Final de ciclo y cambio de era. Mientras afronta su tiempo más difícil de los últimos 10 años, River empieza a dejar atrás la gloria del pasado para reconstruir el presente y transformar el futuro. Marcelo Gallardo este mediodía de jueves les comunicó a Enzo Pérez, Milton Casco, Ignacio Fernández y Gonzalo Pity Martínez que no van a continuar en 2026. Cuatro emblemas, cuatro glorias de las páginas más doradas del ciclo que ya no vestirán la banda roja y pasarán definitivamente al póster. Y no fue el único movimiento del día: Miguel Ángel Borja tampoco seguirá, al igual que Federico Gattoni. Los seis contratos que se vencen en diciembre no serán renovados.
La mañana del jueves tuvo el cronograma de un día habitual en River Camp al retomar los entrenamientos luego de un partido. Pero fue un día muy diferente por la ansiedad y la expectativa que generaban las esperadas conversaciones del entrenador con los futbolistas. La novedad estuvo lejos de las canchas del predio. Como es habitual, el plantel y el cuerpo técnico arribaron entre las siete y las ocho de la mañana, se dio el desayuno, luego algunas tareas de kinesiología y un entrenamiento liviano en el gimnasio en el anteúltimo día de la temporada. Luego, pasadas las 11.30, el Muñeco habló con gran parte del plantel, pero fue llamando personalmente y uno por uno a aquellos que finalizaban su vínculo. Y en esas charlas en la oficina del técnico llegaron las primeras confirmaciones de cara al 2026.
Un mediodía tan complejo como emotivo para todas las partes. Porque el entrenador, en conjunto con la dirigencia, desde hace meses entendía que era el momento de dar vuelta la página. En estas semanas no se habían dado conversaciones para renovar y, además de eso, los jugadores también lo percibían, lo intuían por las decisiones futbolísticas que el DT fue tomando este semestre.
Ese doloroso momento se inició antes del almuerzo: tal como había anticipado LA NACION, Gallardo les informó a Enzo Pérez, Milton Casco, Nacho Fernández, Pity Martínez y Borja la decisión de no renovar sus vínculos. Fue un rato íntimo con cada uno, difícil, crudo, pero armónico a la vez y que se terminó extendiendo más de lo pensado. Luego, llegó una primera despedida colectiva con el resto del plantel, que este viernes podría profundizarse: aunque ya están liberados, se espera la presencia de los referentes en el predio para tener su último contacto con compañeros, cuerpo técnico y empleados.
River a partir del fin de semana comenzará las vacaciones y recién el 20 de diciembre volverá al trabajo en Ezeiza. Por eso el entrenador pretendía comenzar este jueves mismo con la depuración de la plantilla. De esta manera, a sus 37 años, Casco se irá luego de 10 años en los que jugó 316 partidos y ganó 13 títulos. En su última temporada registró 20 partidos y tiene el deseo de seguir jugando profesionalmente, con propuestas de Gimnasia y Newell’s, sus viejos equipos.
Enzo Pérez cerró su segunda etapa a los 39 años completando 38 partidos, siendo el más regular de los históricos y también con voluntad de continuar su carrera: ¿cumplirá el sueño en Maipú de Mendoza? Lo cierto es que deja Núñez con 279 encuentros y 10 títulos. Nacho Fernández se despide con posibilidades concretas de volver a Gimnasia La Plata luego de 32 juegos en el año, con 3 goles y 4 asistencias y un promedio de 49 minutos por duelo. En total, son 315 encuentros, 42 goles y 9 títulos. Mientras que Pity Martínez fue el menos activo en este último tiempo, con poco más de 450 minutos jugados entre 13 partidos en el año, dos asistencias y cuatro lesiones musculares que marcaron su final. Sin continuidad desde su regreso en 2023, Martínez se va con 194 juegos, 37 goles y 9 títulos, y una gran incógnita a futuro por sus problemas físicos.
Por su parte, Borja dejará el Millonario tras tres años y medio en los que marcó 62 goles y ganó tres títulos en 159 partidos. Su presente año marcó el final de su etapa: solo ocho goles en 49 juegos, siendo el jugador con más apariciones después de Franco Armani. El colombiano de los 31 goles en 2024 pasó de ser uno de los más aplaudidos a uno de los más silbados y resistidos en el Monumental y ahora su futuro podría estar en Colombia o México. El delantero por el que en Núñez invirtieron 8,5 millones de dólares en julio de 2022 se fue con el pase en su poder.
En tanto, Gattoni, quien ya no trabajaba con el plantel desde julio, terminará su préstamo en diciembre y deberá volver a Sevilla tras jugar solo siete partidos desde junio de 2024 y uno solo en este año.
La postura del DT también se enmarca dentro de una decisión estructural ya comunicada por la nueva dirigencia que comanda el presidente Stefano Di Carlo: achicar la masa salarial y modificar la política de contrataciones, con mayor injerencia del presidente. En la reunión de Comisión Directiva del martes, Di Carlo anunció que River firmará los nuevos contratos con una remuneración fija que no excederá el 60% y el resto será por productividad con objetivos a cumplir según posición y jerarquía.
Además, agregó: “Los premios sólo se pagarán cuando haya resultados, no va a haber nada intermedio. Lo mismo con los nuevos contratos que irán con un tramo fijo y objetivos claros”. Por otro lado, por estas horas también se trabaja en la estructura de la secretaría técnica. En principio, la voluntad de Di Carlo es que Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio continúen en sus cargos, aunque resta definir roles y protagonismo en la mesa chica de definiciones.
Rodrigo Néspolo
Ya sin seis futbolistas en el proyecto, este viernes será la última práctica antes del receso. Por ahora, Gallardo no comunicó otras salidas y hoy no hay apartados, más allá de que Paulo Díaz, Sebastián Boselli y Fabricio Bustos no serán prioridad y buscarán salida en este mercado que está por comenzar. Todos tendrán que presentarse a partir del 20 de diciembre para comenzar la pretemporada, que se iniciará en Ezeiza entre las fiestas y continuará en San Martín de Los Andes en enero.
Además, River negociará con San Pablo para adquirir a Giuliano Galoppo, ya que el 31 de diciembre se termina el préstamo y no se ejecutó la obligación de compra por objetivos. Y hay otros casos a seguir de cerca: el arquero Jeremías Ledesma evaluará posibilidades si sigue sin minutos ante la continuidad de Franco Armani; y al no haber futbolistas intransferibles se esperan propuestas para escuchar, por ejemplo por Facundo Colidio.
El adiós no fue el esperado. Ni con las 85 mil almas del Monumental aplaudiendo ni con un cierre de año a la altura de la historia que escribieron. Cuatro pesos pesados del ciclo más exitoso de la historia de River dejarán el club en un final que quizá nunca imaginaron. Con un rendimiento a la baja, sin lograr ninguno de los objetivos y en un contexto hostil como nunca antes habían vivido. Pero la imagen del final no dice todo. Enzo Pérez se transformará en ídolo de bandera y Nacho, Milton y Pity seguirán siempre entre los jugadores más queridos de la era moderna. La noticia no tapa la historia.


