La prensa mexicana estaba muy ilusionada con la marcha del Sub 20 en el Mundial de Chile. Los empates con Brasil (2-2), España (2-2) y la victoria sobre Marruecos (1-0) habían vigorizado la esperanza alrededor del Tri tras la culminación de la primera rueda del certamen. Y la ratificación de su candidatura al título se había producido con la goleada por 4 a 1 ante el local, la selección trasandina, en los octavos de final.
Sin embargo, todo se derrumbó para los chicos de México en los cuartos de final, cuando debían dar otro salto de calidad: anoche perdieron 2 a 0 ante Argentina en un resultado inapelable. Al menos, desde la diferencia en la efectividad y la intensidad que exhibieron ambos equipos. “Un golpe de realidad”, se calificó entre algunos periodistas aztecas.
El DT de México, Eduardo Arce fue el primer crítico del equipo y aceptó: “Sí, totalmente, nos quedamos cortos, por más que intentamos desplegar el futbol que queríamos, que nos vimos combativos, que se vio una mentalidad… Obviamente queríamos darle más al país, a la afición, a los chavos, pero no pudimos”, explicó tras la eliminación en el Mundial Sub 20 del conjunto azteca.
En un día negro para las selecciones mexicanas, ya que la selección mayor dirigida por Javier Aguirre fue goleada 4-0 por Colombia en un amistoso en Dallas, los medios mexicanos arremetieron contra el rendimiento de la Sub 20, pero también contra el planteo del coach. En la mesa del programa “Fútbol Picante”, de ESPN México, el panelista Mario Carrillo cuestionó: “Cuando veo que Argentina mete tres delanteros, automáticamente pienso que no puedes jugar mano a mano. Te estaban llegando porque jugaban hombre contra hombre: tres defensas contra tres delanteros. Yo pensé: ‘ahora el DT va a cambiar y hará línea de cuatro, por naturaleza’. Pero dejó ese planteo unos 60 o 70 minutos y nos llegaban y nos llegaban… Ahí es donde Arce estaba bien distraído y sus auxiliares, dormidos. Cuando te vas a enfrentar a un equipo como Argentina, primero anúlalos, párate bien. México estuvo mal parado todo el partido. Cuando vas a competir y tienes que ganar, no puedes dar esa ventaja”, se lamentó.
En el panel también fustigaron las pocas situaciones de gol: “Apenas un disparo al arco en 75 minutos. O sea, México dio dos pasos atrás en su rendimiento en este partido, desde el planteamiento, elección de jugadores y el trámite del mismo encuentro”. En tanto, Paco Gabriel de Anda, elogió a Argentina: “Hay que aprenderles a los argentinos, te superan en todo. Al principio del partido los tocaban, se agarraban la cara, se dejaban caer, rodaban, lo hacen recurrentemente. Cuando tienen que meter la pierna, lo hacen. Saben golpear, saben meter la pierna, saben definir, saben contrarrestar al rival. Fueron superiores dentro y fuera de la cancha, ganaron en el terreno de juego y ganaron en la banca. Hay un momento donde Placente se empieza a pelear con alguien del cuerpo técnico de México y con calma le está haciendo así (gesto de hacer silencio)”.
En un tramo del debate, el experimentado periodista José Ramón Fernández se preguntó: “¿No se infló demasiado al equipo?“. Y De Anda le respondió: ”No es que los infles; México tenía que elevar su nivel porque enfrentas a un rival de jerarquía que es multicampeón en la categoría y no lo hicieron».
El diario Récord fue contemplativo con la estrella del equipo, Gilberto Mora, que no pudo trascender y se retiró llorando del campo de juego: “Mora no logró destacar con supremacía; sin embargo, tuvo ligeros intentos y recibió algunas faltas, una de ellas dentro del área, que se revisó en el VAR con la tarjeta verde de Arce, pero no fructificó el penal”. Y agregó: “El juvenil de 16 años exhibió algunos destellos aunque tuvo a su alrededor varios rivales que no le permitieron hacer su juego y finalmente uno de los sobresaliente fue el guardameta mexicano Ochoa, quien detuvo una clara de gol en la primera parte”.
En el programa de streaming “Los Jefes”, el polémico Alvaro Morales, criticó: “Argentina ganó limpiamente, qué bueno, bendito sea Dios, ¿pero no tenemos formadores en México? ¿Para qué traes a Lilini? (En referencia al entrenador argentino de juveniles Andrés Lilini). Que se haga responsable, pero a los directivos no les importa».
Claro Sports, en tanto, mencionó: “Argentina se mostró superior desde el inicio. La escuadra de Eduardo Arce intentó reaccionar, pero su esfuerzo llegó demasiado tarde frente a un rival que controló el ritmo del partido con autoridad. Y cerró su crónica diciendo: “El Tri Sub 20, pese al esfuerzo y algunos destellos individuales, queda eliminado del Mundial dejando un sabor a frustración y muchas lecciones para el futuro”.