One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Los Pumas no pudieron con la potencia de Sudáfrica, que venció por 48-7 y se consagró campeón
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Los Pumas no pudieron con la potencia de Sudáfrica, que venció por 48-7 y se consagró campeón
Deportes

Los Pumas no pudieron con la potencia de Sudáfrica, que venció por 48-7 y se consagró campeón

Última actualización: septiembre 28, 2024 15 Lectura mínima
Compartir

Quedó en ilusión la posibilidad de conseguir el título del Rugby Championship para los Pumas. En el Mbobela Stadium, el local Sudáfrica no tuvo piedad y, con potencia y muy buen juego, se impuso por 48-7 para consagrarse campeón. No hubo margen para la hazaña y el equipo celeste y blanco, pese a hacer su mejor torneo antes los tres mejores seleccionados del Hemisferio Sur, terminó tercero el certamen, también detrás de los All Blacks, que más temprano superaron a Australia por 33-13.

El vigente bicampeón del mundo no tuvo piedad con el seleccionado argentino y marcó la diferencia desde el comienzo. Al festival de tries le sumó la tranquilidad de jugar con un jugador más en algunos segmentos del juego. E incluso, con dos más tras la expulsión de Pablo Matera, en un encuentro en el que además vieron la tarjeta amarilla Mateo Carreras y Santiago Carreras.

Sudáfrica goleó a los Pumas y levantó la copa en el Mbombela Stadium de Nelspruit; los Springboks celebraron con los argentinos y se quedaron el título del Rugby Championship.Themba Hadebe – AP

Tras el inicio arrollador de los Springboks, un try y la conversión de Tomás Albornoz que redujo la ventaja a 14-7 generó algo de expectativas para los Pumas. Pero los sudafricanos pronto recuperaron la pelota, el dominio del juego y encadenaron un try tras otro para irse al descanso con un éxito parcial de 27-7.

Ya en la segunda etapa, con una intensidad menor en el juego, el campeón no le dio margen a ilusionarse a los Pumas, que no lograron contrarrestar el poderío de sus rivales. Y en la parte final, con la superioridad numérica y anímica, estiraron la ventaja para hacerla más lapidaria. Para los Pumas queda, eso sí, la mitad llena del vaso: un gran torneo en el que derrotaron a sus tres rivales. Aunque eso no fue suficiente.

El resumen de Sudáfrica – los Pumas

Sobre el cierre, los Pumas estuvieron cerca de descontar pero perdieron la pelota casi debajo de los palos, luego de varios intentos. El partido terminó con mucho nervio, entre algunos encontronazos y empujones antes de que el árbitro decretara el final. Golearon los Springboks por 48-7 y se quedaron con el título del Rugby Championship.

Desbordado y en desventaja en lo numérico, moral y en el marcador, Sudáfrica vuelve a apoyar y convertir. Un 48-7 lapidario marca la diferencia luego del try de Jesse Kriel, con algo de fortuna, y la patada de Pollard.

Luego de un try invalidado en la revisión, la respuesta de Sudáfrica fue un nuevo ataque para un apoyo de Du Toit que sí no dejó dudas y la posterior conversión de Pollard. Los Springboks están 41-7, en un duelo sin equivalencias.

No pierden el tiempo los Springboks en medio de un ataque y la ventaja numérica y apoyan nuevamente. Malcolm Marx hizo fuerza entre las manos y pies para marcar y Handre Pollard convirtió para establecer el 34-7.

Ahora juegan con 13 los Pumas, ya que Santiago Carreras vio la amarilla en el intento de impedir un ataque sudafricano.

Luego de la revisión, se confirma que Matera no regresará al campo de juego. Es tarjeta roja por esa acción y los Pumas quedan con uno menos el resto del partido.

Matera se lanzó en la “limpieza” en un avance de los Pumas y terminó golpeando peligrosamente a un rival en la cabeza. Tras la revisión de los jueces y la advertencia al árbitro principal, el argentino vio la amarilla y debió salir. Los Pumas juegan con uno menos y preparan dos nuevos ingresos desde el banco, donde sólo queda Lautaro Bazán Vélez sin sumar minutos en este partido. Finalmente, se decretó su expulsión minutos más tarde.

Franco Molina y Pedro Delgado saltan al campo en los Pumas. Contepomi renueva las energías para buscar soluciones y la posibilidad de acercarse en el marcador y mejorar en el juego. El comienzo del segundo tiempo es menos intenso.

Vuelve a la cancha Matera, pero esta vez en lugar de Grondona. En el primer tiempo había sumado minutos en lugar de González, hasta que el titular se recuperó, y ahora reingresa en otra posición.

Los Pumas ponen en juego la pelota y se reanuda el partido en Sudáfrica. El equipo argentino necesita reaccionar para darle pelea a los Springboks.

Una gran superioridad en el juego se pone en evidencia también en el tanteador al cierre de la etapa inicial. Los Springboks, vigentes bicampeones del mundo, superan a los Pumas por 27-7 y se están quedando también con el título del Rugby Championship.

Cheslin Kolbe apoyó un gran try eludiendo a varios jugadores de los Pumas y lleva el partido a 27-7 para los locales.

El cierre del primer tiempo encuentra al equipo argentino superado en todos los sectores. Contepomi hace dos cambios más: Pablo Matera por González, golpeado, y Mallía por Isgró.

Fassi llegó al ingoal otra vez y apoyó, por segunda vez en lo personal, para darle el tercer try del partido a Sudáfrica y llevar el marcador a 22-7. Fue una gran jugada de los Springboks, con Kolbe asistiendo desde el piso tras superar dos tackles, ante unos Pumas abrumados. El intento de conversión de Hendrikse falló: dio en un palo.

Luego de 12 partidos, los Pumas ven una amarilla. Mateo Carreras recibe la amonestación por una acción peligrosa ante Fassi y queda con uno menos provisoriamente. Un momento delicado del juego para el seleccionado argentino.

Ingresa Lucio Cinti en los Pumas por Chocobares, que recibió un duro golpe en una rodilla. Un rival se resbaló, cayó sobre él y le generó una torcedura peligrosa.

Tras el try argentino, una falla en la defensa le dio la posibilidad a los locales de tener un penal, bastante recto a los palos. Esta vez eligieron patear los sudafricanos: Hendrikse estuvo certero y sumó tres puntos para los Springboks, que están 17-7.

Una muy buena jugada de los Pumas derivó en una corrida bárbara de Tomás Albornoz para anotar un try y luego, el propio jugador mostrar su puntería para la conversión. Ahora están 14-7.

El bicampeón del mundo no le da tregua a los Pumas y anota su segundo try, en otra acción avasallante: saltando entre los jugadores argentinos lo hizo Pieter-Steph Du Toit. Y, pese a la dificultad, la conversión de Libbok lleva el duelo a 14-0 para los locales.

Luego de insistir con fiereza cerca del ingoal de los Pumas, los Springboks logran quebrar a la defensa argentina que habían arrinconado y Aphelele Fassi apoya abajo de los palos. Enseguida, la conversión cómoda de Libbok. Gana Sudáfrica 7-0.

Abrumador inicio de los Springboks, que tuvieron la posibilidad de un penal y no buscaron los palos. Primero, jugaron hacia el line. Luego, pidieron un scrum. Se juega cerca del ingoal argentino.

Hay kick off de Sudáfrica y está en disputa el partido entre los locales, los Springboks, y los Pumas. Los Springboks van al ataque.

Se entonaron los himnos nacionales de la Argentina y de Sudáfrica, en ese orden, y todo está listo para que comience el partido. Se define el Rugby Championship.

Música, gritos, bailes tradicionales en el campo, fuegos artificiales y mucho color en las tribunas del Mbobela Stadium a 20 minutos del inicio del partido entre los Pumas y Sudáfrica. Los jugadores argentinos van atravesando el túnel desde los vestuarios y están camino al césped en el que se definirá todo. Ingresaron los Springboks al campo de juego, en medio de una ovación, y el color verde predomina por los cuatro costados.

La formación de los Pumas para jugar con los Springboks este sábado, desde la 12.05, tiene una particularidad: cuatro tucumanos entre los titulares, un símbolo de una provincia que respira rugby. Dos de ellos conforman la pareja de medios (apertura y medio-scrum), conformada por Tomás Albornoz y Gonzalo García. Además, están el wing Mateo Carreras, un rayo que tacklea como si no tuviera un cuerpo pequeño, y Thomas Gallo, un tractor en la primera línea.

Mateo Carreras, uno de los cuatro tucumanos que estará en la formación titular y es el tryman de los Pumas en el Rugby Championship Christophe Ena – AP

Los Pumas acumulan 66 partidos disputados en el Rugby Championship con 12 triunfos, tres igualdades y 51 derrotas. La particularidad del vigente certamen es que el seleccionado argentino derrotó a sus tres rivales al menos una vez en un mismo torneo por primera vez.

El trofeo del Rugby Championship ya está en el campo de juego del Mbobela Stadium esperando por su dueño. El campeón saldrá del duelo entre Sudáfrica y los Pumas este mediodía argentino.

El desempeño de los Pumas en el actual Rugby Championship 2024 ya es la mejor de la historia desde 2012, año en que el seleccionado argentino comenzó a competir contra las tres potencias del hemisferio sur en ese certamen. Terminó último en 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022; fue tercero en 2015 con una victoria ante Sudáfrica; en 2020 quedó como escolta de los All Blacks en un torneo que no tuvo a los Springboks por la pandemia de Covid 19, y el año pasado terminó tercero al superar a Australia en Sídney y, como en esta ocasión, llegar a la última jornada contra Sudáfrica con una posibilidad mínima de ser campeón, aunque cedió 22-21.

En el otro partido de la última fecha, los All Blacks vencieron a Australia por 33-13 en Wellington y pueden arrebatarle el segundo puesto a los Pumas. Nueva Zelanda, que provisoriamente quedó dos puntos por encima del seleccionado argentino con un partido más, maquilló un torneo por debajo de las expectativas sobre un rival que finalizó con apenas una victoria, contra los Pumas, en La Plata, con un penal en la última jugada.

En el Rugby Championship, que además tiene como protagonistas a Australia y Nueva Zelanda, los Pumas están terceros, a cinco puntos del líder Sudáfrica en las posiciones (14 contra 19), por lo cual si quieren levantar la copa deberán vencer a los locales. Pero, además, deberán hacerlo por al menos tres tries de diferencia y con al menos ocho puntos de ventaja en el tanteador. De lo contrario, los Springboks serán campeones.

Aphelele Fassi; Cheslin Kolbe, Jesse Kriel, Damian de Allende y Kurt-Lee Arendse; Manie Libbok y Jaden Hendrikse; Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese y el capitán Siya Kolisi; Ruan Nortjé y Eben Etzebeth; Frans Malherbe, Bongi Mbonambi y Ox Nché conforman los 15 titulares del bicampeón del mundo Sudáfrica para jugar con los Pumas. Rassie Erasmus dejó como reservas a Malcolm Marx, Gerhard Steenkamp, Vincent Koch, Elright Louw, Kwagga Smith, Cobus Reinach, Handrè Pollard y Lukhanyo Am.

Para medirse con Sudáfrica, el entrenador Felipe Contepomi optó por los siguientes 15 jugadores titulares: Santiago Carreras; Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Tomás Albornoz y Gonzalo García; Santiago Grondona, Joaquín Oviedo y Juan Martín González; Tomás Lavanini y Pedro Rubiolo; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo. En el banco de suplentes estarán Ignacio Ruiz, Ignacio Calles, Pedro Delgado, Franco Molina, Pablo Matera, Lautaro Bazán Vélez, Lucio Cinti y Juan Cruz Mallía.

A las 12.05 de la Argentina, en el Mbombela Stadium, de Nelspruit, los Pumas se enfrentarán este sábado con los Springboks por la última fecha del Rugby Championship, el tradicional torneo que enfrenta a los cuatro poderosos del hemisferio Sur. Está en juego el título en ese duelo en suelo sudafricano, ante 40.000 personas.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

San Juan dio inicio a su participación en los Juegos Binacionales 2025

San Juan está representada por 160 deportistas que compiten en nueve disciplinas: básquet, vóley, handball,…

noviembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

San Juan dio inicio a su participación en los Juegos Binacionales 2025

San Juan está representada por 160 deportistas que compiten en nueve disciplinas:…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Parte de rutas 11/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

La poesía toma el escenario del Chalet Cantoni con SLAM Reloj de Arena

La nueva edición de SLAM Reloj de Arena llegará este viernes a…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

El enduro sanjuanino cerró su temporada en El Pinar

Con la organización de la Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate (ASER)…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

El Hospital Rawson fue distinguido a nivel nacional

La certificación, otorgada por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Minería recuerda cómo acceder al Catastro Minero Digital

El Ministerio de Minería de San Juan recuerda a la comunidad minera…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

El Hospital Marcial Quiroga celebró quince años de ciencia, docencia y compromiso con la salud

El Hospital Marcial Quiroga llevó a cabo la XV edición de las…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

resultados completos del lunes 10 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Selecciones 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Ganó Argentinos y complicó a River: así están las tablas, cuando sólo falta disputarse la última fecha

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del…

Por admin noviembre 11, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?