One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La Cenicienta de Sudamérica sueña con un repechaje inédito tras 95 años de búsqueda mundialista
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > La Cenicienta de Sudamérica sueña con un repechaje inédito tras 95 años de búsqueda mundialista
Deportes

La Cenicienta de Sudamérica sueña con un repechaje inédito tras 95 años de búsqueda mundialista

Última actualización: septiembre 9, 2025 8 Lectura mínima
Compartir

En Maturín no se habla de otra cosa. No es Maduro, ni la crisis política, ni la economía, ni los problemas sociales que sacuden a diario a Venezuela. El país entero late con un mismo objetivo: ver a su selección en un Mundial de fútbol por primera vez en la historia. Y este martes, cuando la Vinotinto enfrente a Colombia en la última fecha de las Eliminatorias, la ilusión puede dar un paso decisivo.

Pasaron 95 años y 22 Copas del Mundo desde la primera edición en Uruguay. Ocho países diferentes levantaron el trofeo más codiciado del fútbol y 80 se dieron el lujo de, al menos, participar. Incluso selecciones que ya no existen, como la Unión Soviética o Yugoslavia, dijeron presente y hasta tuvieron actuaciones destacadas. Pero hay un lugar en el mapa sudamericano que aún no pudo darse el gusto de sentirse parte: Venezuela. El único de Conmebol que aun no sabe lo que es jugar un Mundial.

Fernando Batista, artífice de este gran presente de VenezuelaEITAN ABRAMOVICH – AFP

Bajo la conducción de Fernando “Bocha” Batista todo cambió. Con una identidad clara, competitiva y moderna, la Vinotinto llega a esta fecha en zona de repechaje, con un punto de ventaja sobre Bolivia (18 a 17) y una clara ventaja en la diferencia de gol (-7 a -19).

Es la primera vez en mucho tiempo que depende de sí misma. Si gana, se habrá asegurado, como mínimo, jugar en marzo próximo una repesca que podría transformarse en la puerta de entrada al sueño mundialista.

La ilusión tiene sustento. Venezuela está invicta de local en estas Eliminatorias: cuatro triunfos, cuatro empates y apenas dos goles recibidos en Maturín (Argentina y Brasil en parejos 1-1). La fortaleza de local se convirtió en un pilar de esta expectativa gigantesca.

Rondón es el goleador de Venezuela en estas Eliminatorias, con cinco tantosJeffrey Dean – FR171800 AP

El liderazgo ofensivo tiene nombre y apellido: Salomón Rondón. Con cinco goles en estas Eliminatorias, el delantero del Real Oviedo volvió a ser el faro de siempre. Su potencia, su inteligencia para moverse en el área y su peso en el vestuario lo convirtieron en símbolo de esta campaña. “Estoy convencido de que vamos a dejar huella”, dijo días atrás, consciente de que a los 35 años puede ser su última Eliminatoria con la Vinotinto.

Pero no está solo. Yeferson Soteldo, con cuatro asistencias, se consolidó como el socio ideal. En cada desborde, en cada pausa, el volante de Fluminense le da a Venezuela algo que siempre le faltó: desequilibrio en ataque y claridad en los metros finales. A su lado, la juventud de jugadores como Cristian Cásseres Jr. y Yangel Herrera alimenta la esperanza de un futuro todavía más prometedor.

El atrevido Soteldo y un cruce con Messi tras el 1 a 1 entre Venezuela y la ArgentinaEFE

El contexto también ayuda. La ampliación de la Copa del Mundo a 48 selecciones abrió puertas que antes parecían imposibles. Para Venezuela, que está ubicada en el puesto 46° en el ranking FIFA, el repechaje intercontinental sería, en caso de clasificar, un escenario favorable: podría incluso evitar la semifinal y avanzar directo a la final de esa repesca.

Claro que para llegar allí primero hay que dar este paso. El rival, Colombia, ya está clasificado y llega sin presiones. La oportunidad, entonces, está servida.

Para un pueblo acostumbrado a sufrir, soñar con un Mundial es algo más que fútbol. Es la posibilidad de sentir orgullo, de mostrarse al mundo desde otro lugar. En cada rincón del país, las calles se preparan para la cita. No habrá otro tema este martes: la Vinotinto puede escribir la página más importante de su historia.

Si Venezuela gana, el sueño quedará a un paso. Y si empata o pierde, deberá prestar atención a lo que sucede en El Alto entre Bolivia y Brasil, y todavía podría tener una bala más gracias a la diferencia de gol. Pase lo que pase, lo cierto es que esta selección ya se ganó el derecho a soñar.

Los venezolanos persiguen a Lionel Messi en el último partido, en el MonumentalManuel Cortina – La Nacion

Pero claro, este martes tiene a Colombia enfrente. La selección liderada por el veterano capitán James Rodríguez llamó a “regular el exitismo” y ser prudentes ante este clásico de alta intensidad, sin quitarle méritos a Venezuela. Con el cupo mundialista ya asegurado, el seleccionador Néstor Lorenzo pidió a sus jugadores mantener la cabeza fría y “pensar en la pelota”.

“El que dice que a Venezuela se le gana fácil está equivocado, es un equipo muy competitivo y siempre nos ha costado”, adelantó el argentino Lorenzo en una rueda de prensa este lunes. La última vez que Venezuela derrotó a Colombia en casa fue hace 12 años con gol de Salomón Rondón.

En la misma búsqueda de la Vinotinto está Bolivia, a tan solo un punto de la séptima posición que ocupa hoy la Vinotinto de Salomón Rondón. La Verde enfrenta a Brasil con su jugador más eficiente: los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto.

Ambos equipos vienen de perder por el mismo marcador de 3-0. Venezuela en la despedida de Leo Messi de las canchas de su país y Bolivia frente a una Colombia en Barranquilla que selló su regreso al Mundial tras ausentarse de Qatar 2022.

Venezuela: Rafael Romo – Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro – Jefferson Savarino, José Martínez, Telasco Segovia, Yeferson Soteldo – Salomón Rondón, Josef Martínez. DT: Fernando Batista.

Colombia: Camilo Vargas – Santiago Arias, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica – Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias – James Rodríguez – Luis Díaz y Jhon Córdoba. DT: Néstor Lorenzo.

Bolivia busca el milagro ante Brasil (fifa.com)

A diferencia de otros años, esta vez el repechaje se disputará de otra forma. En total serán seis equipos que conformarán un único repechaje intercontinental, de donde saldrán dos clasificados.

Además del séptimo de la Conmebol irán los dos mejores segundos de la tercera ronda clasificatoria de la Concacaf, el ganador de la serie de la quinta ronda de Asia, el vencedor de la final de la segunda ronda de África y Nueva Caledonia, ya está clasificada tras perder ante Nueva Zelanda, en representación de Oceanía. No habrá selecciones de la UEFA.

En las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara, se disputarán dos llaves de tres equipos a partido único, con una semifinal y una final por cuadro, y dos selecciones que avanzarán directamente al partido definitorio, elegidas por su posición en el ranking FIFA.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Argentina resolvió en dos jugadas un amistoso con más beneficios económicos que futbolísticos

No fue la postal de una selección campeona del mundo en sus últimos amistosos antes…

noviembre 14, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

La Argentina resolvió en dos jugadas un amistoso con más beneficios económicos que futbolísticos

No fue la postal de una selección campeona del mundo en sus…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

El grito feliz de los angoleños por el gol de Messi, lo mejor de un triunfo que tuvo tres debutantes

La selección argentina terminó el 2025 con un amistoso de oficina, que…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Orrego expuso en el panel de gobernadores de la cumbre de minerales críticos que reunió a referentes de toda Latinoamérica

El gobernador Marcelo Orrego participó este jueves del 4th LATAM & Argentina…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

El programa Despierta tu Talento cierra con una muestra Tecno-Didáctica

El programa fue una iniciativa de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

programación de partidos para el viernes 14 de noviembre

Esta es la programación para el quinto día de competencia del Campeonato…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

Barracas tiene su propio «dream team» vestido de negro: quiénes son los árbitros que más lo dirigen

En este 2025, Barracas Central fue un abonado a las polémicas arbitrales.…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Educación convoca a cubrir cargo de supervisión

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

Argentina Sub 17 vs. México, en vivo: el partido por 16avos del Mundial Qatar 2025, minuto a minuto

El gol de Ramiro Tulián, jugador de Belgrano de Córdoba, para el…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Estudiantes de escuelas técnicas participaron de una jornada de formación

Como parte del TecnoFest de la Semana de la Educación Técnica, más…

Por admin noviembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?