A falta de cuatro fechas para que termine la etapa regular del torneo Clausura, la definición está muy pareja respecto de la clasificación a los playoffs y la recta final de una temporada que debe definir cinco clasificados a la próxima Copa Libertadores, seis a la Copa Sudamericana, y dos descensos.
Hasta el momento, hay un solo equipo argentino con boleto garantizado a la Libertadores 2026. Es Platense, el campeón del torneo Apertura. A ese certamen se sumarán de manera directa el campeón del Clausura, y el ganador de la Copa Argentina (Argentinos vs. Belgrano e Independiente Rivadavia vs. River serán las semifinales), y los tres primeros (que no hayan ganado títulos) de la tabla anual, con la condición de que el primero y segundo ingresarán de modo directo en los grupos, y el tercero deberá disputar los repechajes de ingreso desde la segunda fase, tal como lo hizo Boca este año.
Si el campeón del Clausura coincide con el de la Copa Argentina, Copa Libertadores o Sudamericana. se reordenarán las posiciones con el siguiente equipo mejor ubicado en la tabla general de 2025 hasta cubrir la totalidad de las plazas disponibles. Si un equipo argentino gana la Copa Libertadores o la Sudamericana 2025, se obtendrá una plaza adicional.
En la actualidad, la Tabla Anual es liderada por Rosario Central con 56 puntos. El equipo de Ariel Holan, además, tiene pendiente de resolución el partido suspendido de la fecha 7 con Sarmiento, por causas climáticas.
Segundo aparece Boca. El Xeneize suma 50 unidades y una muy buena diferencia de gol que lo beneficiará en caso de empate: +23. Este fin de semana el equipo no tuvo acción, ya que por la muerte de su técnico, Miguel Ángel Russo, se postergó el partido con Barracas.
Tercero quedó River, con 49 unidades, que perdió 1 a 0 de local con Sarmiento, encadenó su sexta derrota en los últimos siete partidos y perdió su cuarto partido consecutivo por el torneo local, algo que no sucedía desde 2010. Sus hinchas despidieron al equipo con una estruendosa silbatina.
Por el momento, en zona de clasificación a la Copa Sudamericana están Argentinos Juniors (48), Riestra (47), Tigre (44) y entre Racing, Lanús y Barracas, San Lorenzo y Huracán, todos con 43, hoy están peleando por esos últimos tres lugares por diferencia de gol.
Rosario Central logró un agónico triunfo 2-1 ante Vélez por la fecha 12 del Torneo Clausura, en un partido intenso y repleto de polémicas definidas por el VAR. La noche en el José Amalfitani comenzó con un emotivo homenaje a Miguel Ángel Russo, campeón con ambos clubes, y terminó con el Canalla metido de lleno en la pelea por la Zona B, además de afianzarse en la cima de la Tabla Anual.
El equipo rosarino abrió el marcador gracias a Alejo Véliz, pero Manuel Lanzini igualó con un brillante tiro libre. Cuando todo parecía terminar en empate, un codazo de Elías Gómez fue revisado y sancionado como penal; Ignacio Malcorra lo transformó en el 2-1 en tiempo de descuento. La tensión creció aún más con la expulsión de Rodrigo Aliendro, también a instancias del VAR, por una violenta infracción sobre Agustín Sández, que desató la furia del público local.
River ofreció otra imagen pálida ante un Sarmiento que, con ganas, empuje y determinación, le ganó por 1 a 0 y sumó tres puntos fundamentales para mantener la categoría. El gol lo marcó Iván Morales, de caño, luego de una muy floja reacción de Armani ante un remate de media distancia de Vigo. El equipo que conduce Marcelo Gallardo sumó su cuarta derrota consecutiva por el torneo local, y la sexta en siete encuentros, si se suman las dos caídas con Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
A menos de dos semanas de viajar a Río de Janeiro para enfrentar a Flamengo por la semifinal de ida de la Copa Libertadores, Racing venció por 3-1 a Banfield por el Clausura, pero la victoria llegó acompañada de preocupación por una nueva seguidilla de lesiones.
En el primer tiempo, Gabriel Rojas, una pieza clave del equipo, debió salir por una molestia muscular. Luego, Duván Vergara fue reemplazado tras una dura falta de Lautaro Gómez, que terminó expulsado por el VAR. Además, Alan Forneris no salió a jugar el segundo tiempo por un dolor en la rodilla.
Las bajas se suman a las de Franco Pardo, con un desgarro de grado 3 en el aductor izquierdo, y Elías Torres, reemplazo habitual de Adrián “Maravilla” Martínez.
En caso de igualdad de puntos entre dos o más equipos en la tabla anual, el desempate se activará de esta forma:
Vale destacar que este sistema no se tendrá en cuenta para el caso de igualdad en puntos para la definición del descenso en la tabla general anual, que establece la realización de partido de desempate.
En este contexto, si hoy terminara la temporada, San Martín de San Juan (23 puntos) perdería la categoría por ser el último de la Tabla Anual y Aldosivi descendería por tener el peor promedio (0,857), justamente por delante del conjunto cuyano, que también tiene el peor coeficiente.
De todas maneras, será un final electrizante porque las dos victorias seguidas del Tiburón le permiten ilusionarse con mantener la categoría al tiempo que esta reacción encendió las alarmas en Sarmiento y Banfield. En la tabla anual, Aldosivi recortó distancias y quedó a sólo tres unidades de Talleres y Godoy Cruz.