitas. Con Platense como único clasificado por ser campeón, el resto de las plazas a la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana se empezaran a definir en el sprint final del campeonato. A esta altura del año, está la posibilidad de que 14 equipos argentinos tengan participación continental en la próxima temporada, pero por ahora solo algunos comienzan a perfilarse con claridad.

La clasificación se establece, en parte, por la tabla anual que combina los puntos obtenidos en las 16 fechas de la fase regular del Apertura y del Clausura (sin incluir los playoffs). En total, se reparten seis cupos para la Libertadores —tres para los campeones (además de los dos torneos, se suma la Copa Argentina) y tres para los mejores ubicados en la tabla acumulada— y seis para la Sudamericana, que irán para quienes finalicen del cuarto al noveno lugar en ese mismo ordenamiento.

Así está la Tabla Anual del fútbol argentino, con nueve equipos en zona de acceso a torneos internacionalesCanchallena

Con 49 unidades, River encabeza la tabla anual y sería el primero en asegurarse un lugar directo a la Libertadores 2026. Lo siguen Boca y Rosario Central, ambos con 47 puntos y sin tener otras competiciones como posibilidad, aunque el equipo rosarino tiene un partido pendiente (ante Sarmiento, suspendido por lluvia) y una menor diferencia de gol. De mantenerse esta tendencia, el conjunto de Miguel Ángel Russo disputaría el repechaje del certamen continental, como lo hizo a principios de este año, a menos que sea campeón (como cualquiera de los equipos mencionados).

Detrás de ese trío aparecen Argentinos Juniors (44), Deportivo Riestra (43), Barracas Central (41), San Lorenzo (40), Tigre (39) y Huracán (39), todos en zona de clasificación a la Copa Sudamericana.

En este contexto, dos nombres sobresalen por fuera de los pronósticos habituales son los de Riestra y Barracas. El equipo del Bajo Flores, que apenas está transitando su segunda temporada en primera, es primero en su zona del Clausura y muestra una regularidad inesperada, siendo imbatible como local, en un invicto que se estiró a 25 partidos. Mientras que Barracas, que se mantiene segundo en su zona, también sostiene su lugar en la tabla general.

Racing y Lanús, los únicos argentinos vivos en las copas internacionalesAP

Además del campeonato local, hay dos vías paralelas que aún podrían alterar la lista de clasificados: la Copa Argentina y los torneos internacionales vigentes. Racing y Lanús son los únicos representantes argentinos que siguen en carrera en copas de la Conmebol, ambos en semifinales, y en caso de consagrarse campeones este año, se asegurarían su presencia en la próxima edición de la Libertadores sin necesidad de clasificar vía liga.

Cabe mencionar que la Academía, es el único equipo con tres vías de clasificación —siendo campeón— abiertas aún (torneo local, tabla anual, Copa Argentina y Libertadores), y está a solo un punto en la Tabla Anual. El equipo de Gustavo Costas, sin embargo, no está entre los clasificados por el momento en su grupo del clausura, por lo que el clásico ante Independiente de esta fecha 10 tiene todavía más importancia.

River, en tanto, también cuentan con la alternativa de la Copa Argentina, teniendo que enfrentarse justamente a Racing el próximo jueves, en un tenso cruce por los cuartos de final en el Gigante de Arroyito. Para el equipo de Marcelo Gallardo, será un duelo que sirva para levantarse del golpe de entresemana ante Palmeiras por Libertadores.

En carrera en la Copa Argentina se encuentran otros tres equipos en competencia: una de las semifinales ya confirmadas enfrentará a Belgrano con AAJJ, mientras que en la otra llave, Independiente Rivadavia espera por el vencedor del cruce entre Racing y River. Cualquiera de ellos podría asegurarse un lugar en la próxima edición del máximo certamen continental si logra alzarse con el título.

Platense, tras ganar el Torneo Apertura en Santiago del Estero, ya tiene un puesto asegurado en la Copa Libertadores 2026Joaqu√≠n Camiletti – Getty Images South America

Del mismo modo, el campeón del Torneo Clausura obtendrá un boleto directo, lo que podría modificar los puestos clasificatorios en la tabla anual si ese equipo ya está entre los primeros tres o clasifica por otra vía.

La situación de Platense merece un capítulo aparte. El “Calamar” ganó el Torneo Apertura en la primera parte del año y, con ello, se garantizó su participación en la Copa Libertadores 2026. Sin embargo, su ubicación actual en la tabla anual (16°) está lejos de los puestos de clasificación, por lo que no libera lugar para otro equipo.

En la recta final del Clausura, cada punto comienza a adquirir un peso determinante. Más aún, si se tiene en cuenta que, además de definir al nuevo campeón del fútbol argentino, esta fase también ordenará las plazas hacia los torneos continentales del próximo año. Como indica el reglamento, si un club obtiene más de un título o se clasifica por distintas vías, su cupo se redistribuye y permite que más equipos accedan a través de la Tabla Anual.

La ecuación actual muestra, entonces, a River, Boca y Rosario Central en zona de clasificación a la Libertadores, con Argentinos Juniors, Riestra, Barracas, San Lorenzo, Tigre y Huracán como los representantes argentinos más cercanos a la Sudamericana. Pero todavía resta mucho por definirse, y el margen de error es cada vez más estrecho.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

San Juan y Mendoza trabajan en conjunto para fortalecer derechos laborales

El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, recibió…

Por admin septiembre 26, 2025
San Juan

Invitan a empresas a sumarse a la plataforma Argentina Trade Net

La Cancillería Argentina, a través de la Subsecretaría de Promoción de Exportaciones,…

Por admin septiembre 26, 2025
San Juan

La comunidad de la escuela Carlos Pelegrini aprende de emociones y límites

Padres de los alumnos de 5º y 6º grado de la escuela…

Por admin septiembre 26, 2025
Deportes

¿Cómo está la tabla anual y quiénes se perfilan para las copas 2026?

A siete fechas del cierre de la etapa de grupos del Torneo…

Por admin septiembre 26, 2025
Deportes

La historia detrás de la suspensión por un año de tres jugadores argentinos

La FIFA suspendió este viernes por un año a siete futbolistas y…

Por admin septiembre 26, 2025
San Juan

Realizaron una caminata al aire libre para promover la vida saludable

En el marco del Mes de la prevención de suicidio, las autoridades,…

Por admin septiembre 26, 2025
San Juan

SUBE Digital: cómo pagar el colectivo con el celular

SUBE Digital: cómo pagar el colectivo con el celular

Por admin septiembre 26, 2025
San Juan

Huaco se suma al Programa ATP con una capacitación en Electricidad Domiciliaria

El pasado 22 de septiembre comenzó, en la localidad de Huaco, departamento…

Por admin septiembre 26, 2025
Deportes

Pipo Gorosito denunció que lo cargaron tras la eliminación de Alianza Lima en Chile y respondió con un exabrupto

Pipo Gorosito, entrenador argentino de Alianza Lima (Perú), dejó una polémica frase…

Por admin septiembre 26, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?