One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Furor del fútbol argentino en enero, el que más vendió en todo el mundo y cuánto gastó cada club en compras
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Furor del fútbol argentino en enero, el que más vendió en todo el mundo y cuánto gastó cada club en compras
Deportes

Furor del fútbol argentino en enero, el que más vendió en todo el mundo y cuánto gastó cada club en compras

Última actualización: febrero 7, 2025 8 Lectura mínima
Compartir

La Argentina fue el país que más jugadores exportó al mundo en el último mercado de pases: 255 futbolistas nacionales se movieron en enero desde este país hacia otros. Además, el fútbol local fue el segundo que más talento importó en todo el planeta, con 265 fichajes realizados. Sólo lo supera Brasil, con casi el doble (471). Hay también un cambio de tendencia: por primera vez en los últimos cinco años la balanza comercial de los clubes argentinos da negativo, ya que gastaron más de lo que ingresaron. En total, se invirtieron US$ 67,4 millones, mientras que ingresaron US$ 45,9 millones. Los datos se desprenden del reporte sobre la primera ventana de transferencias de 2025, publicado este viernes por la FIFA.

Cristian Medina pasó de Boca a Estudiantes de la Plata

De todas formas, hay una paradoja: mientras el fútbol argentino gastó como nunca antes (los US$ 67,4 millones implican un récord en los últimos cinco años), la transferencia más importante del mercado se dio entre clubes locales. O casi, porque la más compraventa más cara fue mediante la cláusula de rescisión ejecutada por Cristian Medina, que dejó Boca para pasar a Estudiantes de La Plata. Técnicamente, el Pincha no puso el dinero, sino que recibió los derechos federativos del club xeneize y se benefició por un acuerdo con la sociedad anónima unipersonal -así está inscripta en el Boletín Oficial- llamada “Grupo Foster Gillett”, que tiene como dueño al empresario estadounidense, y como director suplente al agente argentino Guillermo Tofoni. La empresa puso el dinero. Medina, además, fue el futbolista argentino más caro de todo el mercado: ocupó el puesto 29 entre las transferencias más onerosas de la última ventana.

La segunda inversión más importante del mercado estival fue por duplicado y por un monto idéntico: US$ 10 millones de dólares. Eso fue lo que gastaron tanto Boca como River para traer a un futbolista del exterior. Los xeneizes desembolsaron esa cifra por el 90% de la ficha de Alan Velasco, ex jugador de Independiente que proviene de FC Dallas, de la MLS. Los millonarios pagaron lo mismo por Sebastián Driussi, un delantero formado en el club que también regresó al país desde Estados Unidos: vestía la camiseta de Austin FC. Boca y River, juntos, suman el 64% de todo el dinero gastado en pases en el último mercado.

Alan Velasco, en su debut con la camiseta de Boca, club que pagó diez millones de dólares por su paseManuel Cortina,Manuel Cortina

Recién en el cuarto lugar del escalafón de compras y ventas del último mercado de pases aparece la primera transferencia al extranjero de un club argentino: se trata de Julio César Soler, lateral izquierdo de la selección Sub 20, que pasó de Lanús a Bournemouth, de la Premier League inglesa, en más de 8 millones de dólares. Aquí también hay un asterisco, ya que las ventas al exterior de Valentín Gómez (Vélez) y de Rodrigo Villagra (River) no fueron registradas por la FIFA. En rigor, se trata de dos salidas mediante el pago de cláusulas de rescisión, por lo que no son transferencias de club a club.

Por otro lado, ambas están pendientes: Gómez, defensor central y excapitán de Vélez, aguarda que todo el papeleo se termine para poder jugar en Udinese, de Italia, donde fue cedido a préstamo por dos años. Villagra, mediocampista central, también espera. River debe recibir el dinero acordado con el grupo empresario (cercano a los diez millones de dólares) y saber, además, hacia dónde tendrá que girar los derechos federativos del futbolista, cuyo destino aún no está definido.

Sebastián Driussi volvió a River a cambio de 10 millones de dólaresManuel Cortina

Fuente: Transfermarkt

Del informe publicado este viernes por la FIFA se desprenden más datos. Los clubes ingleses fueron los que más gastaron en el último mercado, con 621 millones de dólares (Manchester City, por caso, superó los US$ 200 millones invertidos). A Inglaterra la siguen Alemania (295,7 millones), Italia (223,8 millones), Francia (209,7 millones) y Arabia Saudita, con 202,1 millones. En tanto, los clubes franceses fueron los que más dinero ingresaron por ventas y préstamos internacionales a sus tesorerías: US$ 371 millones. Por detrás se ubican Alemania (226,2 millones), Inglaterra (185,2 millones), Portugal (176,4 millones) e Italia (162 millones).

Si bien la FIFA no desagrega cada una de las transferencias, la venta de un futbolista sudamericano fue la que más dinero movió en el último mercado. Se trata del delantero colombiano Jhon Durán, que pasó de Aston Villa (Premier League) a Al-Nassr (Arabia Saudita), el club donde juega el portugués Cristiano Ronaldo, a cambio de 79 millones de dólares. El cafetero, nacido en Medellín hace 21 años, ya sumó su primer gol con la camiseta amarilla de su nuevo equipo. La vida de Durán en Medio Oriente tiene una particularidad: pidió instalarse en Bahréin e ir a los entrenamientos (que se realizan en la sede del club, en la capital saudí). ¿La razón? El futbolista no está casado y las leyes de Arabia Saudita impiden toda convivencia que no sea matrimonial. Así, y para poder vivir con su novia, Durán viaja en avión todos los días. Claro que ella, Ángela Capella, negó la relación y dijo que se quedará en tierras colombianas.

Por detrás de Durán en el ránking de los pases más caros de enero se ubicaron el egipcio Omar Marmoush (de Eintracht Frankfurt a Manchester City por 77 millones de dólares), el georgiano Khvicha Kvaratskhelia (de Napoli, en Italia, a PSG, en Francia, por 72,5 millones de dólares), el español Nico González (de Porto a Manchester City por 61 millones de dólares, su cláusula de rescisión) y el neerlandés Xavi Simons aparece en quinto lugar: pasó de PSG a Red Bull Lepzig por 51 millones de dólares. Los 15 millones de dólares de Medina lo convierten, además, en el futbolista argentino más caro del mercado. Nunca visto, se quedó en el país.

Jhon Durán dejó Aston Villa y pasó a Al-Nassr, de Arabia Saudita por 79 millones de dólares: fue la venta récord del último mercadoDavid Davies – PA
Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

talleres de cerámica para crear y compartir

El Proyecto de Taller “Introducción a la Cerámica” invita a participar de dos encuentros únicos…

noviembre 9, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

talleres de cerámica para crear y compartir

El Proyecto de Taller “Introducción a la Cerámica” invita a participar de…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

TV y streaming del domingo. Boca-River, Colapinto en el GP de Brasil, los Pumas ante Gales, y Argentina en el Mundial Sub 17

TV y streaming del domingo. Boca-River, Colapinto en el GP de Brasil,…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Brilló Messi y, con 4 goles argentinos, Inter Miami venció a Nashville y es semifinalista del Este por primera vez

Inter Miami logró este sábado a la noche una victoria contundente ante…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Colapinto explicó por qué perdió el control del Alpine en el accidente de la carrera sprint

No fue un buen sábado para Franco Colapinto. Por la mañana, el…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

La desazón de Colapinto, el duelo de hinchadas con Brasil, el golpe de 57G y la toalla que tiró Verstappen

SAN PABLO, Brasil.– Es maldita la ese de Senna, ese par de…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Sin nostalgias en la cancha: La Natividad La Dolfina desplegó su arsenal y rompió la paridad en Palermo

“¡Qué parejo arrancó este Abierto de Palermo! Va a estar muy entretenido".…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Así fue el accidente que dejó a Colapinto fuera de la carrera sprint en Interlagos

La largada había sido ideal para Franco Colapinto, que del puesto 16…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Franco Colapinto, en vivo, en la clasificación para el Gran Premio de San Pablo de Fórmula 1

“Una pena, la verdad. Todavía no entiendo bien por qué perdí el…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Cómo le fue a Gallardo en la Bombonera y cuánto redujo la desventaja de River frente a Boca

“La vamos a seguir acortando hasta superarlo, ese es mi deseo”.La sentencia…

Por admin noviembre 8, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?