Al Torneo Clausura le queda solamente una fecha para el cierre de la etapa de grupos y la mayoría de los equipos tiene que hacer rigurosas cuentas. Del viernes al lunes próximo se definirán tanto las clasificaciones a los playoffs como el orden final en la tabla anual y los promedios, lo que determinará los cupos a las copas internacionales y los dos descensos. En ese contexto, la programación de la Liga Profesional le hace un guiño a Barracas Central, que recibirá el lunes a Huracán cuando ya conozca el resultado de seis rivales directos en la pelea por las seis plazas de la zona A, que se disputan 10 clubes. Y también el de Lanús, con el que disputa el cupo para la Copa Sudamericana.
El Guapo, quinto con 22 puntos, jugará ese día desde las 17 ante el Globo (19), que necesita ganar y no depende de sí para quedar entre los ocho primeros. Al mismo tiempo se enfrentarán Belgrano, de Córdoba (19), en la misma situación que el Quemero, ante el ya clasificado Unión de Santa Fe (24), y Defensa y Justicia (19), obligado a golear y hacer números, contra el ya eliminado Independiente Rivadavia (13).
En un torneo en el que los fallos arbitrales favorecieron numerosas veces a Barracas Central (y perjudicaron a sus rivales), el diseño de la última jornada pone al club que presidió y del que es fanático el actual presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, en una situación beneficiosa. Primero, por lo que implica jugar sabiendo los resultados que le conviene obtener para clasificarse en el Clausura. Segundo, porque la presión la tendrán un día antes Estudiantes y Argentinos, ambos con 21, que se medirán en La Plata; Racing (22), en su visita al eliminado Newell’s; Tigre (22), que visita a Boca, y Central Córdoba (23) y Banfield (20), que jugarán en Santiago del Estero con distintas necesidades, que también involucran al Guapo.
También está en disputa el acceso a las copas Libertadores y Sudamericana. Hoy, Barracas Central ocupa el noveno puesto en la tabla anual, con 48 puntos, lo que implica estar en la última posición que da acceso al segundo de esos torneos. Más allá de que si Huracán (46) lo derrota lo relega, entre ambos está Lanús (47), que abrirá la fecha este viernes con Atlético Tucumán y, aunque gane, deberá esperar hasta el lunes para saber si le alcanza para asegurarse un lugar en el certamen continental, más allá de que vaya a disputar la final de la vigente edición ante Atlético Mineiro, de Brasil, el 22 de este mes, en Asunción. Después, se sabe, si el Granate se corona allí o el campeón del Clausura es uno ya clasificado para las copas, se abrirá una plaza inesperada para el décimo de las posiciones generales.
Barracas Central está al acecho de meterse en los playoffs, con el plus de que los primeros cuatro de cada grupo definirán como locales en octavos de final, y en la Sudamericana. Y el lunes tendrá las cuentas muy en claro sobre lo que necesita para ambos objetivos.
En ese contexto, otro detalle que suma suspicacia es la designación de Andrés Gariano como árbitro principal para el duelo entre el Guapo y el Globo. Es el mismo juez que ya quedó en la mira, por ejemplo, por un gol anulado a Belgrano en el empate 1-1 en la fecha 10. Nicolás “Uvita” Fernández había marcado con un fuerte remate, tras tomar un rebote, pero desde el VAR llamaron a Gariano para que revise la jugada por una presunta infracción de Franco Jara sobre Yonatthan Rak. Ante la incredulidad de todos, el tanto no fue convalidado.
En otro 1-1, ante Estudiantes de La Plata, las controvertidas decisiones que tomaron Nazareno Arasa, el árbitro principal, y José Carreras, a cargo del VAR, permitieron que el Guapo no caiga derrotado. Al Pincha le anularon dos goles por las intervenciones desde el sistema que se maneja en Ezeiza, una de ellas con un trazado de líneas poco convincente, y no se advirtió de una falta previa en el gol de Barracas Central.
Incluso, Gariano es el mismo juez en el que descargaron su ira Godoy Cruz e Independiente, cuando el mes pasado no convalidó un penal para cada equipo. El Tomba llega a la última fecha al borde del descenso: necesita ganarle a Deportivo Riestra y que Aldosivi no derrote a San Martín de San Juan para tener la posibilidad de un partido desempate.
Las posiciones del Torneo Clausura
La tabla anual
Viernes 14 de noviembre
Árbitro: Pablo Dóvalo. Asistentes: Sebastián Raineri y Uriel García
VAR: Gastón Monsón Brizuela. AVAR: José Castelli
Sábado 15 de noviembre
Árbitro: Nicolás Ramírez. Asistentes: Pablo González y Pablo Acevedo
VAR: Héctor Paletta. AVAR: Lucas Pardo
Árbitro: Facundo Tello. Asistentes: Iván Núñez y Damián Espinoza
VAR: Lucas Novelli. AVAR: Javier Mihura
Árbitro: Nicolás Lamolina. Asistentes: Javier Uziga y Lucas Rípoli
VAR: Juan Pablo Loustau. AVAR: Agustín Méndez
Árbitro: Sebastián Zunino. Asistentes: Pablo Gualtieri y Carla López
VAR: Silvio Trucco. AVAR: Marcos Horticolou
Domingo 16 de noviembre
Árbitro: Yael Falcón Pérez. Asistentes: Juan Pablo Belatti y Facundo Rodríguez
VAR: Hernán Mastrángelo. AVAR: Gastón Suárez
Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Asistentes: Maximiliano Del Yesso y Erik Grunmann
VAR: Adrián Franklin. AVAR: Javier Delbarba
Árbitro: Luis Lobo Medina. Asistentes: Cristian Navarro y Gerardo Lencina
VAR: Germán Delfino. AVAR: Gisela Trucco
Árbitro: Sebastián Martínez. Asistentes: Hugo Páez y Mauro Ramos Errasti
VAR: Felipe Viola. AVAR: Diego Verlota
Árbitro: Darío Herrera. Asistentes: Diego Bonfa y Federico Cano
VAR: Fernando Espinoza. AVAR: Nelson Sosa
Árbitro: Andrés Merlos. Asistentes: Miguel Savorani y Matías Bianchi
VAR: Fabrizio Llobet. AVAR: Eduardo Lucero
Lunes 17 de noviembre
Árbitro: Andrés Gariano. Asistentes: Adrián Delbarba y Walter Ferreyra
VAR: José Carreras. AVAR: Juan Del Fueyo
Árbitro: Nazareno Arasa. Asistentes: Marcelo Bistocco y Ramón Ortiz
VAR: Salomé Di Iorio. AVAR: Lucas Comesaña
Árbitro: Bruno Amiconi. Asistentes: Julio Fernández y Gisella Bosso
VAR: Sebastian Habib. AVAR: Juan Pafundi
Árbitro: Fernando Echenique. Asistentes: Lucas Germanota y Marcelo Errante
VAR: Edgardo Zamora. AVAR: Diego Romero


