One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La U de Chile se ponía en ventaja en el sur, pero el VAR anuló el gol visitante: siguen iguales en la semifinal
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > La U de Chile se ponía en ventaja en el sur, pero el VAR anuló el gol visitante: siguen iguales en la semifinal
Deportes

La U de Chile se ponía en ventaja en el sur, pero el VAR anuló el gol visitante: siguen iguales en la semifinal

Última actualización: octubre 30, 2025 8 Lectura mínima
Compartir

Lanús se juega su pasaje a la final de la Copa Sudamericana ante Universidad de Chile en la Fortaleza, con la serie empatada en el global 2-2. El conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino, a pesar de haber mostrado superioridad en buena parte del duelo en Santiago, no logró mantener la ventaja y debió resignarse al empate final, con un penal sancionado en tiempo de descuento que desató la polémica.

El objetivo está claro: meter al Granate en una nueva final internacional, como en 2021, pero con la esperanza de tener un mejor resultado. La final, el 22 de noviembre en Asunción, está a un paso. Y allí espera Atlético Mineiro.

En cuanto a las formaciones, en el equipo de Mauricio Pellegrino no hay sorpresas: repite la misma formación que en la ida.

El 11 de Lanús: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz (C), José Canale, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo, Ramiro Carrera, Marcelino Moreno, Eduardo Salvio; y Rodrigo Castillo.

En tanto, el equipo dirigido por otro argentino, Gustavo Álvarez, presenta dos variantes respecto al primer cruce: ingresan los argentinos Leandro Di Yorio, que marcó en la ida, y Filipe Salomoni, en lugar del número 10, Lucas Assadi, lesionado, y Matías Sepúlveda.

El 11 de Universidad de Chile: Gabriel Castellón; Fabian Hormazabal, Franco Calderon, Matias Zaldivia, Filipe Salomoni; Charles Aránguiz (C), Israel Poblete, Lucas Di Yorio, Javier Altamirano, Maximiliano Guerrero; y Nicolás Guerra.

El clima en la previa fue imponente. Miles hinchas de Lanús coparon las inmediaciones del estadio Néstor Díaz Pérez para recibir al micro del plantel, que avanzó lentamente entre una marea de camisetas granates, banderas, bombos y bengalas. También, ya dentro del estadio, hubo cánticos contra la delegación chilena: “El que no salta, es un traidor”, en una previa caliente que desde Chile hubo varias cargadas a la Argentina por las Malvinas. El fervor popular contrastó con el vacío de la ida en Santiago: esta vez, Lanús juega acompañado, mientras que los chilenos volverán a estar sin público, por la restricción de Conmebol tras los incidentes ante Independiente.

Mientras los hinchas entraban al estadio, en la pantalla apareció una foto de Diego Armando Maradona, en el día del que hubiera sido su cumpleaños número 65JUAN MABROMATA – AFP

Universidad de Chile tomó la iniciativa en el arranque y se mostró más suelto en los primeros minutos. Con mayor tenencia y presencia en campo rival, el equipo de Gustavo Álvarez aprovechó el repliegue de Lanús, que comenzó impreciso y contenido en su propio terreno. A los 5, Agustín Cardozo protagonizó una dura entrada sobre Javier Altamirano en mitad de cancha. A pesar de lo fuerte de la entrada, el árbitro venezolano Alexis Herrera solo mostró la tarjeta amarilla, sin que el VAR considerara necesaria una revisión.

El primer remate del encuentro llegó a los 10 minutos, con un intento del capitán Charles Aránguiz desde media distancia que fue controlado sin problemas por Nahuel Losada. Lanús, hasta ese momento, no había logrado sostener la pelota ni establecer conexiones en ataque. Sin embargo, la primera réplica clara llegó apenas dos minutos más tarde: una salida larga terminó en un cabezazo de Rodrigo Castillo, que asistió a Eduardo Salvio. El 11 habilitó de primera a Marcelino Moreno, quien se filtró entre los centrales y definió con categoría ante la salida de Gabriel Castellón. El estadio estalló, pero el festejo se diluyó segundos después: el VAR trazó las líneas y determinó una posición adelantada milimétrica del número 10 granate. El gol fue anulado y el marcador permaneció en cero.

El gol anulado pareció activar a Marcelino Moreno, que empezó a crecer en el desarrollo. El enganche granate se volvió eje del circuito ofensivo: pidió la pelota, manejó los tiempos y generó infracciones que le dieron aire al equipo en el mediocampo.

Salvio, más contenido en su función por la banda derecha, alternó retrocesos defensivos con alguna proyección puntual. A los 29 minutos, combinó con Castillo en una pared que desarmó a la defensa chilena y dejó al delantero en buena posición dentro del área. Aunque tenía opción de pase al medio, Castillo eligió enganchar y buscar el remate personal: su disparo fue desviado por un defensor y derivó en un córner, en otra llegada clara del local.

Y fue desde un tiro de esquina que se generó una nueva polémica. En medio de la disputa aérea, el balón impactó en el brazo de Fabián Hormazábal dentro del área. Los jugadores de Lanús reclamaron penal, pero tras la revisión del VAR a cargo de Ángel Arteaga Cabriales, se determinó que no había infracción sancionable y el juego continuó. En la protesta desde el banco, la ligó Lautaro Acosta con una amarilla.

Con el correr de los minutos, otros dos nombres comenzaron a destacarse en el conjunto local. Agustín Medina fue clave en el equilibrio del mediocampo: preciso en los relevos, firme en los cortes y con decisión para sumarse al ataque cuando el equipo lo requería. En tanto, el delantero Castillo volvió a ser una referencia ofensiva valiosa. El delantero, autor de los dos tantos en la ida, sostuvo cada pelota que le llegó, aguantó con el cuerpo y se generó espacios a partir de su potencia física.

La primera mitad se fue en ese tono: con más roces, faltas e imprecisiones que situaciones netas, pero con una tensión propia de una semifinal continental. El ritmo cortado, la presión de ambos lados y la expectativa del público convirtieron al trámite en un duelo de nervios. Sin goles, pero con emociones, se cerró la etapa inicial en la Fortaleza.

En la segunda parte, Universidad de Chile respondió con peligro en su primera llegada clara del complemento. A los pocos minutos, Maximiliano Guerrero desbordó por la derecha y lanzó un centro rasante que cruzó el área sin destino. Sin embargo, Losada falló en la lectura: no logró cortar ni contener el envío, y eso derivó en una segunda jugada que encontró a Filipe Salomoni solo frente al arco para empujar la pelota a la red. El festejo chileno fue breve: desde la cabina del VAR detectaron una posición adelantada previa en la acción. Alexis Herrera fue llamado a revisar la jugada en el monitor y, tras analizar la imagen, determinó el off side. El tanto fue correctamente anulado y la resolución provocó un grito de alivio en las tribunas granates.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Cerúndolo se equivocó en un momento clave ante Sinner y se despidió del Masters 1000 de París

La última esperanza argentina en el Masters 1000 de París llegó a su fin. Francisco…

octubre 31, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Cerúndolo se equivocó en un momento clave ante Sinner y se despidió del Masters 1000 de París

La última esperanza argentina en el Masters 1000 de París llegó a…

Por admin octubre 31, 2025
Deportes

Es dream team, pero también resultadista: “Si jugamos bien, mejor, pero el objetivo primordial es ganar”

La tensión del final se disipó con la última bocha. Esa que…

Por admin octubre 30, 2025
Deportes

El Mago Marcelino y el Titán Castillo, el cóctel explosivo de Lanús para ser finalista de la Sudamericana

Emocionó Lanús, por la entrega, por cada defensa heroica pero también por…

Por admin octubre 30, 2025
Deportes

La U de Chile se ponía en ventaja en el sur, pero el VAR anuló el gol visitante: siguen iguales en la semifinal

Lanús se juega su pasaje a la final de la Copa Sudamericana…

Por admin octubre 30, 2025
Deportes

El dream team venció a un rival promisorio y tiene su segunda copa: La Natividad-La Dolfina es campeón de Tortugas

En la espectacular final de cuatro organizaciones históricas y exitosas, La Natividad-La…

Por admin octubre 30, 2025
San Juan

Con casi 2.000 docentes se cierra la formación 2025 en Educación Primaria

El Ministerio de Educación cierra esta semana el ciclo 2025 de formación…

Por admin octubre 30, 2025
San Juan

Hasta el 15 de diciembre se podrá solicitar árboles para instituciones sociales

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección…

Por admin octubre 30, 2025
San Juan

Presentación oficial del Panamericano de Clubes y Selecciones de Hockey sobre Patines

San Juan volverá a ser el epicentro del hockey sobre patines continental…

Por admin octubre 30, 2025
San Juan

Familia apoya el trabajo de los Hogares Beraca

El ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero -acompañado por la…

Por admin octubre 30, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?