One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El orgulloso club que defiende una regla de oro del siglo XIX y empujó a un millón de personas a las calles
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > El orgulloso club que defiende una regla de oro del siglo XIX y empujó a un millón de personas a las calles
Deportes

El orgulloso club que defiende una regla de oro del siglo XIX y empujó a un millón de personas a las calles

Última actualización: julio 19, 2025 13 Lectura mínima
Compartir

BILBAO.- ¿Qué se puede hacer con un millón de euros? En esta ciudad, una respuesta posible la puso en práctica el Athletic Club: los invirtió para montar un gigantesco operativo y trasladar a lo largo de 17 kilómetros un arco de hierro de 115 metros de longitud desde su viejo estadio hasta Lezama, su centro de entrenamientos, donde fue reinstalado como un símbolo de su cultura. La curiosa escena, una lenta caravana que demandó semanas de trabajo y un entusiasta seguimiento de la prensa local y los hinchas hace ya 11 años, funciona como síntesis perfecta de la filosofía de un club peculiar, único en el mundo, que vibra en pleno siglo XXI como cuando se fundó, en 1898. Lo simbólico vale tanto como lo tangible.

Una primera mirada sobre este emblema del fútbol español, enclavado en el País Vasco, dispara una certeza que derriba cualquier discurso mercantilista: se puede ser moderno y tradicional a la vez. Se puede ser un club manejado por socios que votan cada cuatro años y tener éxito: es uno de los únicos cuatro de la primera división que no es una sociedad anónima, además de Real Madrid, Barcelona y Osasuna; se puede llevar con orgullo el logro de no haber descendido jamás y mantener una regla de oro: solo pueden jugar en el venerado Athletic Club aquellos que nacieron en alguna de las siete provincias vascas o, como máximo, que hayan llegado a vivir con sus familias a la región durante la infancia y se hayan desarrollado allí como futbolistas.

Camisetas de exjugadores enmarcadas en una sala de la residencia de futbolistas juveniles del clubJUAN ECHEVERRIA

“Aquí, mantener la tradición no es un slogan, es un mandato”, le dice a LA NACION Mikel González, director deportivo del club, uno de los más jóvenes en esa función: a los 37 años acaba de recobrar la respiración luego de haber conseguido que Nico Williams, la máxima estrella del equipo, haya decidido firmar su nuevo contrato con los Leones por diez años, pese al torpedeo de los millones que Real Madrid intentó tirarle por la cabeza. “¿Cómo se lo convence? Con la cultura del club, con la filosofía, pero también generando un entorno que nos permita pelear por títulos”, explica. Y los datos lo avalan: un año atrás, el Athletic ganó la Copa del Rey y cortó una racha de ¡40 años! sin ganar un trofeo, lo que desató una celebración que puso a un millón de personas en las calles para ver desfilar a los campeones en una barcaza por la ría que bordea la ciudad. La embarcación, llamada gabarra, había sido acondicionada por el club para volver a entrar al agua, ya que llevaba cuatro décadas sin moverse: es la misma que históricamente se utilizó para festejar los títulos. Otra vez: la tradición como eje.

Los hermanos Williams son negros, y tan vascos como cualquiera que nunca se haya movido de Vizcaya, la provincia de la que Bilbao es su capital. Ellos grafican la mixtura de pasado y presente que le da sentido a la vigencia del club: sus padres llegaron de Ghana, escapando de la miseria, en un viaje a pie en el que estuvieron a punto de morir. Encontraron su lugar en el norte de España, y allí nacieron sus hijos: Iñaki, el mayor (31 años), es desde ahora el nuevo capitán del equipo y juega en la selección ghanesa; Nico (23) ya salió campeón de Europa con España y su decisión de quedarse en el Athletic y firmar una extensión de contrato hasta 2035 fue anunciada por él mismo con la frase “lo que más pesa es el corazón”.

Con Iñaki y Nico convive un plantel que viene de conseguir la clasificación a la Champions League luego de haber terminado en la cuarta posición de la Liga, sólo detrás de los gigantes Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid. Una pequeña hazaña y un impulso a la economía de la institución: el billete a Europa le dio un premio de 50 millones de euros, oxígeno para reforzar las bases de una estrategia que necesita dedicación e imaginación en partes iguales. Es que la propia regla de oro obliga a ser competitivos con una búsqueda cerrada a las benditas siete provincias vascas: Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra (en España); y Labourd, Baja Navarra y Soule (en Francia). “Los demás tienen todo el mundo para buscar; piensa que en Vizcaya viven apenas 350 mil personas”, compara Nika Cuenca, gerente de comunicación del club. Entre las siete provincias se cuentan alrededor de un millón de niños; la cifra empieza a reducirse hasta hacerse mínima cuando se trata de encontrar allí chicos con interés y condiciones para ser futuros futbolistas.

La batalla por captar el talento temprano está repleta de competidores vecinos: además del Athletic, juegan en la primera división de España la Real Sociedad (San Sebastián), Osasuna (Pamplona) y Alavés (Vitoria), todos del País Vasco. Eibar, en segunda, también pertenece a la región. Así, la pelea se libra en cada metro cuadrado donde pica una pelota. El ojo entrenado de los captadores de los clubes locales, y también de los grandes de España y Europa, saben que la semilla del talento germina bien en esa tierra; es común verlos recorrer las canchas de fútbol infantil cada fin de semana, pugnando por seducir a las familias de esos proyectos de cracks. “Conocemos a todos los niños que juegan al fútbol en la región”, pondera González.

Para eso, son fundamentales los acuerdos con los pequeños clubes de base, donde los chicos empiezan a jugar al fútbol. En el caso del Athletic, tiene convenios con 170 instituciones de la región: cualquier diamante que aparezca en ellos será observado por alguno de los 25 reclutadores que trabajan para el club. Es el primer paso que más adelante puede desembocar en Lezama, el centro de entrenamiento inaugurado en 1971 donde se forman los juveniles del club y también se entrena la primera división. En la nueva residencia que se inauguró allí hace tres años viven hasta 80 proyectos de futbolistas de las otras seis provincias vascas. Caminar por el lugar puede ser una excusa para toparse con José Ángel Iribar (“el Txopo”), emblema del club que atajó en más de 600 partidos y mantiene la vitalidad a sus 82 años, y también con niños y niñas de 11 años, los de la categoría base.

El centro de entrenamientos del club está en las afueras de Bilbao; allí practican todas las categorías y viven 80 chicosJUAN ECHEVERRIA

En Lezama, 200 empleados trabajan a diario en mantener un estructura que tiene vestuarios, salas de acondicionamiento físico y cinco canchas de césped natural y otras tres de sintético, donde se entrenan varones y mujeres: el Athletic es uno de los mejores de España en el fútbol femenino, tanto en las formativas como en profesionales. Y allí luce otra pintura de época: cada vez hay más chicos de padres extranjeros -africanos y sudamericanos, sobre todo- que llegan a vivir a la región. De hecho, cuentan que una de las mayores promesas de la cantera actual es hijo de una pareja de bolivianos. ¿Argentinos? No hay. “Pero siempre recordamos a Bielsa”, comenta Cuenca sobre el mítico entrenador que generó una revolución en su primer año en el club, cuando llevó al equipo a disputar las finales de la Copa del Rey y la Europa League, ambas perdidas. Su segunda temporada fue mala, pero el recuerdo de la primera todavía manda.

La filosofía “etxean egina” -”hecho en casa” en euskera, la lengua vasca- genera, entre otras consecuencias, la necesidad de exprimir al máximo las posibilidades de éxito de un futbolista. Allí donde otros los descartan pronto, aquí significa más tiempo para desarrollarse: “Un futbolista que llega a debutar en el club tiene 20 o 30 partidos para mostrarse, les damos tiempo”, apunta González. “Y vivimos de las segundas oportunidades”, define. “Para nosotros”, explica, “el seguimiento sigue hasta la sexta división de España, porque un futbolista vasco que tenga condiciones siempre puede ser una oportunidad para nosotros”. Y cita como ejemplo a Mikel Jaureguizar, que jugó en dos clubes menores hasta llegar a la primera del Athletic hace apenas un año; ahora ya es parte de la selección juvenil de España.

Si un visitante quisiera atravesar una experiencia sensorial que sintetice esta manera particular de sentir el fútbol, le alcanzaría con ir un partido a San Mamés, el estadio que mixtura lo último con lo primero. Allí hay 52 palcos VIPS con la afamada comida vasca, y también una ceremonia ritual antes del partido en la que los hinchas tocan la txalaparta, un instrumento de percusión. Hay 53 mil asientos que se completan siempre, y también tribunas inclinadas más de lo que indican los manuales modernos “para que se siga respirando la caldera de la vieja Catedral”, razona Cuenca, en referencia al estadio de estilo inglés que se erigía allí mismo hasta que en septiembre de 2013 se le corrió el telón al actual, un templo al que los feligreses acuden dispuestos a rugir. Entre cualquier tribuna y las líneas que demarcan la cancha hay apenas seis metros, el mínimo exigido por la UEFA, para que la pasión de los de afuera les llegue a los de adentro, sean los propios… o los visitantes.

Allí, donde el club cimenta sus hazañas, los hinchas athleticzales llegan desde el casco antiguo caminando por la célebre calle Pozas, con tiempo para degustar un pintxo -un bocadillo, dirían en otra ciudad- y tomar una pinta, al grito de “¡Aúpa Athletic!”. De San Mamés, que será sede del Mundial 2030, y del Athletic dijo alguna vez justamente Bielsa, enamorado: “San Mamés es una caja que contiene todo ese sentimiento con una resonancia y una repercusión infinitas. Que yo me exprese con sinceridad respecto del sentimiento del club y que no se confunda con demagogia es difícil, pero es de tal repercusión lo que significa el Athletic, desde dónde el Athletic mira el fútbol actual para todos los que amamos el fútbol, un fútbol tan comercializado…”.

¿Quién se anima a contradecirlo?


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Educación brindó una formación sobre IA a supervisores y directores de áreas

El Ministerio de Educación concretó una serie de formaciones sobre inteligencia artificial aplicada a la…

agosto 31, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Educación brindó una formación sobre IA a supervisores y directores de áreas

El Ministerio de Educación concretó una serie de formaciones sobre inteligencia artificial…

Por admin agosto 31, 2025
San Juan

Obras Sanitarias fortalece la seguridad con la creación del equipo de señalización vial

En el marco de las políticas de prevención y cuidado de la…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

Franco Colapinto en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1, en vivo

Ferrari, dominante en ZandvoortLa escudería Ferrari tiene la mejor cosecha histórica en…

Por admin agosto 31, 2025
San Juan

Más de 100 agentes provinciales se capacitaron en archivística con el Ministerio de Gobierno

El Ministerio de Gobierno, mediante el Archivo General de la Provincia (AGP),…

Por admin agosto 31, 2025
San Juan

El Ministerio de Gobierno recordó la importancia del número de trámite del DNI

El Ministerio de Gobierno, mediante el Registro Civil, reforzó la importancia de…

Por admin agosto 31, 2025
San Juan

Claves para inscribirse al nuevo sorteo de viviendas del IPV

El Gobierno de San Juan, a través del Instituto Provincial de la…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

TV y streaming. Boca, River, Racing, fútbol de alto nivel en Europa, Colapinto en la Fórmula 1, US Open y la final Argentina-Brasil

TV y streaming. Boca, River, Racing, fútbol de alto nivel en Europa,…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

Vélez goleó a Lanús: dos maravillas a un mismo ángulo, como para cerrar el estadio

Vélez gana, gusta y golea. Se anima a soñar. Existe una conexión…

Por admin agosto 31, 2025
Deportes

Vildoza armó su festival de triples y la selección dio un batacazo histórico en la Americup

Hay que entender todo el contexto para saber lo que significa este…

Por admin agosto 31, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?