Matías Soulé es uno de los jóvenes talentos que se destacan en Europa. El extremo derecho de 22 años es una de las figuras de Roma, inesperado protagonista desde la cúspide de la Serie A. En los últimos días se generó una enorme polémica sobre su futuro, ya que Genaro Gattuso, el volcánico entrenador de Italia, lo mira de reojo y ya había despertado entusiasmo en el pasado. En este contexto, el marplatense fue categórico sobre el seleccionado que quiere representar.
El volante y delantero (según la ocasión) actuó en los equipos juveniles de la Argentina Sub 20 y Sub 23 y ya fue convocado tiempo atrás por Lionel Scaloni, pero todavía no sumó minutos en la selección mayor.
El debate sobre su futuro internacional tomó impulso en las últimos días, luego de que su representante sugiriera la posibilidad de que el futbolista optara por la selección italiana, una suerte de presión pública para Scaloni. “Él es ítalo-argentino y no sé qué podría pasar si la situación con Argentina no se desbloquea. Hoy todo está abierto, él legalmente tendría la posibilidad de ser convocado. Es el único de los jóvenes argentinos que todavía no jugó ni un minuto, se está convirtiendo en un líder en un equipo importante como Roma y merece una oportunidad”, advirtió el manager Martín Guastadisegno.
La respuesta de Scaloni ocurrió en la antesala del choque con Puerto Rico. “Está en el radar, como tantos otros chicos que creemos que también nos pueden aportar. Ha estado con nosotros, también Buonanotte, Garnacho, Carboni, son chicos que nosotros los vemos con futuro de selección y vamos a ir convocándolos cuando veamos que tienen la posibilidad. Así que esa es la idea. Pero bueno, sí, están en el radar como todos los otros”, declaró el seleccionador argentino, sin revelar la hipótesis de una futura convocatoria.
La prensa italiana, especialmente La Gazzetta dello Sport, interpretó estas palabras como el cierre definitivo a la posibilidad de ver a Soulé con la camiseta de Italia: “El sueño de los Azzurri de ver a Matías Soulé con la camiseta de Italia ya se ha desvanecido. El seleccionador Lionel Scaloni le puso fin de una vez por todas en vísperas del amistoso contra Puerto Rico”.
Luego de tanto ruido mediático, Soulé fue categórico. “Hace dos años hablé con Spalletti y le dije que quería jugar con Argentina, y esa sigue siendo mi visión. Agradezco a Italia, pero quiero seguir trabajando para que Scaloni me convoque. No será fácil, pero es mi objetivo”, afirmó en una entrevista con Il Messaggero.
“Mi agente estaba enojado y dijo que lo habían malinterpretado. Nada ha cambiado desde hace dos años, nadie me ha llamado, y mi idea al respecto sigue siendo jugar para Argentina”, puntualizó.
El ascenso de Soulé en Roma bajo la dirección de Gian Piero Gasperini (un entrenador ofensivo) transformó al joven argentino en el principal referente del ataque del equipo, con tres goles y dos asistencias en lo que va de la temporada.
Luego de un inicio complicado la temporada anterior, el atacante logró consolidarse, dejando atrás la etiqueta del “nuevo Iturbe” que le asignaron hace apenas un año. La decisión de la Juventus de transferirlo por 25,6 millones de euros (29.7 millones de dólares) más bonificaciones es ahora motivo de reflexión para el club de Turín, dado el salto de calidad de la joya argentina.
Soulé nació el 15 de abril de 2003 en Mar del Plata. Arrancó a jugar en Argentinos del Sud y luego pasó por Kimberley. Más tarde, se incorporó a Vélez, hasta que a los 16 años decidió irse tras recibir una propuesta de la Juventus, club con el que firmó su primer contrato. Jugó en sus equipos juveniles y debutó en primera en la temporada 2021/2022. Pasó a Frosinone y aterrizó en la Roma.
En los últimos tiempos no se supo públicamente que hayan vuelto a tentar a Soulé, que solo fue convocado una vez por Scaloni, luego de la Copa América 2024, en agosto, para los partidos por las eliminatorias frente a Chile y Colombia. En esa lista renovada también aparecieron Giuliano Simeone, Valentín Castellanos, Valentín Barco y Exequiel Fernández. Soulé no tuvo minutos en ninguno de los dos partidos. Aún no debutó en la selección mayor. De esa nómina, solo permanece el hijo del Cholo.
El buen nivel de Soulé en el fútbol italiano no le volvió a abrir las puertas de la la selección argentina en la actualidad. Dentro de la renovación que está realizando, Scaloni tiene más en cuenta a Nicolás Paz, Franco Mastantuono y Valentín Carboni. También hubo un llamado para Claudio Echeverri y en las últimas dos citaciones apareció José Manuel López.
A menos de un año del Mundial, las posibilidades de Soulé en la selección argentina disminuyen, aunque siempre hay sorpresas de último momento, como ocurrió con Enzo Fernández un par de meses antes del Mundial de Qatar.
Scaloni tiene una fortaleza en su función que lo hace inmune a cualquier tipo de presión. Sus convocatorias suelen responder a las necesidades de la selección y del momento.
A principios de 2023, cuando a Mateo Retegui le surgió la posibilidad de jugar para Italia, el DT campeón del mundo no se interpuso: “No estuve convencido de convocarlo. Yo soy partidario de no intentar convencer a nadie. No podemos decirle que no vaya a Italia porque, a lo mejor, puede venir a Argentina. Si juega para Italia, esperemos que le vaya bien. Nosotros tenemos chicos en ese puesto que están bien. En el futuro se verá si la pegué o no”.