La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) informó este miércoles que despidió al entrenador argentino Fernando “Bocha” Batista tras la eliminación de la selección en la etapa clasificatoria para el la Copa del Mundo, sellada en la noche del martes con la goleada sufrida ante Colombia por 6-3 en Maturín.
“Tras concluir el proceso eliminatorio rumbo al Mundial de la FIFA 2026, Batista ha sido cesado en sus funciones como director técnico de la selección nacional absoluta, junto con todo su cuerpo técnico”, indicó la FVF en un comunicado. Y agregó: “La decisión responde al hecho de que no se alcanzaron los resultados deportivos establecidos como objetivo en este ciclo”.
Venezuela llegó a la última jornada en el séptimo puesto, ubicación que le permitía acceder a la etapa de repechaje del año próximo. Pero no sólo cayó en casa, sino que además perdió esa posición a manos de Bolivia, que le ganó por 1-0 a Brasil en El Alto y logró la victoria que necesitaba para despojar del cupo en el repechaje a la Vinotinto. Así, los bolivianos sumaron 20 puntos, dos más que los venezolanos.
La suerte de Batista parecía echada ya en la noche, cuando se disculpó tras el partido y dijo que no iba a conceder la conferencia de prensa. Y pareció sentenciada durante el día posterior, dado que el presidente del régimen chavista, Nicolás Maduro, manifestó que a semejanza de muchos compatriotas considera necesario que la selección de fútbol de su país “sea reestructurada desde sus cimientos” para dejar en el olvido el estigma de ser la única de Sudamérica que jamás se clasificó para un mundial.
“Ayer tuvimos una dolorosa pérdida. Venezuela toda exige una reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto, una reorganización de la estrategia, de la doctrina y de la línea de combate y de trabajo”, manifestó Maduro en un acto de gobierno que fue televisado.
El comentario de Maduro surgió un día después de que la selección venezolana viera desaparecer el sueño de asegurarse el séptimo lugar de la eliminatoria sudamericana para acceder a un repechaje intercontinental. Los locales desperdiciaron en dos ocasiones su ventaja (1-0 y 2-1) y terminaron goleados por la ya clasificada Colombia, con lo que vieron desvanecerse la ilusión de la repesca.
Maduro aseveró, incluso, que en los últimos años el futbol “se masificó y casi que desplazó el béisbol como deporte nacional”. En rigor, en Venezuela, a diferencia de en los otros nueve participantes de la clasificación sudamericana, el béisbol, y no el fútbol, es el deporte número uno.
“Me hago portavoz de todos los venezolanos. Tenemos con qué competir, llegar y ganar, así que hay que corregir lo que haya que corregir. El día de la Vinotinto llegará, y llegará de la mano de todos los futbolistas que hoy están creciendo”, amplió el dirigente, en medio de una larga transmisión en la que abordó diversos temas.