One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje
Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

Última actualización: noviembre 12, 2025 8 Lectura mínima
Compartir

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo final de las eliminatorias europeas con una situación que ya le resulta conocida: estar obligada a ganar, mirar de reojo otros resultados y convivir con la angustia de un nuevo posible repechaje para clasificarse para el Mundial, en este caso, Canadá-Estados Unidos-México 2026. Este jueves, desde las 16.45, visitará a Moldavia en la anteúltima fecha del grupo I, con la necesidad imperiosa de sumar tres puntos y aguardar un tropiezo de Noruega frente a Estonia para mantener viva la mínima ilusión de quedar primero.

Los italianos suman 15 puntos, y los escandinavos, 18. La clasificación directa de los primeros no está descartada, pero exige una combinación de factores poco probable: ganar sus dos partidos, de los cuales el segundo será el domingo contra Noruega en Milán, y que el líder de la zona, el equipo de Erling Haaland, deje puntos en su casa. E incluso la diferencia de goles, +26 contra +10, representa una desventaja casi irremontable para el caso de igualdad en puntos. El pasaje al repechaje como mínimo ya está asegurado, pero ese escenario, lejos de ofrecer alivio, despierta los peores fantasmas: la Azzurra no accedió a los últimos dos mundiales, Rusia 2018 y Qatar 2022.

Italia no supera la etapa de grupos de una Copa del Mundo desde Alemania 2006, cuando conquistó su cuarto y último título de campeón. Desde entonces la caída ha sido constante: eliminaciones en la primera rueda en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, y esas ausencias en Rusia 2018 y Qatar 2022, después de tener presencia consecutiva desde Suecia 1958. Aquellas frustraciones se gestaron, en parte, en los repechajes, un terreno que le ha sido esquivo al equipo azul. En noviembre de 2017, Italia cayó ante Suecia, y en marzo de 2022 fue eliminada por Macedonia del Norte, menos de un año después de conquistar la Eurocopa.

El nuevo entrenador de Italia, Gennaro Gattuso posa con el presidente de la federación, Gabriel Gravina (derecha) y Gianluigi Buffon, el futbolista que más presencias acumula en el equipo y hoy jefe de delegación.Alessandra Tarantino – AP

Hoy bajo la conducción de Gennaro Gattuso, que asumió recientemente tras el despido a Luciano Spalletti, la Azzurra afronta una nueva encrucijada. El propio entrenador, símbolo de aquella generación campeona del mundo hace 19 años, fue contundente tras el reciente 3-0 sobre Israel: “Si Italia no se clasifica para el Mundial 2026, me voy del país. Ya vivo bastante lejos, pero me iría aun más lejos”.

Consciente de la fragilidad del equipo, Gattuso comenzó a hablar más del repechaje que de una clasificación directa. El sorteo de la repesca se desarrollará el jueves 20 en Zúrich, Suiza, y determinará a los rivales de las cuatro rutas de playoffs, que tendrán semifinales y final a partido único y comenzarán el 26 de marzo. Italia, cabeza de serie, puede cruzarse nuevamente con Suecia o Macedonia del Norte, o también Gales, y si superare ese primer escollo, definiría el acceso al Mundial cinco días más tarde, posiblemente fuera de casa.

“Más que puntos, el director técnico busca un equipo que pueda afrontar la repechaje”, sintetiza La Gazzetta dello Sport, que ya describe esa instancia como la tercera entrega de una historia que tiene final abierto: “Hasta ahora, solo lágrimas”.

Mateo Retegui celebra el primer gol del 3-0 contra Israel, en el último partido; el nativo argentino suma 11 tantos en 24 actuaciones como «azzurro».Jonathan Moscrop – Getty Images Europe

En medio de un proceso que todavía busca su forma definitiva, una de las pocas certezas ha sido Mateo Retegui. El delantero nacido en San Fernando pero nacionalizado italiano hace tiempo, ha registrado cinco goles y cuatro asistencias en estas eliminatorias, y es el máximo anotador de la selección en el camino a Norteamérica. Su irrupción en Italia se dio en 2023, y desde entonces su influencia creció rápidamente: suma 11 tantos en 24 partidos y ya superó a ilustres, como Francesco Totti, Antonio Cassano y Omar Sívori, que en su momento representó a la Argentina. Con pasado en Boca, Tigre y Estudiantes de La Plata, entre otros, el hijo de “Chapa” Retegui se ganó un lugar en el ataque y sus goles aparecen como el argumento más concreto del optimismo.

Gianluigi Buffon, arquero histórico y campeón en 2006, ahora se desempeña como jefe de delegación y no tuvo pruritos para exponer las falencias estructurales del fútbol italiano. “Llevamos 20 años avergonzados de lo que somos. Hemos querido imitar a España, pero no somos así. Si queremos parecernos, llevamos 40 años de retraso”, afirmó en mayo de este año. Buffon, el futbolista que más partidos ha jugado en la historia de la selección, 176, fue más allá: “Nos daría vergüenza poner en la cancha a jugadores como [Fabio] Cannavaro y [Giorgio] Chiellini. Y no debería ser así. La historia de Italia fue siempre defender hasta la muerte. No hay vergüenza en jugar con nuestras propias armas”.

Así presentó Adidas el último modelo de la camiseta de la selección italiana, con reminiscencias de la consagración en Alemania 2006; queda por ver si será usado en el Mundial de 2026.Prensa

La distancia entre aquella identidad y el presente se refleja incluso en lo simbólico. Adidas lanzó recientemente la nueva camiseta de Italia, inspirada en la de 2006, con detalles dorados y hojas de laurel en tono sobre tono. El diseño, que remite a la última consagración mundial, sirve como recordatorio constante de lo que se fue perdiendo. En veinte años, la Azzurra dejó de ser protagonista importante en el escenario universal. Su último partido de eliminación directa en una Copa del Mundo fue la final del 9 de julio de 2006 en Berlín, contra Francia (1-1, y 5-3 por penales).

En este contexto, Italia se enfrentará con Moldavia obligado a ganar y con la mirada puesta en Oslo. Si venciere, y Estonia lograre un milagro frente a Noruega, el encuentro del domingo en Milán será un mano a mano por el pase al Mundial, con ventaja para los escandinavos por la diferencia de tantos: les alcanzaría un empate. Pero nadie en Italia se permite ilusionarse demasiado. Así, se vuelve inevitable pensar en marzo, en los cruces a todo o nada y en un camino plagado de trampas. El margen de error, una vez más, es nulo.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Es el goleador de Qarabag, equipo revelación de la Champions, y su selección debutará en el Mundial… pero él renunció

Competir, lleva una bandera simbólica. “Somos un equipo que representa la liga…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

la conexión de la transición energética

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en uno de los pilares…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Producción refuerza acciones de trabajo ante el riesgo de Peronospora

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

El ciclo de capacitaciones para las cooperativas se traslada a Iglesia

Los integrantes de las cooperativas que ya funcionan en el departamento Iglesia,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de la Educación Técnica con el Congreso TecnoFest

La Semana de la Educación Técnica 2025 que organiza el Ministerio de…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Cambio Verde llega a la Feria Agroproductiva con nuevas propuestas sustentables

El próximo sábado 15 de noviembre, de 9:30 a 13:30 horas, el…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Más de 100 proyectos compiten en el Premio Provincial a la Innovación 2025

La primera convocatoria del Premio Provincial de la Innovación, una iniciativa diseñada…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Los elogios del director de Alpine a Colapinto y la promesa de prepararle un mejor auto para 2026

La continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1 en la próxima…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?