En el cierre de una jornada vibrante del Top 12 de la URBA, CASI superó a Los Tilos por 19-18 y se aseguró un lugar en las semifinales, cuando restan dos fechas de la rueda de clasificación. Con ese resultado estiró su serie a cinco triunfos y dejó casi sin margen a los de verde, que pese a la derrota siguen teniendo chances matemáticas.
En Benavídez, Newman venció por 35-25 a Belgrano, que ahora encadena tres partidos sin triunfos y, sin embargo, consiguió el pase a los playoffs. En tanto, SIC se impuso a San Luis y está más cerca de avanzar de etapa. Quedan dos cupos clasificatorios por disputar entre tres clubes: Newman, San Isidro Club y Los Tilos.
Por otra parte, en la puja por la permanencia se apretaron los involucrados: Buenos Aires logró una victoria estrecha, pero importante sobre La Plata y sigue en carrera, más cerca de su vencido y de otro conjunto platense, San Luis.
En Benavídez, Newman logró una victoria determinante en su camino hacia las semifinales al imponerse por 35-25 sobre Belgrano, que, pese a la derrota, aseguró su clasificación gracias a la caída de Los Tilos. Fue un duelo intenso y de trámite cambiante, que se resolvió sobre el final.
El Marrón golpeó primero con una conquista de Ignacio Díaz, pero el local reaccionó con dos tries de Santiago Marolda y se fue al descanso en ventaja. En el complemento, ambos equipos sumaron con el pie y alternaron amonestaciones, hasta que en los últimos minutos Juan Bautista Daireaux apoyó en dos ocasiones y firmó la jugada decisiva a cuatro minutos del cierre. En la última acción, Gonzalo Gutiérrez Taboada selló el resultado con un penal que le impidió al visitante llevarse el punto de bonus por derrota ajustada.
Se trató de la undécima victoria consecutiva de Newman, que quedó a un paso del objetivo. Belgrano, en cambio, acumuló su tercera derrota al hilo luego de trece compromisos sin caídas.
Síntesis del triunfo de Newman ante Belgrano
En Barrio Obrero, bajo una lluvia persistente que condicionó el juego, CASI se impuso por la mínima diferencia a Los Tilos y pasó a las semifinales tras 12 años. El desarrollo fue cerrado y tuvo escasa continuidad, al punto de que el marcador se mantuvo en cero hasta los 25 minutos. En ese contexto, la Academia ganó por 10-6 el primer tiempo y amplió en el segundo, pero el local reaccionó con un try. En los últimos pasajes, Los Tilos presionó en busca de una victoria, pero la defensa de CASI respondió con solvencia y sostuvo el triunfo que pone a la Academia 5 unidades arriba en la tabla. El local consiguió el bonus que le deja alguna chance más de alcanzar a Newman y SIC, pero quedó casi sin margen de error.
En Boulogne, SIC dio un paso firme en la lucha por obtener un lugar entre los cuatro semifinalistas al vencer por 20-11 a San Luis en una jornada marcada por el barro y la fricción. El anfitrión golpeó temprano con un try de maul coronado por Ciro Plorutti a los 3 minutos. Santiago Pavlovsky sumó con dos penales, mientras que Valentino Quattrochi respondió para el visitante.
La primera mitad terminó 13-6 en favor de la Zanja. En la segunda, San Luis buscó con insistencia y descontó por medio de Eduardo Ruesta, pero en el cierre una jugada de presión alta, resuelta por Andrea Panzarini tras un kick de Mateo Albanese, liquidó el pleito. El conjunto de Boulogne sigue en carrera con buenas chances.
Lo mejor del triunfo de SIC ante San Luis
A su vez, Regatas Bella Vista consiguió una victoria ajustada y trabajada por 16-15 frente a Alumni, en un duelo parejo que se definió en el tramo final. El visitante fue más efectivo en el primer período y se fue al descanso 12-6 arriba, en un contexto dominado por la disputa territorial y el uso del pie. En el segundo, el pack local inclinó la balanza y empujó al equipo hacia el triunfo con conquistas de Valentín Sanguinetti y Felipe Camerlinckx. El campeón, que tuvo mayor efectividad en los primeros 40 minutos, no sostuvo la diferencia y terminó pagando cara su falta de profundidad.
En Victoria, Buenos Aires logró un triunfo vital en su lucha por evitar el descenso al imponerse por 13-12 sobre La Plata. Fue un encuentro parejo y desprolijo, especialmente en la primera parte, marcada por infracciones y dos amonestaciones en el conjunto local. En el complemento, el León encontró la diferencia gracias a un try de Julián Quetglas y a la puntería de Alejo Novo en dos ocasiones, que sumó con el pie junto a Mateo Capalbo. Para el Canario, todos los puntos llegaron a través de Tomás Suárez Folch, autor de cuatro penales. La derrota deja a los platenses sin margen en la pelea por sostener la categoría.
La victoria clave de Buenos Aires ante La Plata
En Don Torcuato, Hindú se impuso con claridad sobre CUBA por 27-3 en un partido dominado por el rigor físico y el predominio del juego cerrado. El Elefante abrió el marcador con un try de Agustín Capurro tras un line y maul. Sobre el final, Sebastián Cancelliere interceptó un pase en mitad de cancha y estiró la ventaja, que se completó con una conquista del medio scrum Beltrán Álvarez. El conjunto de Villa de Mayo, por su parte, no logró sostener el ritmo del local.