One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La imponente altura del estadio donde Bolivia recibirá a Venezuela, uno de los más altos del mundo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > La imponente altura del estadio donde Bolivia recibirá a Venezuela, uno de los más altos del mundo
Deportes

La imponente altura del estadio donde Bolivia recibirá a Venezuela, uno de los más altos del mundo

Última actualización: septiembre 5, 2024 8 Lectura mínima
Compartir

“Se juega donde se vive”, reza una oración pintada de blanco con el fondo verde de un césped sintético. La frase está ubicada a pocos metros del ingreso del rectángulo de juego del estadio Municipal de Villa Ingenio, ubicado en El Alto, cerquita de La Paz. Allí, Bolivia recibirá a Venezuela este jueves, por la séptima fecha de las eliminatorias sudamericanas. Un escenario muy particular, por ser uno de los de mayor altitud en el mundo. Además, no hay antecedentes de un partido a nivel de selecciones a esa altura.

La decisión fue respaldada por Conmebol ya que cumple con todos los requisitos para que el duelo se dispute allí. Bolivia tradicionalmente jugaba en el estadio Hernando Siles, de la ciudad de La Paz, ubicado a unos 3600 metros sobre el nivel del mar. Pero para este importante duelo de las eliminatorias decidió cambiar de escenario y el partido frente a la Vinotinto se jugará en el Municipal de Villa Ingenio, que está a una altitud de 4150 metros.

El Estadio Municipal de Villa Ingenio, la casa de Always Ready, que fue homologada por la Conmebol para que Bolivia juegue a sus 4150 metros sobre el nivel del marJuan Karita – AP

El “Coloso de Villa Ingenio”, apodado así por los hinchas, es la casa de Always Ready. El estadio posee una capacidad para 25.000 espectadores, comenzó a construirse en 2013 y fue inaugurado cuatro años después, el 16 de julio de 2017. Defensa y Justicia fue uno de los equipos argentinos que jugó en El Alto este año. Fue el día 7 de mayo, por la cuarta fecha de la etapa de grupos de la Copa Sudamericana, con victoria de los locales por 3 a 0. El que se salvó de sufrir la altura de ese escenario en 2022 fue Boca, que se midió ante Always Ready por la etapa de grupos de la Libertadores. El enfrentamiento fue en el Hernando Siles, con triunfo del Xeneize por 1 a 0.

Está claro que a nivel de selecciones es el partido oficial e internacional que batirá el récord de altura. Sin embargo, vale aclarar que el de Villa Ingenio no es el más alto del mundo, sino el segundo. El primero de todos es el Daniel Alcides Carrión, en Cerro de Pasco, Perú, que está a 4338 metros sobre el nivel del mar. Este es el hogar del club Unión Minas y, según reconoce la FIFA en su revista oficial, ningún terreno de juego está ubicado a mayor altitud.

«Se juega donde se vive», dicta la frase ubicada a pocos metros del campo de juegoJuan Karita – AP

La realidad de la selección boliviana no es la mejor en las eliminatorias. Ubicado en el penúltimo lugar con tres unidades, con una victoria y cinco derrotas, debe sumar de manera urgente para alcanzar el objetivo de clasificarse al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026. Para eso, debe al menos alcanzar a Paraguay, selección de la que está dos unidades por debajo y que por ahora está ingresando a un repechaje, y a cuatro de Brasil, el último de los que se está clasificando de manera directa a la próxima copa. Para eso, este cambio de localía podría jugar un papel fundamental, para aprovechar una geografía que le permita alcanzar logros deportivos.

Para este partido, Bolivia tendrá el debut de Oscar Villegas como entrenador, en reemplazo del brasileño Antonio Zago. En este contexto, el DT de 54 años decidió convocar a futbolistas que se sientan habituados a jugar en la altura. Entre ellos se destacan seis jugadores de Always Ready, equipo que dirigió hasta julio de este año. Además, llamó a otros seis que visten la casaca de Bolívar, club que juega en La Paz.

La fachada del estadio Municipal de Villa ingenio, preparado parta recibir el partido entre el local Bolivia y Venezuela Juan Karita – AP

Sobre el cambio del estadio, Villegas habló con medios bolivianos y expresó: “El fútbol está hecho de detalles, no quiere decir que con esto vamos a ganar”. Además, se refirió al buen estado del césped: “Más que por una cábala o por la altura, se trata de que ahí está el mejor campo del país, donde podemos desarrollar buen fútbol”, comentó. “No se trata de ir cada vez más arriba, sino de aprovechar un buen terreno de juego que nos permita mostrar un buen fútbol”, añadió. Por último, Villegas recalcó: “Todo el mundo reclama por la altura, pero lo fundamental es que este es el mejor campo para jugar bien”.

El argentino Fernando Batista, entrenador de la selección de Venezuela, también fue consultado sobre cómo será jugar allí, pero relativizó el tema: “Lo primero es hablar lo menos posible de la altura, pensar que vamos a jugar un partido difícil, contra un rival que va a querer ganar y aprovechar a algunos jugadores que están adaptados”. Luego, contó cuál es el plan: “Tenemos que adaptarnos al ritmo del balón, sabemos que en la altura tiene un pique distinto”. Por último, se refirió a la adaptación que tienen algunos de sus dirigidos: “Lo único que pensamos nosotros es que tenemos varios jugadores que juegan en la altura y eso nos va a servir para armar el partido del jueves”.

La selección de Bolivia se entrenó en el Hernando Siles, pensando en los duelos ante Venezuela y ChileAIZAR RALDES – AFP

Carlos Salinas, cardiólogo del Instituto Boliviano de Biología de Altura, mencionó que no hay estudios concluyentes sobre el impacto de jugar a más de 4.000 metros. Sin embargo, indicó que una evaluación en 2007 a ciclistas que compitieron a esas alturas no mostró efectos negativos en la salud. Jesús Jiménez, epidemiólogo, recomendó que cualquier deportista se someta a una evaluación previa y a un período de adaptación antes de competir en la altura.

A pocas horas del inicio del partido, muchos trabajadores del estadio realizan los últimos mantenimientos al drenaje del césped natural, que fue traído de Alemania. Mientras tanto, en la ciudad de El Alto se preparan con mucha expectativa para acompañar a su selección, que sueña con volver a la Copa del Mundo, porque allí saben que “se juega donde se vive”.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Cómo le fue a Gallardo en la Bombonera y cuánto redujo la desventaja de River frente a Boca

“La vamos a seguir acortando hasta superarlo, ese es mi deseo”.La sentencia de un exultante…

noviembre 8, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Cómo le fue a Gallardo en la Bombonera y cuánto redujo la desventaja de River frente a Boca

“La vamos a seguir acortando hasta superarlo, ese es mi deseo”.La sentencia…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

De la primera sin escudo a la última que usará Messi: todas las camisetas argentinas de los mundiales

A fondo Un recorrido visual y emocional por los modelos que marcaron…

Por admin noviembre 8, 2025
San Juan

El ballet del Lago de los Cisnes se presenta en el Teatro Sarmiento

El próximo jueves 13 de noviembre, a las 21:30, Teatro Sarmiento será…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Fue campeón en Boca y River, jugó con Maradona y Zidane, pero se retiró a los 25 años para ser panelista de Mauro Viale

Hay historias que parecen de ficción, pero que el fútbol termina volviendo…

Por admin noviembre 8, 2025
San Juan

Salud informa los horarios de atención del Vacunatorio central

El Ministerio de Salud informa a la comunidad que el Vacunatorio Central…

Por admin noviembre 8, 2025
San Juan

La construcción del CIC en el barrio Sierras de Marquesado avanza a buen ritmo

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

TV y streaming del sábado. Colapinto en la sprint, Messi, Racing, ligas de Europa, Abierto de Palermo y Francia-Sudáfrica

TV y streaming del sábado. Colapinto en la sprint, Messi, Racing, ligas…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

De jugar 15 finales juntos en Palermo a ser rivales por primera vez: Cambiaso vs. Pelón Stirling

“Será un programón”, dicen de un lado. “Imaginate, tantos años juntos. Una…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

San Lorenzo empató y se clasificó a los playoffs: los dos cabezazos que fueron anulados por el VAR

San Lorenzo se sobrepone a todos los contratiempos de un club a…

Por admin noviembre 8, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?