En 2024, cuando todavía era piloto del equipo MP Motorsport en Fórmula 2, Franco Colapinto alcanzó el quinto puesto de la carrera Sprint. Ya en la Feature Race (prueba principal), quedó en el 13° lugar. Un año antes, en 2023, el argentino logró un cuarto puesto en el Sprint y finalizó sexto en la carrera principal de la F3.
Con poco más de tres kilómetros de extensión (3.33), es el trazado más corto de todo el calendario de la Fórmula 1. Con 19 curvas, tiene el giro más lento de toda la temporada, pero con el paso del tiempo se transformó en un mítico circuito en el que todos los pilotos quieren imponerse.
Para este Gran Premio, la FIA decidió obligar a dos paradas en los boxes a todas las escuderías, una medida pensada para hacer la carrera más emocionante, ya que en los últimos años, por las características del trazado callejero, no había modificaciones en las posiciones durante la carrera.
La FIA sancionó a Lewis Hamilton por un incidentes con Max Verstappen y partirá desde el séptimo lugar en el Gran Premio de Mónaco. Penaron al británico quitándole puestos en la grilla de este domingo por haber tapado al neerlandés durante la clasificación. La FIA envío un comunicado aclarando cómo fue el incidente que no solo involucró al piloto sino al equipo en la comunicación con él.
Lando Norris se quedó con la pole del Gran Premio de Mónaco, ya que el piloto de McLaren realizó una última vuelta contundente que le valió para quitarle por una décima la primera posición a Charles Leclerc. Desde la tercera posición partirá Oscar Piastri y Max Verstappen estará en el cuarto lugar por una sanción a Lewis Hamilton.
La carrera final está programada para el domingo a las 10 (hora argentina). Todo se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Por su parte, quienes cuenten con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).
En la clasificación finalizó último, pero largará 18° este domingo por sendas penalizaciones a Oliver Bearman (Haas) y Lance Stroll (Aston Martin). Tras su participación, se refirió al rendimiento del A525: “Perdemos mucho grip en curvas lentas. Se siente rígido, como si la goma de adelante no mordiera la mitad de curva. Después, cuando acelero, es como que la goma de atrás está en el aire (…). No le termino de agarrar la mano, no sé bien a qué”, aseguró. “Hice el mismo tiempo con neumáticos blandos y medios, así que algo raro hay. Me siento incómodo, sin confianza. No estoy cómodo con el auto», continuó.
En su primera práctica (FP1)en el Circuito de Montecarlo, el argentino de 21 años finalizó 19°, a 1.856 de Charles Leclerc (Ferrari), que con 1:11.964 estableció la vuelta más rápida. Luego, en la FP2, terminó 20°, a 2.060 segundos de Leclerc y mejorando su actuación del entrenamiento inicial por apenas 0.405. En el ensayo final también fue último, luego de un giro más lento que en la tanda anterior, lo que lo hizo quedar a 1.898 del líder, que nuevamente fue el local Leclerc.
Bienvenidos a otra jornada de Fórmula 1, con la participación de Franco Colapinto. El pilarense afronta este domingo su segundo Gran Premio como piloto de Alpine. Esta vez incursiona en Montecarlo, Mónaco, para la prueba que arrancará hoy a las 10 (hora argentina), con transmisión de Fox Sports,Disney+ Premium y F1 TV Pro. En los ensayos y en la clasificación mantuvo el auto en perfectas condiciones, en una jornada con varias banderas rojas, pero no logró un buen ritmo y largará 18°.