One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Ganó Argentina: un estreno triunfal, algunos desajustes y una tarjeta verde «sin crédito»
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Ganó Argentina: un estreno triunfal, algunos desajustes y una tarjeta verde «sin crédito»
Deportes

Ganó Argentina: un estreno triunfal, algunos desajustes y una tarjeta verde «sin crédito»

Última actualización: septiembre 29, 2025 8 Lectura mínima
Compartir

El abismo futbolístico entre la Argentina y Cuba se reflejó en el triunfo por 3 a 1 de la selección en el debut, por el Grupo D del Mundial Sub 20, de Chile. Una victoria justa la que se compuso en el estadio Elías Figueroa, de Valparaíso, pero que deja enseñanzas: de repetir desatenciones, Australia, rival de pasado mañana, e Italia, pueden dejar vacío un proyecto que tiene elementos que invitan a ilusionarse con pulsear por el título y terminar con los 18 años sin conquistas en la categoría que más coronaciones tiene la selección, líder con seis vueltas olímpicas.

Alejo Sarco abraza a Dylan Gorosito, que habilitó al delantero en el segundo gol de la Argentina; Álvaro Montoro (10), que inició la acción, se suma al festejo; Argentina enseñó poder de fuego con sus atacantesJAVIER TORRES – AFP

La ausencia de equivalencia, por la historia futbolística de las dos selecciones y por la jerarquía de las individualidades, se reflejó en apenas tres minutos de juego. La responsabilidad, el peso del partido, era de la Argentina, que en apenas unos movimientos marcó la diferencia: el dominio de la pelota se profundizó en una combinación que ensayaron Maher Carrizo y Santino Andino, y remató el delantero centro, Alejo Sarco. Un inicio ideal, porque los juveniles rompían el resultado con rapidez, descargaban la tensión que impone todo estreno, obligaba al rival a adelantarse…

Pero el impulso descubrió un freno insospechado: con el equipo posicionado en campo cubano, un contraataque desnudó la primera desatención: Santiago Fernández quedó mano a mano con el delantero Alessio Raballo y el juvenil de Talleres cometió infracción, según la interpretación del árbitro malayo Muhammad Nazmi bin Nasaruddin, que cobró falta y expulsó al defensor.

Elvis Casanova sujeta a Álvaro Montoro, que después de la expulsión de Santiago Fernandez se desdobló en sus funciones; el desgaste provocó que el actual jugador de Botafogo fuera reemplazado en el segundo tiempoAndre Penner – AP

La medida fue revisada mediante el Football Video Support, a pedido del cuerpo técnico argentino, aunque el juez no modificó la sanción después de observar las repeticiones en el monitor. Un golpe para la estrategia, una sorpresa frente a un resultado favorable y una complicación para el futuro: el futbolista purgará una suspensión de un partido en un torneo donde se juega cada 72 horas.

La expulsión no modificó el plan, porque la Argentina mantuvo la iniciativa y demostró la superioridad técnica, aunque sí provocó que el entrenador ensayara un cambio con el ingreso del lateral Teo Rodríguez Pagano para reordenar la defensa y sacrificó a Andino. Reacomodarse consumió minutos y la selección mostró dos caras: desparpajo y encuentros productivos en ofensiva, pero también desacoples para retroceder, flojos posicionamientos defensivos en las marcas al atacar… Jade Quiñones y Romario Torres descubrieron el déficit y el arquero Santino Barbi despejó con el pie derecho en el mano a mano con el atacante caribeño.

El capitán cubano Karel Pérez y el arquero Yurdy Hodelin, testigos de la definición con la que Alejo Sarco abrió el marcador; el atacante enseñó potencia y martilló sobre el arco rivalJAVIER TORRES – AFP

Actual delantero de Bayer Leverkusen, campeón de la Bundesliga en 2024, Sarco fue referencia de todos los ataques y quien más martilló sobre el arco de Yurdy Hodelin, un guardavalla que demostró dudas. El goleador remató desde fuera del área y sorprendió a quien había tenido una respuesta floja en el gol; antes, el cubano salió a cortar de modo apresurado y embistió por la espalda al N°9 argentino, acción que promovió el segundo pedido de revisión –al mostrar Placente la tarjeta verde– para la Argentina. El siguiente intento de Sarco tendría premio: conectó de cabeza y aumentó el marcador y la cantidad de goles en la cuenta personal.

¿Qué es la tarjeta verde? El Football Video Support es el recurso tecnológico que la FIFA pone a prueba en el Mundial Sub 20, de Chile, pero que tiene como antecedente el Mundial Femenino Sub 20, de Colombia 2024. La novedad es que las selecciones, mediante el director técnico, tienen la posibilidad de ensayar dos solicitudes por partido y para que se realice la revisión debe mostrar una tarjeta verde. La referencia, como el VAR, son para cuatro jugadas: goles, posibles penales, tarjetas rojas directas y confusión de identidad. La Argentina, en 21 minutos del primer tiempo, utilizó las dos oportunidades y en ambas la revisión no modificó la sanción.

Desde el piso, el delantero Alessio Raballo reclama infracción de Juan Manuel Villalba, que tras la expulsión de Santiago Fernández dejó el lateral izquierdo y jugó de segundo zaguero centralJAVIER TORRES – AFP

Con mayor diferencia en el marcador, Argentina mantuvo el pulso, pero repitió desajustes. De un tiro de esquina, Cuba, que recibió el respaldo de los simpatizantes chilenos descontó en el resultado: la pelota cayó donde la marcación en zona que plantea el equipo no se activó, Torres se chocó la pelota y el capitán Karel Pérez empujó sobre la línea. El Mundial, claro es la presentación de una selección o un equipo argentino en Chile después de los gravísimos incidentes que se produjeron en la cancha de Independiente, en el partido entre los Rojos y la Universidad, de Chile, por la Copa Sudamericana.

El resumen de la victoria de la Argentina sobre Cuba

Cubrir espacios y replegarse, controlar el juego desde la tenencia, reordenar las ambiciones ofensivas –Argentina mantuvo la mirada en el arco rival, pero sin el vértigo del comienzo–, una nueva etapa que se reflejó con el ingreso de Tomás Pérez –forjado en Newell’s, actualmente en Porto– por Álvaro Montoro, al que el desgaste de cumplir un doble rol entre la función de conducir y de ayudar en el repliegue por la desventaja numérica le pasó factura y el actual futbolista de Botafogo, pero formado en Vélez, evidenció cansancio.

La Argentina tuvo paciencia y personalidad y con Ian Subiabre, que saltó desde el banco de los suplentes, remató la tarea para componer un estreno victorioso y dar un primer paso con festejo en el Mundial. Un triunfo que permitirá corregir falencias sin agobio, aunque los siguientes rivales enseñan jerarquía y repetir tantos desaciertos puede traer consecuencias.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Un PF distinto: la «anomalía» que ve en el fútbol femenino y qué busca en las jugadoras argentinas

Osvaldo Conte casi no aparece en las fotos y sin embargo desde hace 11 años…

octubre 3, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Un PF distinto: la «anomalía» que ve en el fútbol femenino y qué busca en las jugadoras argentinas

Osvaldo Conte casi no aparece en las fotos y sin embargo desde…

Por admin octubre 3, 2025
San Juan

el evento sobre educación, responsabilidad y desafíos laborales

Organizada por la Comisión de Justicia y Paz del Arzobispado de San…

Por admin octubre 3, 2025
San Juan

Alerta meteorológica N° 54/25 – Viento Zonda

La Dirección de Protección Civil informa que, durante la tarde de este…

Por admin octubre 3, 2025
San Juan

Se conmemoró el Día Nacional del Mutualismo con una exposición

Cada primer sábado de octubre, en todo el país se celebra el…

Por admin octubre 3, 2025
Deportes

Fútbol argentino, retrato de una montaña rusa emocional

River-Racing empezó a jugarse el 22 de junio. Ese día fue cuando…

Por admin octubre 3, 2025
San Juan

Barcelos, Sporting y Barcelona se clasificaron a las semifinales del Mundial

Este jueves se desarrolló el segundo día de competencia del Mundial de…

Por admin octubre 3, 2025
Deportes

Franco Colapinto quedó 19° en la segunda práctica para el Gran Premio de Singapur

En la segunda práctica de este viernes en el circuito de Marina…

Por admin octubre 3, 2025
San Juan

San Juan se consolida como referente internacional de la lírica con el Concurso Ópera Cangemi

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del…

Por admin octubre 3, 2025
San Juan

Parte de rutas 03/10/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin octubre 3, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?