One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Más allá de Colapinto: los argentinos se encontraron con desorganización y un lodazal en Interlagos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Más allá de Colapinto: los argentinos se encontraron con desorganización y un lodazal en Interlagos
Deportes

Más allá de Colapinto: los argentinos se encontraron con desorganización y un lodazal en Interlagos

Última actualización: noviembre 5, 2024 10 Lectura mínima
Compartir

El fin de semana pasado, una multitud de argentinos viajó a San Pablo para alentar a Franco Colapinto en el Gran Premio de Fórmula 1 de Brasil, que se disputó en el circuito de Interlagos. Se estima que entre 15.000 y 20.000 compatriotas fueron parte de una nueva procesión pagana, que los argentinos comienzan a transformar en costumbre cada vez que un deportista de nuestro país compite por algo importante.

La selección de fútbol fue local en Qatar 2022 por la presencia masiva de hinchas, a pesar de los 13.000 kilómetros que nos separan del país asiático, y volvió a sentirse como en su casa en la Copa América de Estados Unidos 2024. La imagen habitual en el fútbol ahora se mudó a la Fórmula 1, y Franco Colapinto fue local en San Pablo. Hasta sus colegas lo reconocen: tras obtener la pole position, Lando Norris fue entrevistado por una periodista de la prensa oficial que le preguntó acerca del apoyo del público que se escuchaba de fondo y el inglés respondió: “No es por mí, es por Franco”.

Las largas filas de espera para ingresar en el circuito de Interlagos

Los argentinos se hicieron sentir durante los tres días de acción en el circuito paulista, y el aliento para Franco solo quedo en segundo plano cuando fue el turno de homenajear la figura de Ayrton Senna, icono de Brasil fallecido en 1994.

Banderas argentinas de todos los rincones del país, canticos de cancha, remeras del equipo Williams -de las oficiales y de las truchas– poblaron las tribunas de Interlagos y le dieron color a un fin de semana que parecía solo empañado por la lluvia, aunque una serie de fallas en la organización complicaron a muchos espectadores.

Espectadores argentinos en Interlagos Formula 1 x

“Me llamó la atención la cantidad de argentinos en las tribunas, que eran muchos más que los brasileros. Lo que se escuchaba todo el tiempo era ole, ole, ole, Francoooo, Francooo y solo algunas veces Senna, pero la mayor parte del aliento del fin de semana fue para Colapinto”, le contó a LA NACION Santiago Di Pardo, un periodista especializado en automovilismo acostumbrado a asistir a este tipo de eventos y que no salía de su asombro por el apoyo que recibió el piloto de Pilar. “Lo que también vi y escuché fueron muchos problemas para ingresar”, explicó Di Pardo. “Interlagos es un circuito que cuenta solo con dos ingresos, y durante los tres días se formaron colas enormes que retrasaron mucho la entrada. Conozco el caso de personas que tardaron más de cuatro horas para ingresar, encima bajo la lluvia”.

Mariana y Diego Morán son hermanos y viajaron desde Buenos Aires a San Pablo para asistir a la carrera. Contrataron un paquete que incluía pasaje, alojamiento, entradas y traslados, buscando tener todo solucionado, pero se encontraron con una realidad muy distinta: “El viernes hubo menos gente y pudimos ingresar sin mayores inconvenientes, pero el sábado hicimos cuatro horas de cola y nos perdimos la carrera sprint porque entramos tarde”, explica Mariana, que aclara que se vivió un clima tenso porque, ante el retraso, muchos asistentes intentaban colarse y el resto reaccionaba agresivamente.

Espectadores argentinos en Interlagos Formula 1

“Había solo tres molinetes, por lo menos en la tribuna que nosotros teníamos asignadas, y además te hacían un cacheo bastante exhaustivo. Creo que no esperaban ni por asomo la cantidad de público que hubo y los desbordó”, sostiene Mariana, que el domingo optó por asistir más temprano de la hora establecida y se trasladó con un vehículo diferente al que había contratado en el paquete turístico.

“La clasificación estaba programada para las 7.30 y teniendo en cuenta el escenario del sábado fuimos más temprano. A esto se sumó que agregaron molinetes y el cacheo era menos estricto, lo que agilizó el trámite. Si bien el clima fue tranquilo, muchos brasileros abucheaban a Colapinto y gritaban por Senna. En un momento Franco lo pasó a Hamilton, nosotros lo festejamos y comenzaron a bardearnos. No te digo que se generaron problemas, pero tampoco eran del todo amigables”, dice Mariana Morán, que además de los retrasos sufrió la inclemencia del clima porque estaba en una de las tribunas abiertas.

El GP de Brasil contó con la presencia de miles de espectadores argentinos que viajaron especialmente a San Pablo

Muchos argentinos tenían entradas para el Gran Premio de Brasil antes de la explosión del “fenómeno Colapinto” y se encontraron con un espectáculo diferente. “Todos los años vamos con mi papá, que cumplió 80, al Gran Premio de Brasil. Es un regalo que le hago y poder compartir esto con él es invalorable”, cuenta Victor Priotto, que viajó desde General Rodriguez a San Pablo. “Este año vivimos algo muy diferente por la cantidad de argentinos que fueron mayoría y armaron una fiesta increíble. Tuve la suerte de estar en Monza el año que ganó Charles Leclerc con Ferrari, y ni de cerca se pareció a lo que vivimos en Brasil, que fue espectacular”, dice Victor, que junto con su padre se ubicaron en la tribuna frente a los boxes, donde sufrieron algunos de los mismos inconvenientes. “Lo de este año fue patético. Nunca vi filas en los ingresos como las de esta vez. Estimo que eran colas de entre 800 y 1.000 metros. Muchos se perdieron la sprint del sábado y otros la clasificación del domingo. Creo que el público superó las expectativas y no estaban organizados para recibir a tanta gente”.

La lluvia fue un condimento especial, porque alteró la clasificación del sábado, que finalmente pasó para el domingo y complicó el desarrollo de la carrera. Lo mismo ocurrió en las tribunas, porque más allá de que algunas contaban con techo, la intensidad de las precipitaciones durante varias horas hizo que todos terminaran mojados.

Una multitud bajo la lluvia en Interlagos

“Fue mi primera carrera de F1, estuvo increíble por la cantidad de argentinos alentando a Colapinto y por lo espectacular que fue la carrera debido a la lluvia”, dice Juan Sesan, que se ubicó en un sector denominado Heineken Village. “El único problema fue que era un área abierta de campo, y con lla luvia se transformó en un gran lodazal, que fue terrible porque teníamos barro hasta las rodillas”, le contó a LA NACION.

Muchos argentinos poblaron los sectores VIP, donde los tickets son más costosos, como el caso de Hernán Eksiyan, que se ubicó en el Interlagos Club, en el área de ingreso a las tres curvas donde colisionó el español Carlos Sainz: “La carrera estuvo muy buena, y nosotros nos ubicamos en un lugar donde se vivía de manera increíble, pero la organización dejó mucho que desear y fue un gran caos. Vivimos un enorme desorden, desde la manera de llegar, estacionar y salir del evento. En el lugar donde estábamos, colapsó un techo por la acumulación de agua y se vino abajo. La sensación fue que todo estaba a medio terminar”, cuenta Hernán, que en su relato mezcla las dificultades generadas por la falta de organización con lo impactante del espectáculo de la F-1 y la fiesta que montaron los argentinos alentando a Franco Colapinto.

La euforia por el piloto pilarense se convirtió en una ola de pasión que superó toda expectativa y que desbordó las previsiones de asistencia de espectadores del Gran Premio de Brasil. Esto quedó evidenciado, no solo en el color de las tribunas, sino también en los problemas generados por una presencia de público que no estaba en los planes de la organización de la competencia.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un amplio marco de…

noviembre 21, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

“La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Franco Colapinto, en vivo: la última práctica del Gran Premio de Las Vegas

De manera atípica, la actividad de la F1 en Las Vegas comenzó…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Así se gestó el «Centralgate»: un Power Point, silencio general, cruces en redes y el insólito cumpleaños feliz

“Nosotros no votamos nada, ¿no? Tengo a los hinchas de mi equipo…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

la mirada extranjera puesta en la producción de San Juan

En la segunda jornada del FNS Forum 2025 y previo al inicio…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los efectos del golpe en Brasil se hicieron sentir en un Colapinto que padeció el ritmo de su Alpine en Las Vegas

El inglés de McLaren, Lando Norris, llegó a Las Vegas liderando el…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Los chicos caprichosos que matan al fútbol argentino están más vivos que nunca

Evidentemente el periodismo no sirve para nada. Eso creen, así actúan quienes…

Por admin noviembre 21, 2025
San Juan

San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025

Este jueves, la Fiesta Nacional del Sol 2025 comenzó con una noche…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

En el déjà vu de Las Vegas con una alcantarilla, Colapinto terminó 16º en los ensayos y disconforme

El Gran Premio de Las Vegas irradia un déjà vu. En la…

Por admin noviembre 21, 2025
Deportes

Lo que les falta a los Pumas: domar al león en Twickenham y hacer cartón lleno en las islas británicas

La zona del Southbank, en la ribera sur del Támesis, donde está…

Por admin noviembre 21, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?