One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: FIFA oficializó a Argentina como una de las seis sedes del Mundial 2030 y al Monumental como uno de los estadios
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > FIFA oficializó a Argentina como una de las seis sedes del Mundial 2030 y al Monumental como uno de los estadios
Deportes

FIFA oficializó a Argentina como una de las seis sedes del Mundial 2030 y al Monumental como uno de los estadios

Última actualización: diciembre 11, 2024 6 Lectura mínima
Compartir

La FIFA confirmó oficialmente como sedes de la Copa del Mundo de fútbol de 2030 a España, Portugal, Marruecos, Uruguay, Paraguay y, también, la Argentina. El certamen, inédito en la historia, tendrá acción en los seis países. Además, ratificó a Arabia Saudita como anfitrión del Mundial de 2034. “Hoy es un día histórico. Este no será un Mundial más. Reivindica la historia de todos los mundiales. Es algo muy representativo para la Argentina: el primer Mundial de la democracia en nuestro país”, dijo Claudio Chiqui Tapia, presidente de la AFA, en su breve alocución en Luque, Paraguay, sede de la Conmebol.

Luego, Tapia dedicó unas palabras que reflejaron la tregua entre la AFA y el gobierno nacional, que estuvo representado nada menos que por Karina Milei, hermana del presidente de la Nación: “Quiero agradecerles a todos los funcionarios de mi país porque sin dudas desde el primer día no solo han realizado la tarea administrativa para que podamos postularnos, sino que lo han acompañado, como lo están haciendo acá presentes en Paraguay”, expresó el titular de la Asociación del Fútbol Argentino.

Al mismo tiempo, River anunció que el Monumental fue elegido para albergar uno de los partidos del Mundial 2030, que -en definitiva- se jugará en tres continentes distintos (Sudamérica, África y Europa). “Nuestro Estadio fue confirmado por la @FIFAcom como uno de los escenarios que recibirán el acontecimiento deportivo más grande del planeta en 2030. Otro hito para River y para el Mâs Monumental, que ya se prepara para ser protagonista de un nuevo capítulo en la historia del fútbol mundial”, comunicó el club de Núñez en sus redes sociales.

Ignacio Alonso (Uruguay), Claudio «Chiqui» Tapia (Argentina), Alejandro Domínguez (Conmebol) y Robert Harrison (Paraguay), durante el anuncio de las sedes del Mundial 2030@AFA

“Estamos ante un día histórico. Hoy quiero recordar que hace 106 años hubo pioneros que pensaban en hacer y organizar el primer Mundial de la historia y los tenemos que reivindicar, recordar y honrar. Recordar que Uruguay fue el primer país que se propuso como anfitrión del primer Mundial. Hoy no estamos decidiendo la sede de un Mundial más, estamos decidiendo la sede del Centenario del Mundial. Es la fiesta que va a marcar a la FIFA de hoy a la eternidad”, señaló Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, durante la presentación de la candidatura.

“Luego de la espectacular remodelación realizada en los últimos años, el Monumental se posicionó como el estadio de mayor capacidad de América, con más de 85 mil hinchas que cada domingo colman sus tribunas y le dan forma a un fenómeno único del que se habla en todo el mundo. Durante esta etapa, las instalaciones del Estadio fueron totalmente renovadas y se adaptaron a los más altos estándares internacionales en cuanto a comodidad, seguridad y experiencia de los hinchas”, añadió River.

“El fútbol se vive con muchísima pasión en Sudamérica y Uruguay, Argentina y Paraguay estamos listos para hacerlo con España, con Portugal y con Marruecos, uniendo tres continentes a quien desde ya agradecemos, además de al presidente de la FIFA, su apertura por hacer esto posible. Hoy estamos honrando el pasado, celebrando el presente, pero sobre todo que la FIFA está apostando al futuro”, sentenció Domínguez, que estuvo acompañado por los presidentes de las asociaciones de Uruguay, Paraguay y la Argentina, Claudio Chiqui Tapia.

En cuanto al Mundial de 2034, se iniciará una década de escrutinio sobre las leyes laborales saudíes y el trato a los trabajadores, en su mayoría procedentes del sur de Asia, que son necesarios para ayudar a construir y mejorar quince estadios, además de hoteles y redes de transporte antes del torneo de 104 partidos.

Está previsto que uno de los estadios se construya a 350 metros de altura en Neom -una ciudad futurista que aún no existe- y otro, que llevará el nombre del príncipe heredero, se situará en lo alto de un acantilado de 200 metros cerca de la capital Riad.

Durante la campaña de su candidatura, la FIFA aceptó un escrutinio limitado del historial de derechos humanos de Arabia Saudí, que fue ampliamente criticado este año en Naciones Unidas. Grupos de derechos saudíes e internacionales y activistas advirtieron a la FIFA que no ha aprendido las lecciones de los criticados preparativos de Qatar para albergar el Mundial de 2022.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Di Carlo dijo estar “orgulloso de la condición de asociación civil sin fines de lucro” de River

Stefano Di Carlo es el nuevo presidente de River. Con 61,77% del…

Por admin noviembre 2, 2025
Deportes

Newman, un campeón que le dio a SIC de su propia medicina: dureza física y defensa impenetrable

El día llegó. Vaya si se hizo esperar para un club que…

Por admin noviembre 1, 2025
Deportes

Las jugadas clave y la explosión tras el esperado primer título de Newman

En un duelo tenso y cerrado, Newman aprovechó sus momentos, marcó dos…

Por admin noviembre 1, 2025
Deportes

Newman campeón del Top 12 de la URBA: con un 15-3 sobre SIC, el Cardenal festeja su primera copa

Club Newman cumple 50 años de existencia y a fines de año…

Por admin noviembre 1, 2025
San Juan

la laminadora gigante ya está en San Juan

El viernes 31 de octubre se convirtió en un momento verdaderamente histórico…

Por admin noviembre 1, 2025
Deportes

Goles de Julián Álvarez y Almada y ovación para Giuliano Simeone: el Atlético de Madrid, feliz en casa

La fibra, la inspiración y la precisión de los atacantes argentinos de…

Por admin noviembre 1, 2025
Deportes

Elecciones en River, en vivo: la votación en el Monumental, minuto a minuto

Vota hoy el Mundo River: el oficialismo pone en juego el sillón…

Por admin noviembre 1, 2025
San Juan

Todo lo que hay que saber sobre multas en el Juzgado de Faltas

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia…

Por admin noviembre 1, 2025
San Juan

Se habilitará en Capital una nueva Junta Evaluadora de Discapacidad

Un sector de la sala Espacios Compartidos -que funciona en el Complejo…

Por admin noviembre 1, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?