One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Crespo y el DT de Palmeiras, en guerra dialéctica: del «con plata es más fácil» al «quien pagó fui yo»
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Crespo y el DT de Palmeiras, en guerra dialéctica: del «con plata es más fácil» al «quien pagó fui yo»
Deportes

Crespo y el DT de Palmeiras, en guerra dialéctica: del «con plata es más fácil» al «quien pagó fui yo»

Última actualización: noviembre 7, 2025 8 Lectura mínima
Compartir

El Brasileirao atraviesa su mejor momento: es un campeonato serio, de 20 equipos, en el que al menos cuatro o cinco clubes poderosos suelen pelear por el título.

Al término de la temporada (en el medio, se mantienen otras competencias domésticas, casi todos los equipos juegan dos partidos por semana), se clasifican cinco conjuntos a la Libertadores, dos quedan en la clasificación previa, seis clubes van a la Sudamericana y cuatro descienden, sin vueltas.

Casi todos juegan por algo durante todo el recorrido, todo lo contrario a lo que ocurre en nuestro medio. El poderío económico de algunas entidades y una planificación seria, confirman la tendencia: desde 2019 hasta 2025 (inclusive), todos los campeones de la Libertadores son brasileños. River, en 2019 y Boca, en 2023 fueron finalistas. Y cinco de esas finales, los protagonistas fueron exclusivamente equipos del tetracampeón del mundo. Ocurrirá otra vez el próximo 29, en Lima: Flamengo jugará con Palmeiras.

Abel Ferreira, todo un personajeNELSON ALMEIDA – AFP

Este escenario, sin embargo, genera voces de rechazo en la propia liga local. Hernán Crespo es el entrenador de San Pablo, uno de los poderosos. El gigante del Morumbí está octavo, con 45 puntos, en puestos de Sudamericana. Nada mal, pero está lejos de Palmeiras, el líder, con 68 y Flamengo, el perseguidor, con 65.

En su último partido, se impuso por 2 a 0 sobre Vasco da Gama, en Río de Janeiro. En la habitual conferencia de prensa luego de cada partido, Crespo salió del enfoque habitual y fue más allá ante una pregunta puntual. Sobrevolaba la nostalgia por la grandeza supuestamente extraviada del tricolor. Y puntualizó en las diferencias con los otros dos gigantes.

“Lo dije siempre, con dinero se acortan los tiempos. Es así. ¿En cuánto tiempo Flamengo y Palmeiras consiguieron este camino? Son competitivos. Llegan a la final de la Copa Libertadores, dominan el Brasileirao, es así. Voy a decir lo mismo que dijo Felipe Luis (el DT de Flamengo), la gente del fútbol lo sabe. Hoy, no tenemos posibilidades“, asume, en un desgarrador testimonio, que rompe el molde.

Y que invita a pensar. Sigue Crespo. “Con dinero es más fácil. Ahora, solo con dinero, no. Porque eso sería faltar el respeto al trabajo de otros. Nunca es fácil. Pero con dinero se acortan los tiempos. Ahora, si usted considera que en la próxima temporada, vamos a estar en la cima con Palmeiras y Flamengo… no. Tienen años de ventaja”, cuenta.

El entrenador argentino, de 50 años, sigue con el monólogo, desafiante y analítico. “Hay que tener buenas ideas y trabajar, pero esto es largo. Estamos lejos, también, de la historia de San Pablo. Y sí. Hace cuatro años, cuando ganamos el Paulista, algo chiquito en la historia de San Pablo… ¿saben cuántas veces ganó este equipo este torneo en los últimos 20 años? Una…“, recuerda Valdanito, con el dedo índice derecho en alto.

Sigue, sin levantar la voz. “¡Una vez en 20 años! La realidad, gente y menos show. Es así, es así. Vamos a intentarlo, claro. En este momento, Palmeiras y Flamengo están en otra dimensión en Sudamérica. Es otra cosa. En Sudamérica, no solo en Brasil. Entonces, si usted va a comparar todos los días con Flamengo y Palmeiras… no se puede. En este momento, no se puede», lanza y gesticula cada vez más.

Vale la pena ponerse a pensar: la charla con un cronista puntual es después de un partido de fútbol. El valor de ir más allá con un pensamiento. Que no es la única verdad, claro. “En la historia, sí comparemos. Ahí sí. Pero la realidad es otra. Gente: calma, humildad y trabajo. Lo que tenemos que hacer es tratar de reducir la diferencia que existe. Y lo más rápido posible. Pero hay que tener dinero y remangarse. ¿Cuánto costaron los jugadores de Flamengo y Palmeiras? Y la facilidad no solamente de comprar, sino también de resistir las tentaciones de Europa. Nosotros estamos en otro nivel», se lamenta el siempre candidato en dirigir a River alguna vez.

Su voz, lanzada la pregunta, dura exactamente 3 minutos, 28 segundos. No para. “La gente tiene en la mente el gran San Pablo y estamos trabajando para eso. Para llegar a eso, tenemos que hacer las cosas bien por muchos años. ¡Muchos años! Y aceptar que podemos equivocarnos en el camino», cerró la idea.

Los jugadores de Palmeiras celebran la clasificación a la final de la Copa Libertadores tras revertir la serie ante Liga de Quito y vencer por 4-0 en San PabloNELSON ALMEIDA – AFP

Del otro lado del mostrador, Abel Ferrara. El exitoso entrenador de Palmeiras, ganador de dos Copas Libertadores. A un partido de la tercera. Y con cinco años de trayectoria en el Verde. Le contestó, punto por punto. Sobre todo, el valor del dinero.

“Vi a mi amigo Crespo decir que el Palmeiras tiene dinero. Quiero decir que cuando él llegó, éramos vecinos y yo tenía el mismo dinero que él. De hecho, cuando lo invité a cenar en mi casa, quien pagó fui yo, pero en ese momento el Palmeiras no tenía tanto dinero”, contó, horas después del triunfo por 2 a 0 sobre Juventude, por la 31° fecha del torneo.

Con entusiasmo, cuenta su historia. “Palmeiras apostó por las inferiores, vendió jugadores, los títulos trajeron prestigio, el prestigio trajo patrocinios. Todo eso es un círculo virtuoso, pero todo comenzó apostando por la cantera. Vendimos cuatro o cinco jugadores formados en casa, lo que permitió que el club se estabilizara financieramente. Este año sí, debido a las ventas que hicimos, de Richard Ríos y de Estêvão, tuvimos que invertir para seguir compitiendo. Esto es solo para bromear un poco sobre cómo se gana el dinero”, contó, paso a paso.

Abel Ferreira, un símbolo para la genteFRANCK FIFE – AFP

Y fue más allá. “El dinero se gana trabajando con procesos, creyendo en algo. Es fácil, basta mirar al Palmeiras, cómo fueron las cosas desde que llegamos aquí. Es un círculo virtuoso: apostar por la cantera, títulos, prestigio, valorización del club y de la marca, patrocinios. Un fútbol que a la gente le gusta ver”, declaró el entrenador portugués, de 46 años, que meses atrás sufrió la ira de la gente.

Un puñado de derrotas lo pusieron contra la pared. Y salió adelante. Otro punto para comprender las huellas del fútbol de esta parte del mundo.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

San Lorenzo empató y se clasificó a los playoffs: los dos cabezazos que fueron anulados por el VAR

San Lorenzo se sobrepone a todos los contratiempos de un club a la deriva y…

noviembre 8, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

San Lorenzo empató y se clasificó a los playoffs: los dos cabezazos que fueron anulados por el VAR

San Lorenzo se sobrepone a todos los contratiempos de un club a…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Crespo y el DT de Palmeiras, en guerra dialéctica: del «con plata es más fácil» al «quien pagó fui yo»

El Brasileirao atraviesa su mejor momento: es un campeonato serio, de 20…

Por admin noviembre 7, 2025
Deportes

El abrazo con la mamá y la hermana, la voz entrecortada y esa sensación como de casamiento: el día del sí a Colapinto

SAN PABLO, Brasil.– Desde fuera del hospitality llegaba a colarse el entrometido…

Por admin noviembre 7, 2025
Deportes

Franco Colapinto largará en el puesto 16 en la carrera sprint de este sábado

SAN PABLO, Brasil.– La prueba de clasificación para la carrera sprint del…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Seguridad celebró el primer año de la Escuela de Tiro

La Escuela de Tiro “Oficial Ayudante Eduardo Alfredo Rodríguez” cumplió un año…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Melisa Mulet es campeona mundial de Tang Soo Do

Un par de semanas antes de emprender su viaje a Colombia, Melisa…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Un sanjuanino intercambió experiencias de geotecnia minera tras su trabajo en Brasil

En el marco del programa Sanjuaninos en el Exterior, impulsado por el…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Comienzan a tomar forma los miradores que transformarán Punta Negra

Las primeras estructuras del nuevo circuito de miradores en el Dique Punta…

Por admin noviembre 7, 2025
Deportes

El fin de la lucha contra la incertidumbre y el inicio de un camino distinto: cláusulas estrictas y un auto totalmente nuevo

SAN PABLO, Brasil (enviado especial).- Y lo consiguió. Tras poco más de…

Por admin noviembre 7, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?