One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Diego Martínez renunció a Boca: la tercera derrota seguida detonó un ciclo que jamás despegó
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Diego Martínez renunció a Boca: la tercera derrota seguida detonó un ciclo que jamás despegó
Deportes

Diego Martínez renunció a Boca: la tercera derrota seguida detonó un ciclo que jamás despegó

Última actualización: septiembre 28, 2024 12 Lectura mínima
Compartir

Boca volvió a perder. Esta vez, fue un 2-0 contra Belgrano en Córdoba, por la Liga Profesional de Fútbol. La tercera derrota seguida, después de las sufridas contra Racing en Avellaneda y River en La Bombonera, detonó la situación: el director técnico Diego Martínez renunció al rato de una nueva producción bajísima del equipo al que diseñó por todo lo que transcurrió de 2024.

El entrenador había estado en el ojo de la tormenta de críticas luego del 0-1 en el superclásico, pero tras una reunión con el Consejo de Fútbol quedó ratificado por un partido más. Ese partido fue el de este sábado, Boca no mostró mejoras y Martínez anunció en la rueda de prensa su dimisión. Belgrano le había dado otro cachetazo, que bien pudo ser más fuerte que un 2-0.

“Es el desafío más importante de mi carrera”, había dicho Martínez el 5 de enero, cuando dio su primera conferencia de prensa como DT de Boca. A pura sonrisa, firmó su contrato hasta diciembre de 2025 y posó con una camiseta xeneize junto al presidente, Juan Román Riquelme, y Raúl Cascini, empleado del club e integrante del Consejo de Fútbol.

Hasta este sábado pasaron apenas 267 días y las sonrisas ya no eran frecuentes en los rostros de los tres protagonistas de aquella postal veraniega. El entusiasmo que siempre ofrecen los nuevos proyectos fue diluyéndose en estos casi nueve meses.

Cascini, Riquelme y Martínez, a pura sonrisa en la presentación del DT, en enero de este añoLA NACION/Enrique Garcia Medina

La juventud y la propuesta audaz del quinto entrenador que eligió Riquelme desde que asumió como máximo responsable del Departamento de Fútbol de Boca fueron un imán al analizar al sucesor de Jorge Almirón, que se había desvinculado luego de perder la final de la Copa Libertadores 2023 ante Fluminense en el Maracaná.

El ciclo Martínez tuvo momentos buenos y otros demasiado preocupantes. Si bien es cierto que el calendario apretado, como consecuencia de la Copa América, fue impiadoso en el comienzo (en febrero se jugaron las primeras 7 fechas de la Copa de la Liga), ese problema lo tuvieron todos los equipos.

Luego de un flojo comienzo, el nuevo DT dio la talla ante River en el Monumental, en lo que fue su primer gran examen. Después de varios años en los que Boca visitó a su rival con un planteo más expectante, con Martínez el equipo salió a jugar y a buscar ser protagonista desde el primer minuto. El desarrollo fue parejo y el encuentro terminó 1 a 1 ante un público riverplatense que exhibió su descontento con Demichelis con silbidos de desaprobación.

Muy elogioso con sus dirigidos, por momentos al punto de empalagar con sus palabras, sorprendió desde el primer momento con sus frases sobre el juvenil Jabes Saralegui. Le dio ritmo y varios minutos de acción, pero luego lo fue postergando en detrimento de nombres más experimentados.

Saralegui, uno de los preferidos de Diego Martínez desde el primer día; luego, el hábil mediocampista fue perdiendo minutosALEJANDRO PAGNI – AFP

Vale destacar que Boca había encontrado en el trinomio Medina, Equi Fernández y Zenón a un mediocampo muy bueno, que se potenciaba con Pol Fernández (aun con sus intermitencias) y que Martínez debió reestructurar esa zona cuando a comienzos de su ciclo no pudo contar con ellos (por el Preolímpico), ni tampoco en la pretemporada invernal, por la competencia en los Juegos realizados en París.

A diferencia de Almirón, el entrenador pudo formar parte del debate que suele darse en los clubes a comienzo de año, cuando se determina a quién incorporar. En enero llegaron a Boca tres hombres que se ganaron la titularidad casi automáticamente: Cristian Lema, Lautaro Blanco y Zenón. Los tres se adaptaron casi de inmediato a una camiseta que suele decirse que pesa más que otras.

Si hubiera que enumerar en cuántos partidos Boca jugó realmente bien, el superclásico con River en Córdoba, por los cuartos de final de la Copa de la Liga, podría ocupar el primer lugar. Por contexto, por rival y por propuesta futbolística. Al mismo tiempo, quizás esa haya sido la cima del rendimiento del equipo. Una llamativa bisagra en la cual en lugar de terminar de despegar, volvió a carretear y entró en un subibaja de rendimiento.

De hecho, el partido siguiente contra Estudiantes (semifinal) también fue muy bueno. Sin embargo, cuando todo parecía encaminarse para que Boca juegue la final del torneo, una torpeza de Lema al querer despejar con el pie una pelota aérea en el corazón del área y el consecuente penal, empate y eliminación por penales ante el Pincha, fue el comienzo del derrumbe.

La patada karateca de Lema sobre Palacios

La sensación de que al plantel y al cuerpo técnico le costaba coronar la propuesta con un título empezó a pesar en todos. Eso, sumado a una llamativa falta de estado físico y a inoportunas lesiones, derivó en un caldo de cultivo del que el DT no pudo salir.

A diferencia de otros colegas, Martínez tampoco pudo aprovechar el viento de cola que tenía Boca en las definiciones por penales. Tras las grandes actuaciones de Agustín Rossi y Sergio Romero en esos desempates, este año Chiquito no ofreció las mismas respuestas y el xeneize lo sufrió ante el Pincha y frente a Cruzeiro, por la Copa Sudamericana. Tanto lo padeció que incluso pareció exagerada la manera de celebrar que tuvo el DT, arrodillado y al borde del colapso, luego de superar a Talleres por penales, por los octavos de final de la Copa Argentina.

En el plano internacional tampoco el balance tampoco es bueno. El hecho de disputar la Sudamericana como premio consuelo a no haberse clasificado a la Libertadores de este año permitía imaginar en enero un escenario de menos histeria entre los hinchas, obsesionados con “la séptima”. Lejos de eso, el equipo tuvo altibajos en la etapa de grupos, donde enfrentó a dos rivales de menor envergadura (Sportivo Trinidense, de Paraguay, y Nacional Potosí, de Bolivia) y a Fortaleza, de Brasil.

Otro gran error conceptual del equipo de Martínez fue justamente contra el conjunto brasileño. Debía ganarle en la Bombonera para buscar la clasificación directa a octavos como líder de su zona y estando 1 a 0 en ventaja sus dos zagueros fueron a cabecear un córner sobre la hora. El desenlace es sabido: contragolpe, empate y el Xeneize terminó segundo y debió jugar un repechaje contra Independiente del Valle. La posterior eliminación contra Cruzeiro en octavos fue otro “desaprobado” con fibrón rojo en el boletín de calificaciones de Martínez.

El conflicto más fuerte con un integrante de su plantel se dio días después de aquella situación. Darío Benedetto se ausentó de un entrenamiento luego de celebrar su cumpleaños hasta la madrugada y cuando el entrenador le pidió explicaciones delante del plantel el Pipa le respondió: “Noches alegres, mañanas tristes”. Las risas fueron generales y la decisión fue inflexible: el DT lo marginó del plantel y el goleador emigró al Querétaro, de México. Sin embargo, su poder de mando quedó debilitado.

En total, Diego Martínez dirigió en 45 ocasiones a Boca por diferentes competencias. El equipo ganó en 20, empató en 15 y perdió en las 10 restantes, aunque hay un dato que expone la vulnerabilidad: marcó 62 goles, pero le anotaron 40. Y algo más que se hizo costumbre y no es saludable: en 19 ocasiones el rival marcó el primer gol del partido.

Diego Martínez da indicaciones a sus dirigidos durante el partido de que disputaron Boca y River en la BomboneraMarcos Brindicci

Lo más preocupante fueron las actuaciones como visitante. En esa condición, este año el Xeneize jugó 20 encuentros de los que ganó solo 3, empató 8 y perdió 9. Solo 14 puntos cosechados de 60…

Quizás la declaración más polémica de un entrenador siempre medido con sus palabras y generoso en sus respuestas fue cuando estuvo a punto de decir que Boca había ganado un punto en un 1 a 1 con Barracas Central en la Bombonera. Se dio cuenta a tiempo y agregó: “… pero perdimos dos”.

El DT saliente deja a Boca en el puesto 11 de la Liga Profesional con 21 puntos, a 9 del líder Vélez. Solo 21 puntos de 45 posibles, lo que arroja un coeficiente del 46 por ciento de puntos obtenidos.

Al mismo tiempo, el Xeneize ocupa el séptimo puesto en la Tabla Anual, con 46 unidades y en zona de Copa Sudamericana, a cinco de River y Talleres, que son los que hasta el momento se ubican en el escalafón más bajo de los que acceden a la próxima Copa Libertadores. Después de no jugar la edición de este año, el riesgo de ausentarse otra vez en 2025 es un escenario posible que ya activó alarmas y que también contribuyó a interrumpir este ciclo.

Los últimos impactos a un DT que había perdido credibilidad entre sus dirigidos y crédito frente a los hinchas fueron las dos derrotas seguidas ante Racing (2-1, como consecuencia de dos errores de Sergio Romero) y River, el último domingo en la Bombonera. En estos dos últimos encuentros se cayeron los últimos bastiones del ciclo: no perder en los clásicos y el invicto como local.

Diego Martínez es el quinto entrenador de Boca desde que Juan Román Riquelme es el máximo responsable del fútbol del club. Ni él ni sus antecesores (Miguel Ángel Russo, Sebastián Battaglia, Hugo Ibarra y Jorge Almirón) pudieron terminar sus contratos.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

San Juan estuvo presente en el encuentro del COFENAF

El 5 de noviembre se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Consejo…

noviembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

San Juan estuvo presente en el encuentro del COFENAF

El 5 de noviembre se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Informan los nuevos destinos de los quirófanos móviles para mascotas

En el marco del programa Tenencia Responsable, la Secretaría de Ambiente y…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Educación informa reprogramación de turnos para inscripción docente

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

programación de partidos para el martes 11 de noviembre

Desde el lunes 10 al sábado 15 de noviembre 2025, San Juan…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

San Juan dio inicio a su participación en los Juegos Binacionales 2025

San Juan está representada por 160 deportistas que compiten en nueve disciplinas:…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Parte de rutas 11/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

La poesía toma el escenario del Chalet Cantoni con SLAM Reloj de Arena

La nueva edición de SLAM Reloj de Arena llegará este viernes a…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

El enduro sanjuanino cerró su temporada en El Pinar

Con la organización de la Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate (ASER)…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

El Hospital Rawson fue distinguido a nivel nacional

La certificación, otorgada por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del…

Por admin noviembre 11, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?