Un duelo clásico y caliente entre Francia y Alemania, que se vieron las caras por el tercer puesto de la Nations League. Y un protagonista conocido: Kylian Mbappé, que convirtió el primer gol cuando terminaba el primer tiempo y resultó determinante en el segundo período, con la conquista de Michael Olise. Así, los galos se impusieron 2 a 0, apuntalados con el arquero Mike Maignan, que agigantó su figura ante los ataques alemanes y apareció en los momentos justos.
Más allá de lo que pueda producir Francia, Mbappé siempre dejará su marca: con el tanto que abrió el marcador, se ubicó entre los jugadores más jóvenes de la historia en alcanzar la marca de 50 goles con un equipo europeo: Sandor Kocsis (Hungría) a los 24 años y 11 meses, Ferenc Puskas (Hungría) a los 25 años y 3 meses, Romelu Lukaku (Bélgica) a los 26 años y 4 meses y Kylian Mbappé (Francia) a los 26 años y 5 meses.
p>
Fue Alemania el que propuso desde el arranque el dominio y el que inquietó en más de una oportunidad a Francia, que dejó en evidencia que tiene serios problemas para defenderse sin la pelota. Incluso, lo sufrió en la derrota con España en las semifinales (5-4).
Incluso, Maignan tuvo mucho trabajo, ya que le negó el gol en dos oportunidades a Karim Adeyemi que quedó de frente al arco, pero el guardavalla de Milan estaba bien ubicado y pudo contener el disparo. Es más, fue determinante ante un disparo de Nick Woltemade que detuvo junto al palo derecho.
Tan insistente resultó la búsqueda Alemania que tuvo una opción muy clara en los pies de Florian Wirtz, tras una gran acción colectiva, pero el disparo dio en el palo derecho de Maignan y Francia respiró aliviado.
Unos minutos antes, Lucas Hernández, Mike Maignan y Karim Adeyemi, fueron los protagonistas de una acción en la que tuvo que intervenir el VAR, ya que el árbitro Ivan Kružliak había sancionado penal para Alemania por una supuesta falta de Maignan sobre Adeyemi. El VAR revisó la acción y le pidió al juez que mirara nuevamente la jugada. Se determinó finalmente que hubo infracción y se dio marcha atrás en la sanción.
Francia, sin demasiadas opciones y enfocado en tirar la pelota hacia arriba para encomendarse en el poder ofensivo de Kolo Muani y Mbappé, terminó por encontrar respuestas sobre el final del primer tiempo, cuando el delantero de Real Madrid bajó con categoría un pelotazo largo y definió con potencia cruzado lo que evitó que Ter Stegen pudiese contener.
El golpe fue determinante y el premio para Francia resultó muy grande por lo que propuso durante toda la primera parte del duelo por el tercer puesto. En el segundo tiempo, la postura de los dos equipos fue la misma: Francia expectante esperando dar un golpe y Alemania dominante para torcer el rumbo.
Los germanos buscaron y buscaron, siempre, incluso, celebraon una gol que finalmente fue anulado por el árbitro a instancias del VAR, ya que en principio había convalidado la conquista. Se trató de una acción en la que salía desde atrás Francia con Rabiot que perdía la pelota ante el acecho de Füllkrug y la pelota que quedó suelta la aprovechó Undav que definió ante Maignan.
Luego, Francia comenzó a crecer en su juego, aunque siempre de contraataque, por eso creció la figura de Ter Stegen, que primero le contuvo un disparo potente a Mbappé y después le negó la conquista a Thuran, que además estrelló un disparo al palo.
De tanto, Alemania quedó expuesto más a las salida en velocidad de Francia que tuvo a Mbappé muy atento a un error de coordinación de Koh y Tah que le le dejaron la pelota al delantero de Real Madrid para que corra solo ante Ter Stegen y que ante la salida del arquero alemán le cedió el gol a Olise, que solo tuvo que empujarla.
El desenlace le dio alguna oportunidad a Alemania para achicar la distancia, sin embargo, no pudo nunca con Maignan, que fue clave para que Francia se pudiera quedar con el tercer puesto de la competencia por primera vez en su historia y que los alemanes quedasen en el cuarto puesto.


