Se cerraron las eliminatorias europeas con los grupos B, C, E, H y J, y los que lograron sus objetivos de meterse en el Mundial 2026 fueron España, Bélgica, Suiza, Austria y Dinamarca. De este modo, ya son 39 los equipos que se aseguraron un lugar. Además, se definieron las selecciones del Viejo Continente que jugarán el repechaje en marzo para buscar los últimos 4 cupos que ofrece el continente.
En el grupo B, Suiza no pasó sobresaltos. Empató 1 a 1 ante Kosovo y estará en su sexta copa de manera consecutiva. Otro que no tuvo problemas fue Bélgica que aplastó a Liechtenstein por 7 a 0 y también estará en el Mundial. España empató 2 a 2 con Turquía y de este modo estará en la copa del mundo y la otra noticia es que el 27 o 28 de marzo, a falta de la comunicación oficial, disputará la Finalissima ante la selección argentina en Doha. Este partido reúne a los últimos campeones de la Copa América y de la Eurocopa.
En una definición de locos y que se sintió como una final, Escocia le ganó a Dinamarca por 4 a 2 con dos goles en el tiempo de descuento. Scott McTominay puso el 1 a 0 para los locales a los tres minutos con una chilena impresionantes, que dejaba a los escoceses en el Mundial. En la segunda etapa y luego de la revisión del VAR Rasmus Hojlund estableció el 1 a 1 que le daba el boleto a la copa del mundo. La expulsión de Rasmus Kristensen parecía complicar a los visitantes y Lawrence Shankland estableció el 2 a 1 para Escocia que significaba regresar a un Mundial. Sin embargo, con ese hombre de menos, Dinamarca puso el 2 a 2 de la mano de Patrick Dorgu. Pero no todo estaba perdido para los locales. Kieran Tierney tomó un rebote afuera del área y le dio un zapatazo impresionante para poner el 3 a 2. Como si fuera poco, con Dinamarca jugado al ataque, Kenny McLean le pegó desde mitad de la cancha y puso el 4 a 2 definitivo y la clasificación al Mundial para Escocia luego de 28 años. Su última vez fue en Francia 1998.
Quien sufrió para clasificarse fue Austria, que empató 1 a 1 ante Bosnia-Herzegovina como local. Y fueron los visitantes los que empezaron ganando y sorprendían a todos. Haris Tabakovic enmudeció a todo Viena con el 1 a 0 que colocaba a los bosnios en la próxima copa del mundo, pero en la segunda parte, Michael Gregoritsch puso el 1 a 1 que iba a ser definitivo y de este modo, los austríacos jugarán el Mundial del 2026.
Por otro lado, se definieron aquellas selecciones que estarán en el repechaje. Las mismas serán Eslovaquia, Kosovo, Dinamarca, Ucrania, Turquía, Irlanda, Polonia, Bosnia-Herzegovina, Italia, Gales, Albania, República Checa. Además, Suecia, Irlanda del Norte, Rumania y Macedonia del Norte también estarán, pero por la vía de la Nations League. Estos equipos jugarán los playoffs los 12 segundos de cada uno de los grupos y 4 equipos que ganaron su boleto en la UEFA Nations League. Los 16 participantes se medirán en duelos de eliminación directa, a un solo partido, que se sortearán el próximo 5 de diciembre. Habrá cuatro caminos y los ganadores de cada uno clasificarán al Mundial. Se sortearán cuatro llaves y los cabeza de serie (definidos por ranking FIFA) serán locales. Las semifinales se disputarán el 26 de marzo de 2026 y las finales el 31 del mismo mes.
Con las cinco clasificaciones de este martes, las 39 selecciones que se aseguraron su clasificación al Mundial del 2026 son los siguientes:


