One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Los Pumas 7s vuelven al ruedo: cambio de capitán, dos bajas sensibles y la misión de olvidar la frustración de los Juegos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Los Pumas 7s vuelven al ruedo: cambio de capitán, dos bajas sensibles y la misión de olvidar la frustración de los Juegos
Deportes

Los Pumas 7s vuelven al ruedo: cambio de capitán, dos bajas sensibles y la misión de olvidar la frustración de los Juegos

Última actualización: noviembre 29, 2024 10 Lectura mínima
Compartir

Las cicatrices de los Juegos Olímpicos perdurarán por un tiempo, pero es hora de volver a empezar. Cuatro meses después del decepcionante séptimo puesto en París 2024, los Pumas 7s saldrán a la cancha, este sábado, en Dubái. “Se hizo largo, más por el resultado que por la cantidad de tiempo que estuvimos frenados. Cuando perdés, tenés la espina de querer revancha lo antes posible y tuvimos que esperar entre tres y cuatro meses. Ya tuvimos tiempo para canalizar el resultado y entrenamos muy fuerte para corregir esos errores y seguir puliendo lo bueno que veníamos haciendo”, indicó Joaquín Pellandini, uno de los conductores adentro de la cancha del seleccionado argentino, que mañana debutará ante Uruguay, a partir de las 3.28 hora de la Argentina (transmitirá Disney+).

En diálogo con LA NACION, el medio scrum explicó la importancia de la pausa para renovar energías. “En lo personal quería jugar el fin de semana siguiente del partido contra Francia… pero el cuerpo necesitaba descanso, veníamos de una temporada larga y se sintió ese cansancio llegando a los últimos torneos, con algunos jugadores tocados. El cuerpo y la cabeza necesitaban recuperar energías y lo hicimos en estos meses”. En el Sevens Stadium de Dubái, sede en la que fueron finalistas en el 2023, los Pumas 7s iniciarán su camino, que tiene como objetivo final Los Ángeles 2028, aunque en el medio afrontarán pequeñas metas para lograr explotar su mejor versión en cuatro años.

Santiago Gómez Cora, el entrenador más exitoso de la historia del seven argentino, sigue al frente del plantelDIEGO SPIVACOW / AFV

En un torneo de dos días, luego del debut ante Uruguay, los conducidos por Santiago Gómez Cora se medirán ante Gran Bretaña, a partir de las 7.36 y cerrarán la fase de grupos ante Irlanda, a las 13. Los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros de las tres zonas se clasificarán a los cuartos de final del domingo. “Estuvimos jugando amistosos contra Uruguay y tenemos una medida de lo que son. Irlanda y Gran Bretaña son equipos que juegan muy bien al rugby. Son equipos que no sufren mucho el recambio porque son países con buena formación de rugby. Por ahí les falta rodaje en el seven, pero tienen buenas características. Son dos rivales que nos va a costar en un principio, pero esperemos, con nuestra experiencia, poder destrabarlo”, anticipó el entrenador.

“Es una incertidumbre el primer torneo del año y mucho más de un ciclo olímpico. Ahora muchos jugadores ponen fecha de vencimiento por ciclos olímpicos y no por la edad. Tal vez saben que no llegan a Los Ángeles y dejan de jugar. En Nueva Zelanda se retiraron varios y en Uruguay lo mismo. Va a haber bastante recambio en general”, analizó Gómez Cora, líder de un equipo que mantiene la gran base del plantel, lo que constituye una ventaja. Gastón Revol (se retiró de la disciplina) y Rodrigo Isgró (pasó al rugby de 15) son los únicos que se alejaron del equipo. Alfonso Latorre, una rueda de auxilio, aunque con escaso rodaje internacional, también decidió cambiar al rugby de 15 y sería una de las incorporaciones de Pampas para el 2025.

Pase de mando: Santiago Álvarez Fourcade deja la capitanía, que será ejercida por Santiago Mare, ambos compañeros en París 2024

Santiago Mare reemplazará a Santiago Álvarez Fourcade como capitán, una decisión que implica un cambio de liderazgo, aunque posean perfiles similares. El apertura hará su estreno en ese rol en Dubái, donde no estará Tomás Elizalde (se recupera de un desgarro) ni Alejo Lavayén (lesionado en la rodilla). Los debutantes serán Santino Zangara y Gregorio Pérez Pardo. El cordobés, formado en el Club Tala, detectado hace poco más de dos meses en una serie de trials. Gómez Cora confió en sus condiciones atléticas y su capacidad de adaptación para convertirse en uno de los, por ahora, dos novatos en un ciclo que se presume tendrá varias caras nuevas. Y el jugador de SIC viajó a Dubái como parte del plantel y, aunque inicialmente había quedado fuera del grupo de los 13 elegibles, finalmente estará disponible para hacer su estreno absoluto, porque Matteo Graziano se enfermó y no está al tope de sus posibilidades. Otra de las novedades subyace en Facundo Pueyrredón, que sumó un puñado de minutos en la temporada pasada y ahora entrará en la rotación.

Santino Zangara, uno de los dos debutantes

Formato con retoques

La temporada 2024/2025 presenta un formato similar a la anterior, aunque se reducirán de siete a seis las etapas en la serie regular y por primera vez no habrá torneos en Europa. El mejor equipo de esas seis fases se coronará campeón de la liga, mientras que los ocho mejores lucharán por el título del SVNS, en los Ángeles. Los peores cuatro pelearán por mantener la categoría en el circuito junto a los mejores cuatro del Challenge Series. Kenia y Uruguay ascendieron esta temporada y reemplazarán a Samoa y Japón. “Para nosotros es una carnicería volver de Singapur y Hong Kong, a las tres semanas estar jugando la finalísima y que en ese torneo se ponga en juego todo el año. Pero entiendo las reglas del juego, que necesitan vender, llenar un estadio y darle emoción hasta el final. Las reglas del juego están puestas, hay que entrar y bailar”, expresó Gómez Cora, descontento con el formato de serie final.

“Vamos a intentar ser un equipo más intenso de lo que ya éramos. Nos destacamos por esa intensidad, pero vamos a enfocar más en pelear los puntos de encuentro, las formaciones fijas y en ensuciar el juego al rival”, anticipó Pellandini y el entrenador va por la misma línea. “Hicimos una pretemporada muy dura, que es la mejor forma de aprender y crecer. El resto es ir ajustando entre etapa y etapa porque una vez que arranca esta montaña rusa, hasta junio no paramos. Vamos a tener dos debutantes, nuevas opciones de ataque y tratar de aprovechar ciertas reglas que se van modificando: la presión del nueve en el scrum, por ejemplo, para tomar ventajas y aprovechar ese jugador que no estaría metiendo presión”.

“Vamos a intentar ser un equipo más intenso de lo que ya éramos». dice Joaquin PellandiniSantiago Cichero/AFV

Argentina parte como uno de los grandes favoritos. El proceso y la continuidad lo respaldan. En la previa, el que más perdió es Nueva Zelanda, la principal potencia del seven, que no tendrá más a Scott Curry, Tim Mikkelson y Sam Dickson, Leroy Carter ni Moses Leo. Francia, vigente campeón, también perdió hombres de peso como Aaron Grandidier, Jefferson-Lee Joseph y Antoine Dupont, que cumplió el sueño de llevar a su país a ganar la Medalla de Oro. Habrá que ver como se acomodan Fiji, con el talento innato de sus jugadores jóvenes, e Irlanda, en un camino ascendente desde que la federación invirtió en el programa olímpico.

Australia, un seleccionado con vaivenes, logró mantener la base, aunque perdió el liderazgo de Nick Malouf y Dietrich Roache, una de sus figuras, sufrió una lesión en la rodilla que lo hará perder toda la temporada. Sudáfrica es una incógnita. Viene de una campaña magra en resultados, aunque en París 2024 se llevó la medalla de bronce. Los Blitzboks se consagraron campeones de las últimas tres etapas en Dubai y sin Selvyn Davids, su gran estrella, buscarán revalidar en una de los torneos más longevos del circuito.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

El desgarrador mensaje de Galarza Fonda, uno de los apuntados por el mal momento de River

Matías Galarza Fonda sufre en River, que pagó por su arribo unos…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

El tribunal de Disciplina estudia y AFA se debate entre una sanción que le sabe a poco y una que generaría rechazo

“Para nosotros, las 48 horas que nos dio AFA para hacer el…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Chelsea bailó a Barcelona y un brasileño de 18 años eclipsó a Yamal en el duelo de la Generación Z

Pasaron casi 20 años de la última vez que Barcelona venció a…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Champions League: Chelsea goleó a Barcelona y Bayer Leverkusen sorprendió a Manchester City en Inglaterra

Se disputaron nueve duelos correspondientes a la quinta fecha de la etapa…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

La FIFA tomó una medida para intentar evitar que Argentina y España se crucen antes de la final

A menos de 200 días del inicio de la Copa Mundial de…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

Futbolistas Argentinos Agremiados le apuntó a Estudiantes por el «espaldazo» en el pasillo a Central

La discusión continúa. Cada jornada da pie a que se renueve la…

Por admin noviembre 25, 2025
San Juan

La Dirección de Asesoramiento Previsional asiste a los sanjuaninos en los operativos

La Dirección de Asesoramiento Previsional, perteneciente al Ministerio de Gobierno continúa fortaleciendo…

Por admin noviembre 25, 2025
San Juan

En 9 de Julio y Sarmiento se completó la entrega de 30.000 computadoras a estudiantes y docentes

San Juan concretó este martes el cierre del plan de distribución de…

Por admin noviembre 25, 2025
Deportes

La FIFA definió la sanción a Cristiano por su expulsión ante Irlanda y en Portugal respiran aliviados

Cristiano Ronaldo respira aliviado. Y con él, toda la selección de Portugal.…

Por admin noviembre 25, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?