Pasaron tres meses desde la última visita de River a Córdoba. Y el panorama ha cambiado drásticamente desde aquel 4-0 sobre Instituto el 19 de julio que generaba ilusión en la segunda fecha del Torneo Clausura. Hoy el equipo acumula cuatro derrotas en fila, solo pudo ganar uno de los últimos siete, no tiene más la Copa Libertadores como objetivo y debe recuperar un importante terreno perdido tanto en su zona como en la tabla anual. Por eso, en una semana tendrá dos visitas cruciales a tierras cordobesas. Este sábado se medirá con Talleres desde las 20.30 en el primero de los cuatro juegos que le quedan de la etapa regular y el próximo viernes jugará ante Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina. Tiempo de reaccionar para dejar la crisis atrás.
La semana millonaria tuvo un revuelo poco habitual por las declaraciones de Jorge Brito en sus últimas semanas de mandato. El presidente habló del mal momento del equipo, bancó al cuerpo técnico y al plantel y manifestó su confianza para los próximos 45 días en los que “se juega el año”, pero también dejó una frase potente que hizo ruido: “Claramente la gente no está conforme con el presente futbolístico y claramente Marcelo Gallardo es el principal responsable del presente futbolístico”. Aunque jamás puso en duda su continuidad, el titular generó un importante revuelo. Más mediático que interno, pero revuelo al fin en una semana de trabajo crucial antes del viaje a Córdoba.
De acuerdo a lo que pudo averiguar LA NACION, las palabras de Brito fueron bien recibidas puertas adentro y el cuerpo técnico las interpretó como un respaldo ante la dificultad. Es más, es el propio Gallardo el que en cada conferencia de prensa se define como el máximo responsable del presente futbolístico del equipo. Pero claro que, esta situación luego de una reprobación tan fuerte como la del público tras la caída con Sarmiento en el Monumental, genera una expectativa aún mayor para observar la respuesta del equipo el sábado en el Kempes.
¿Con qué once titular saldrá a jugar River? Hoy todavía es una incógnita porque el Muñeco recién el jueves pudo tener al plantel completo tras la Fecha FIFA y ahora aguarda por las recuperaciones de Marcos Acuña y Enzo Pérez, ambos en duda para estar presentes en Córdoba. El lateral izquierdo arrastra el duro golpe que sufrió entre la rodilla y los isquiotibiales hace dos semanas contra Rosario Central y ni siquiera pudo jugar con la selección argentina en los amistosos; mientras que el volante central recién completó una semana de recuperación luego del profundo corte en la rodilla izquierda que le demandó 14 días sin poder saltar al campo por los siete puntos de sutura.
A la espera de ambas situaciones, la idea de Gallardo es utilizar la base del equipo que le ganó el 2/10 a Racing por 1-0 en los cuartos de final de la Copa Argentina. Ese fue el único triunfo en los últimos siete partidos y aquel once elegido es el que más se acerca al “ideal” que tiene en la cabeza: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Portillo y Giuliano Galoppo; Juanfer Quintero, Maxi Salas y Facundo Colidio. El DT esperará por el Huevo y, si no llega en condiciones, en su lugar estará Milton Casco. En tanto, Sebastián Driussi, quien volvió a jugar el domingo tras perderse cinco encuentros por una lesión muscular, también pelea por el lugar de Colidio.
Frente a Talleres, que llega con siete puntos obtenidos de los últimos nueve, River buscará reponerse de esta racha negativa con derrotas consecutivas ante Atlético Tucumán (0-2), Deportivo Riestra (1-2), Rosario Central (1-2) y Sarmiento (0-1) en el Clausura que pone en riesgo tanto su clasificación a la próxima Copa Libertadores como su presencia en los playoffs del torneo. Antes del comienzo de la fecha, el Millonario está quinto en su grupo, con 18 unidades, a seis del líder Riestra y con solo tres puntos de ventaja sobre Instituto, que hoy es el noveno con 15 puntos.
En tanto, en la tabla anual se ubica tercero con 49 puntos, sacándole una unidad a Argentinos Juniors y Riestra, los perseguidores más cercanos. Rosario Central lidera con 56 y Boca está escolta con 50, ambos con un juego menos.
Pero la mirada no está puesta únicamente en el choque del sábado. Porque en las últimas horas la organización de la Copa Argentina confirmó que Córdoba también será la sede del choque de semifinales del viernes 24/10 a las 22.10 contra Independiente Rivadavia de Mendoza. Un torneo que River tiene como su zanahoria más apetecible del calendario, a dos partidos de poder festejar un título luego de un año y medio de sequía y de asegurar de manera directa la clasificación a la Libertadores 2026.
“Si bien no estamos bien, los objetivos siguen al alcance. Vamos a tener que hacer muchos méritos, pero están ahí. Hay que asimilar el momento, desde mi lugar, responsabilizarme, y seguir. No queda otra. Hasta no terminar de registrar por dónde están las falencias, seguir intentando. No hay excusas”, dijo Gallardo el domingo pasado. Ahora, ya con el plantel completo, tendrá dos duelos decisivos en tan solo seis días. Momento de dar la talla, recuperar el fuego perdido y recomponer una situación crítica que nunca antes había vivido.