Es un momento muy especial para el automovilismo argentino. Es que no sólo Franco Colapinto mantiene la atención con su desempeño en la Fórmula 1, sino que desde la próxima temporada Nicolás Varrone será parte de la escudería Van Amersfoort Racing como piloto titular en la Fórmula 2, la categoría antesala del Gran Circo.
Varrone, de 24 años, tendrá su gran chance en una divisional de la que fueron campeones pilotos de la categoría de Charles Leclerc (2017), George Russell (2018), Oscar Piastri (2021) y Gabriel Bortoleto (2024). El argentino será parte de uno de los once equipos de la Fórmula 2, que fue la categoría por la que pasó Colapinto durante 2024, ya que dio el salto tras dos años en Fórmula 3, pero su ciclo duró 10 fechas, ya que terminó convirtiéndose hacia fin de año en el sustituto de Logan Sargeant, en la butaca principal de Williams.
Varrone, que se crio en Ingeniero Maschwitz, ya conoce los vehículos actuales de la categoría, ya que en diciembre último probó en Abu Dhabi con el monoplaza del paraguayo Joshua Duerksen. El desempeño de Varrone impactó en el ambiente porque hacía cinco años que no se subía a un vehículo de esas características.
“Estoy muy emocionado de unirme a Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de F2. Un equipo muy profesional con mucha historia y éxito. No puedo esperar a ponerme al volante y empezar a trabajar con ellos. Agradecido a todos los que creyeron en mí todos estos años”, dijo el argentino en el comunicado oficial del equipo.
El debut oficial será del 6 al 8 de marzo de 2026 en Melbourne y el final del calendario de F2 se dará en Abu Dhabi del 4 al 6 de diciembre, tras 28 carreras repartidas en 14 Grandes Premios. El argentino volverá a subirse a un monoplaza de la Fórmula 2 en los test de post temporada en Abu Dhabi. Luego hará toda la pretemporada 2026 y correrá el año completo.
Varrone comenzó a correr en karting a los 7 años y fue campeón regional en 2015. También peleó títulos del Campeonato Argentino. Luego emigró a Europa y, tras coronarse en el Fórmula Renault VDV Sports, en 2019 pasó a correr en la Fórmula 3 Británica.
Luego se dedicó a las carreras de larga duración. En 2023 tuvo un año casi perfecto, ya que fue campeón mundial en el WEC en la clase LMGTE Am con un Corvette, con el que ganó las 24 Horas de Le Mans y también las 1000 Millas de Sebring. el tridente de clásicos en esta temporada arrancó con las 24 Horas de Daytona, con un Sport Prototipo Duqueine M30 – D-08.
“Mi carrera resurgió a partir de lo que se denomina como resistencia (por las largas carreras que duran dos o más días) y ahí empecé a hacerme un nombre. Por eso conseguí el contrato General Motors y pude continuar corriendo”, contó Varrone hace uno tiempo en una entrevista.
En 2025 disputó el Campeonato Mundial de Endurance en la categoría Hypercar con un Porsche 963 y General Motors, que lo reclutó en 2023, siguió de cerca su desempeño, ya que en 2026 también tendrá presencia en carreras de IMSA con un Corvette.
El grupo estadounidense estuvo muy pendiente de las negociaciones para que pueda llegar a la Fórmula 2. Lo seguirán y no se descarta que en algún momento tenga alguna posibilidad sumarse al plantel de pilotos en el flamante equipo Cadillac de F1. Varrone tiene 12 puntos en su Superlicencia y le faltan 28 para poder estar habilitado para correr en la F1, para eso necesita sumar horas en el simulador y las eventuales pruebas en pista para plasmar otro de los requisitos que consiste en trazar 300 kilómetros sobre un monoplaza del Gran Circo.

