La UEFA está haciendo gestiones hacia una votación para suspender a una de sus federaciones miembro, Israel, debido a la guerra en Gaza, según la información a la que tuvo acceso el jueves la agencia AP.
Se espera que la mayoría del comité ejecutivo de 20 miembros de la UEFA apoye cualquier votación a favor de suspender a los equipos israelíes de las competiciones internacionales, le dijeron dos fuentes a AP bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema.
Esa medida impediría que los equipos nacionales y de clubes de Israel jueguen en competiciones internacionales, incluida la Copa del Mundo del próximo año. La selección masculina de Israel tiene previsto reanudar su campaña de clasificación para la próxima Copa del Mundo dentro de dos semanas, con partidos fuera de casa contra Noruega e Italia. Vale recordar que Israel juega sus cotejos como local en Hungría.
No está claro si el organismo mundial de fútbol, la FIFA, apoyará la exclusión de Israel, dado el estrecho vínculo entre el líder de la FIFA, Gianni Infantino, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
El apoyo de la administración Trump para asegurar la Copa del Mundo y procesar visas para jugadores, oficiales y potencialmente cientos de miles de fanáticos visitantes, se considera clave para que la FIFA entregue un torneo exitoso en Estados Unidos, Canadá y México el próximo año.
Un portavoz del Departamento de Estado dijo que trabajará para detener cualquier esfuerzo que intente prohibir al equipo de Israel en la Copa del Mundo.
El consejo rector de la FIFA está programado para reunirse en Zúrich la próxima semana. El consejo de 37 miembros incluye a ocho de la UEFA.
Los llamados para excluir a Israel del fútbol y otros deportes aumentaron en las últimas semanas en medio de un clamor por el costo humanitario de su campaña militar en Gaza. La semana pasada, el primer ministro español, Pedro Sánchez, dijo que Israel debería ser excluido de los eventos deportivos internacionales tal como se hizo con Rusia, que fue marginada después de su invasión a gran escala de Ucrania en 2022.
A principios de esta semana, siete expertos independientes que trabajan con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU instaron a la FIFA y la UEFA a suspender a Israel de las competiciones internacionales.
La UEFA y su presidente Aleksander Ceferin señalaron una postura más dura sobre Israel el mes pasado cuando se colocaron pancartas que decían “Dejen de matar niños. Dejen de matar civiles” en el campo frente a los equipos del Paris Saint-Germain y Tottenham antes del partido de la Supercopa en Udine, Italia.
La discusión sobre si excluir a Israel de los deportes internacionales surge mientras enfrenta críticas y un aislamiento crecientes por su campaña militar, lanzada en respuesta al ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023. La semana pasada, una comisión de investigación encargada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas acusó a Israel de cometer genocidio en Gaza.
El ministro de deportes y cultura de Israel, Miki Zohar, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el jefe de la federación de fútbol de Israel, Moshe Zuares, estuvieron trabajando “intensamente tras bambalinas” para bloquear los esfuerzos para expulsar a Israel de la UEFA, dijo la oficina de Zohar este jueves.
La decisión de vetar a Rusia en 2022 fue impulsada en parte por una serie de miembros de la UEFA que se negaron a jugar partidos programados contra oponentes rusos. Ningún equipo nacional o de club en Europa se negó hasta ahora a jugar contra un oponente israelí, aunque los líderes del fútbol en Noruega e Italia han expresado públicamente su inquietud en las últimas semanas.
La federación de fútbol noruega también se comprometió a donar sus ganancias de la venta de entradas para el partido del 11 de octubre en Oslo al trabajo humanitario en Gaza por Médicos Sin Fronteras.
Tanto Gabriele Gravina, de Italia, como Lise Klaveness, de Noruega son miembros electos del comité ejecutivo de la UEFA que npodría votar sobre la suspensión de Israel. Zuares, el presidente de la federación de fútbol israelí, también está en el panel, al igual que Nasser Al Khelaïfi, miembro del gobierno de Qatar y presidente del campeón europeo Paris Saint-Germain.
Israel enfureció a Qatar, un influyente aliado de Estados Unidos que fue un mediador clave durante la guerra, con un ataque aéreo el 9 de septiembre dirigido a líderes de Hamás en Doha, la capital qatarí.
En la final de la Champions en mayo pasado, los fanáticos del PSG mostraron una pancarta que decía “Detengan el genocidio en Gaza” en francés. La UEFA no abrió un expediente disciplinario, a pesar de tener reglas concretas contra mensajes políticos dentro de los estadios.
El miércoles por la noche en Grecia, el club israelí Maccabi Tel Aviv jugó contra PAOK en la Nations League, organizada por la UEFA. Hubo protestas pro-palestinas fuera del estadio en Tesalónica y una pancarta de “Detengan el genocidio” exhibida dentro.
El patrocinador principal de Israel Premier Tech, el equipo que compite en carreras alrededor del mundo, incluido el Tour de Francia, dijo este jueves que espera que el equipo elimine a “Israel” de su nombre ante las protestas pro-palestinas. “La situación actual respecto al nombre del equipo ya no es sostenible, impidiéndonos cumplir nuestro objetivo y la razón misma por la que estamos involucrados en el ciclismo”, señaló Premier Tech en un comunicado.
Los ciclistas fueron blanco de ataques en la reciente Vuelta a España, interrumpiendo el evento del Grand Tour. El gobierno de España estimó que más de 100.000 personas salieron a las calles de Madrid durante la etapa final este mes, cuando los manifestantes criticaron la presencia de ese equipo. Premier Tech es una multinacional con sede en Quebec y es el patrocinador principal del team de ciclismo copropiedad del multimillonario canadiense-israelí, Sylvan Adams.
Mencionó que tuvieron conversaciones con el equipo y sus socios sobre sus preocupaciones. “El resultado de estas discusiones será decisivo para determinar si Premier Tech mantiene su compromiso con el equipo en el futuro”, expresó. “Esperamos que el equipo evolucione hacia un nuevo nombre que excluya ‘Israel’, lo que llevará a una nueva identidad.”
La Vuelta a España se convirtió en un campo de batalla diplomático y fue interrumpida repetidamente por protestas. A mitad de la carrera el equipo retiró su nombre de los uniformes, explicando que la decisión fue “en interés de priorizar la seguridad de nuestros ciclistas y de todo el pelotón, a la luz de la naturaleza peligrosa de algunas protestas en la Vuelta.”
Sin embargo, los incidentes persistieron y culminaron con una manifestación masiva en Madrid, lo que provocó que la carrera fuera acortada en unos 50 kilómetros (30 millas).
Los manifestantes arrojaron las vallas a la ruta y se colgaron pancartas anti Israel desde los edificios. La policía escoltó a los ciclistas. Siete de los últimos 11 días de carrera en la Vuelta fueron acortados o interrumpidos.
“Como patrocinador de un equipo de ciclismo, uno de nuestros compromisos clave es con los más de 150 ciclistas y personal del equipo, así como con sus familias”, añadió Premier Tech en su comunicado.
La postura de Premier Tech surge después de un informe de que el fabricante de bicicletas y socio técnico Factor también planteó dudas sobre su asociación con el equipo. “Sin un cambio de nombre, sin un cambio de bandera, no continuaremos”, dijo el fundador de la empresa, Rob Gitelis, a Cycling News.