One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El entrenador que, a los 73, no para de reinventarse en Italia: la idolatría por Verón y por qué ya no baila tango
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > El entrenador que, a los 73, no para de reinventarse en Italia: la idolatría por Verón y por qué ya no baila tango
Deportes

El entrenador que, a los 73, no para de reinventarse en Italia: la idolatría por Verón y por qué ya no baila tango

Última actualización: agosto 18, 2025 8 Lectura mínima
Compartir

Fue hace un año, en París 2024. Julio Velasco escribió una página más de su rica historia como entrenador de vóleibol: condujo a la selección femenina de Italia a ganar la medalla dorada olímpica por primera vez. Una temporada más tarde sigue teniendo motivaciones. Esta vez lo moviliza el Mundial femenino que comenzará el viernes próximo en Tailandia. Utilizando este evento como disparador, el platense de 73 años le brindó una extensa entrevista al diario La Gazzetta dello Sport y no sólo habló sobre su actualidad, sino que realizó un detallado repaso por su vida.

El «head coach» de la selección femenina de vóleibol de Italia, Julio Velasco, celebrando con su staff la medalla dorada de París 2024 PATRICIA DE MELO MOREIRA – AFP

Amante del fútbol, trabajó en el deporte más popular del mundo pese a ser un emblema del vóleibol. Primero como director general de Lazio, luego como jefe del departamento técnico de Inter. “No pude rechazarlo [las propuestas]. Por razones económicas, claro. Pero sobre todo porque soy aficionado al fútbol. Si hubiera sido por mí, habría jugado de 10 en Estudiantes de La Plata. Mi ídolo era Juan Ramón Verón, el padre de Juan Sebastián. Ganamos la Libertadores tres veces y la Copa Intercontinental del 68, venciendo al Manchester United. Éramos un equipo como podría haber sido el Atalanta hace unos años”, contó Velasco.

¿Por qué no continuó trabajando en el fútbol?

“Lo intenté, pero ser entrenador no era para mí. Sin embargo, aprendí que criticar el fútbol está mal. El fútbol es muy, muy difícil. Respeto muchísimo a la gente del fútbol. Todo lo que hace la empresa del fútbol es increíble; cualquier otra empresa que pasara por la misma situación se derrumbaría en un mes”, apuntó.

Julio Velasco vive en Italia, pero no deja de tener vínculo con las costumbres argentinasFeVA

Paolo Marabini, el periodista que realizó la entrevista, le preguntó a Velasco si es cierto que Silvio Berlusconi lo quiso en Milán en 1998 para sustituir al DT Fabio Capello. “No fue exactamente así. En rueda de prensa, le preguntaron si era cierto que me había considerado para sustituir a Fabio. Lo confirmó. Pero no hubo contacto directo. Obviamente, todos me llamaron enseguida. Y como creo en la especificidad del conocimiento, ahí quedó la conversación. Una cosa era dirigir la organización deportiva de un club. Pero para ser entrenador, hay que haber jugado al fútbol. Da igual si era en la Serie A. Pero hay que haber jugado. Como mucho, jugaba con amigos. Y eso, desde luego, no es lo mismo”, aclaró el entrenador nacido en la ciudad de La Plata.

¿Qué hábitos italianos adquirió Velasco luego de tantos años? “Muchos. Desde los periódicos hasta la comida, aunque extraño un poco la carne argentina. Me gustan los pueblitos italianos, llenos de historia. Me enamoré de Buenos Aires, que es una metrópoli. Ahora vivo en el campo, a las afueras de Bolonia. Por suerte, tengo internet y hay internet de alta velocidad…”, dijo.

Pero, ¿hay algo que no le guste de Italia?

“No hay nada que realmente no me guste. Pero creo que la desventaja es que los italianos son demasiado conservadores, les cuesta cambiar. Quizás porque Italia es un país antiguo, un país de ancianos. La vida es muy buena, a pesar de las quejas de todos. Y donde la vida es buena, es difícil cambiar. Italia tiene la sabiduría de los mayores, pero a veces le falta la fuerza de los jóvenes, que creen en lo imposible. Me molesta que todo se vea siempre como negativo. A veces también les digo esto a las chicas: ¿se dan cuenta de que viven en uno de los países más ricos y hermosos del mundo, y donde se come de maravilla? Claro que también hay cosas que no funcionan. Soy el primero en ser crítico, pero solo hasta cierto punto», describió Velasco.

La reacción de Julio Velasco en París 2024: el seleccionado femenino italiano ganó el oro NATALIA KOLESNIKOVA – AFP

La relación de Velasco con el vóleibol comenzó cuando tenía 15 años en Universitario de La Plata, donde lo practicaba, como otros tantos compañeros. Con el tiempo, su cariño con el voleibol se fue incrementando y comenzó a integrar un equipo juvenil. Pero terminó haciendo una carrera brillante, llena de prestigio. Pero, ¿el vóleibol lo obligó a hacer algún “sacrificio” que le resultó difícil de aceptar? “Lamento haber dejado de bailar tango hace unos veinte años. Gracias al tango, entre otras cosas, conocí a mi segunda esposa, Roberta. Sí, me gustaría empezar de nuevo. Nunca es tarde. En cuanto al trabajo, sin embargo, es una pena haber perdido la continuidad de ciertas relaciones. Pero no he perdido el placer de ir a Argentina cada año a ver a viejos amigos”, confesó Velasco.

Velasco se encontraba trabajando en las selecciones juveniles italianas masculinas cuando en octubre de 2023 la Federación Italiana le ofreció reemplazar a Davide Mazzanti y, de esta manera, tomar un cargo que ya había tenido entre 1997 y 1998. El 21 de noviembre de 2023 había firmado su contrato como entrenador del seleccionado femenino y el objetivo era armar un equipo que logre clasificarse para París 2024… El equipo, finalmente, ganó la medalla dorada.

Julio Velasco, en su momento, con el buzo de DT de la Argentina Santiago Filipuzzi – LA NACION

Perspicaz entrenador, Velasco se refirió a las razones del éxito que tiene el deporte italiano: “Creo que Italia ha cambiado mucho en el deporte. Piensen en cuánto han crecido el tenis, el atletismo y la natación… El Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI) ha hecho mucho, y los resultados en los grandes eventos también son fruto de una nueva mentalidad. ¿Tienen otros países una mayor cultura deportiva? No lo creo. El problema es que siempre miramos hacia el otro lado buscando nuevas oportunidades. No nos quedamos atrás. Sin embargo, creo que deberíamos enriquecernos un poco más. El intercambio de experiencias entre diferentes deportes es una ventaja increíble: tenemos talentos extraordinarios en todos los deportes, gente verdaderamente talentosa. Y estoy totalmente a favor de compartir experiencias con entrenadores de otros deportes. Me encanta hacerlo».


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River (con Salas) juega con Racing en Avellaneda… ¿sin público?: cuándo habría superclásico

Polémicas, sospechas y amenazas. El fútbol argentino se acostumbró al barro, lamentablemente. Y en ese…

noviembre 18, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

River (con Salas) juega con Racing en Avellaneda… ¿sin público?: cuándo habría superclásico

Polémicas, sospechas y amenazas. El fútbol argentino se acostumbró al barro, lamentablemente.…

Por admin noviembre 18, 2025
Deportes

Así serán los cruces de octavos del Clausura: los clasificados a las copas y los que se pueden sumar

La etapa de grupos del Torneo Clausura llegó a su fin este…

Por admin noviembre 17, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas: Países Bajos y Alemania golearon y se clasificaron al Mundial del 2026

Se cerraron los grupos A, G y L de las eliminatorias europeas…

Por admin noviembre 17, 2025
Deportes

Un bochorno: Barracas se clasificó con dos penales insólitos y el árbitro amenazó al DT de Huracán

Barracas Central y Huracán empataron 1-1 por la 16° fecha del torneo…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Minería y Vialidad provincial evaluaron el camino minero por El Puntudo

Equipos de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Cambio Verde recolectó más de cinco contenedores y entregó 85 vouchers

El sábado 15 de noviembre, entre las 9:30 y las 13:30, el…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Se jugó el Gran Premio San Juan 2000 de padel femenino nacional

El fin de semana se llevó a cabo el Gran Premio San…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Comenzó la fase final del Argentino Juvenil M-17 en San Juan

Este domingo 16 de noviembre 2025 comenzó en San Juan la etapa…

Por admin noviembre 17, 2025
San Juan

Orrego inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Chimbas

El gobernador de San Juan Marcelo Orrego, inauguró este viernes el Centro…

Por admin noviembre 17, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?