One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La selección femenina estuvo a la altura, pero Colombia fue implacable en los penales en la Copa América
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > La selección femenina estuvo a la altura, pero Colombia fue implacable en los penales en la Copa América
Deportes

La selección femenina estuvo a la altura, pero Colombia fue implacable en los penales en la Copa América

Última actualización: julio 29, 2025 6 Lectura mínima
Compartir

Tan cerca, tan lejos. La Argentina se quedó en las puertas de la final de la Copa América femenina al perder por 5 a 4 en los penales (0 a 0 en los 90 minutos) frente a Colombia, en un partido jugado en Quito. El equipo nacional dio un paso adelante, se acerca a la elite en el continente, aunque se quedó con las ganas de sacar el boleto a los Juegos de Los Angeles 2028.

Paulina Gramaglia (atajado) y Eliana Stábile (travesaño), fallaron los penales en la Argentina. Mayra Ramírez (travesaño), fue el único remate desperdiciado del elenco cafetero, en una definición infartante, con disparos de colección.

Katherine Tapia, figura de ColombiaRODRIGO BUENDIA – AFP

En el último minuto, vía VAR, Sophie Braun le cometió un penal a Manuela Pavi. Colombia tenía una oportunidad de oro, pero en la revisión se constató que, previamente, el balón dio en la mano de la colombiana. Así se anuló la pena máxima, lo que había aliviado a la Argentina.

Durante el primer tramo del encuentro, la selección albiceleste fue superior a Colombia, la presionó en la línea de largada y tuvo máxima concentración en la zona defensiva. Katherine Tapia, la arquera de Colombia, fue una muralla para las argentinas. Tapó los remates de Yamila Rodríguez, primero, y Florencia Bonsegundo, después, en un par de intervenciones a pura destreza.

Mayra Ramírez y Catalina Roggerone, en plena lucha en las alturasRODRIGO BUENDIA – AFP

En la parte final, Colombia, con mejores jugadoras y mayor recorrido en el ámbito femenino, insistió más y mejor con el tridente que conformaban Valerín Loboa y las goleadoras Caicedo y Ramírez, y estuvo cerca, verdaderamente. Le faltó puntería en los metros finales. Así acabó el espectáculo, sin goles, en un entretenido espectáculo. Y los penales definieron el destino. Catalina Usme, Jorelyn Carabalí, Manuela Paví, Linda Caicedo y Wendy Bonilla anotaron para el elenco cafetero; falló Mayra Ramírez. Para la Albiceleste convirtieron Florencia Bonsegundo, Sophía Braun, Aldana Cometti y Kishi Núñez; erraron Paulina Gramaglia y Eliana Stábile.

La otra semifinal se jugará este martes, con un clásico mundial: Brasil contra Uruguay, desde las 21. El perdedor se medirá con la Argentina, el próximo viernes, en el mismo horario.

Valerin Loboa y Aldana Cometti, la gran capitana de la ArgentinaRODRIGO BUENDIA – AFP

La Copa América entrega dos cupos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, solamente para las finalistas, mientras que las selecciones que ocupen el tercero y cuarto lugar irán a los Panamericanos de Lima 2027 junto con Paraguay.

Perú, que quedó eliminado en la fase de grupos sin sumar puntos, también jugará los Panamericanos en su calidad de anfitrión.

El festejo de Wendy Bonilla: Colombia jugará la finalRODRIGO BUENDIA – AFP

El equipo dirigido por Germán Portanova finalizó en lo más alto del Grupo A; fue el único equipo que tuvo puntaje ideal en la primera rueda con un saldo de cuatro victorias en la misma cantidad de partidos: 1 a 0 contra Uruguay y Perú, 2 a 1 frente a Chile y 2 a 0 ante Ecuador.

El gran objetivo, además de acceder a la final, era clasificarse a la cita olímpica por segunda vez en su historia, luego de Pekín 2008, en la que fue eliminada en la primera etapa sin sumar puntos. No pudo ser.

Solana Pereyra, la muy buena arquera argentinaRODRIGO BUENDIA – AFP

El seleccionado nacional, que ganó el máximo campeonato continental en una sola ocasión, en 2006 (el resto de las ediciones se la llevó Brasil), tiene como premio consuelo participar de los Juegos Panamericanos Lima 2027.

El conjunto colombiano había quedado segundo en la Zona B por detrás de la Canarinha, con ocho puntos debido a dos triunfos y dos empates. Tiene en el plantel a Linda Caicedo, mejor jugadora de la Copa América 2022 y figura de Real Madrid. Jugó en las semifinales del certamen continental en las últimas cuatro ediciones y en tres de ellas, incluida la última, llegó a la final, aunque no pudo quedarse con el trofeo.

Un rato antes, Paraguay venció por 1 a 0 a Chile en un sufrido duelo por el quinto puesto y se clasificó para los próximos Panamericanos de Lima. Camila Arrieta se convirtió en la heroína de las guaraníes al marcar el único tanto del encuentro a los 47 minutos de la parte final.

La goleadora del certamen, la también paraguaya Claudia Martínez, con 6 gritos, no pudo cerrar su participación con un tanto, pero tuvo una de las llegadas más claras del encuentro disputado en el estadio de Independiente del Valle, en las afueras de Quito.

Lo mejor de la semifinal


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Nueva victoria de Argentina en el mundial de voley

Argentina sigue en la senda de la victoria en el Mundial de Voley Filipinas 2025.…

septiembre 16, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Nueva victoria de Argentina en el mundial de voley

Argentina sigue en la senda de la victoria en el Mundial de…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

el selectivo provincial femenino Sub 14 terminó cuarto en el Campeonato Argentino

En la temporada 2025, uno de los últimos campeonatos argentinos de hockey…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

San Juan y Australia unen fuerzas en formación e innovación minera

Un paso estratégico hacia el futuro de la minería en San Juan…

Por admin septiembre 16, 2025
Deportes

Argentinos en la Champions 2025/26: debutantes, el equipo con más presencias y «la última bala» de un veterano

Esta aplicación web de LA NACION necesita tener Javascript habilitado para funcionar…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

La música clásica y popular española se fusionarán en un concierto

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto a Mozarteum San Juan…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Gobierno realizará una jornada informativa sobre contratos y riesgos laborales

El Ministerio de Gobierno, a través de su Subsecretaría de Trabajo, realizará…

Por admin septiembre 16, 2025
San Juan

Parte de rutas 16/09/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin septiembre 16, 2025
Deportes

La historia del club belga invicto por 60 partidos, fue campeón tras 90 años y debuta en la Champions

El fútbol no deja de regalar historias fantásticas que parecen extraídas de…

Por admin septiembre 16, 2025
Deportes

Un ajedrez copero: Gallardo tiene otro esquema para enfrentar a Palmeiras por la Libertadores

Líder en su grupo. Al tope en la tabla anual. Invicto en…

Por admin septiembre 16, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?