Otra vez Godoy Cruz. El 25 de mayo de 2024 fue contra San Lorenzo y en el Malvinas Argentinas. Este 4 de febrero de 2025, ante Talleres de Córdoba, y en el estadio Víctor Legrotaglie. En el día patrio, el encuentro se suspendió por el enfrentamiento entre dos facciones de la barra tombina; en el cuarto aniversario de la muerte de Santiago “Morro” García, el encuentro ante la “T” debió cancelarse por una agresión al juez asistente Diego Martín, tras el entretiempo. Ahora es un asunto de los escritorios: el tribunal de Disciplina analizará el informe del árbitro, Yael Falcón Pérez, y le dará vista al club cuyano para que formule su descargo. El antecedente de 2024 habla de quita de tres unidades -luego devueltas tras una apelación-, multa de 500 entradas durante tres partidos, gastos pagos para el viaje del Ciclón y dos encuentros a puertas cerradas. Ahora, los mendocinos son reincidentes, pero el espíritu del órgano disciplinario se mantiene inalterable desde los tiempos de Julio Humberto Grondona: los puntos se ganan y se pierden adentro de la cancha.
La reincidencia juega en contra del club mendocino, que acudió a la cancha de Gimnasia de Mendoza para disputar el partido ante los cordobeses, y que pagó -como todos los clubes cuando hacen de local- un operativo de seguridad integrado por 180 efectivos dentro del estadio y otros 50 en las inmediaciones. Pese a que los responsables del dispositivo le dieron las garantías para continuar con el espectáculo deportivo a Falcón Pérez, el árbitro decidió irse a los vestuarios y que su decisión fuera un antecedente para evitar que sucesos similares se repitan en un futuro. “Esto no puede pasar en 2025″, le dijo el árbitro a Ernesto Pedernera, DT de los mendocinos. Y agregó: “No es que el cuarto árbitro lo va a reemplazar, no es por lesión, es por una agresión, entonces no hay posibilidad de seguir. No vamos a permitir que ninguno de nosotros salga lastimado de un evento deportivo, no tiene que pasar. Si nosotros no actuamos como corresponde, esto va a seguir”.
El presidente del club mendocino, Alejandro Chapini, contó en ESPN que, esta vez, no se trató de un enfrentamiento entre hinchas violentos, como ocurrió el año pasado en el Malvinas Argentinas: “Puedo decir que hoy no hay ningún tipo de situación encontrada entre distintas facciones porque no hay dos facciones”, dijo. Así, todo apunta a un agresor solitario y con buena puntería, que acertó con su proyectil en el cuerpo del árbitro asistente y les arruinó la fiesta a decenas de miles. “Son cosas que aparecen de repente y nos superan”, agregó Chapini. “Lo único que podemos hacer es pedirles disculpas a quienes vienen a ver el partido. De repente pasa algo que no tiene ni ton ni son, tiran un pedazo de plástico, de PVC, duro…Pedimos disculpas”, dijo el máximo dirigente tombino, quien se mostró de acuerdo con la suspensión del encuentro.
Más allá de la voluntad del tribunal de Disciplina de jugar siempre los partidos suspendidos, la reincidencia juega en contra de Godoy Cruz. Claro que, a diferencia de los incidentes -serios, masivos- de mayo pasado en el Malvinas Argentinas, el hecho ocurrido este martes fue obra de una sola persona que arrojó el plástico y lastimó al árbitro asistente. Más allá de los descargos del club mendocino y sus argumentos, la repitencia de los hechos agravará el castigo para la institución cuyana.
El artículo 80 del reglamento de transgresiones y penas establece una “multa de dos a seis fechas, del valor bruto de la entrada general (precio de venta al público) de 500, según la gravedad del hecho”. El artículo agrega: “Si como consecuencia de los supuestos indicados anteriormente, u otra causa imputable, se impidiere la iniciación del encuentro o su prosecución, se aplicará al/los club/s responsables una deducción de 9 a 30 puntos acreditadas que sean las responsabilidades pertinentes, pudiendo decidirse la pérdida de la categoría o, incluso, la desafiliación por el término de un año con pérdida de la categoría”. Y el artículo 81 prevé el cierre de la cancha del club responsable de los desmanes. Habla de una “clausura de cancha limitada al equipo respectivo de una a cuatro fechas, al club que resulte responsable de cualquier infracción especificada en el artículo 80º de este Reglamento”.
Luego de los hechos que motivaron la suspensión del partido ante Talleres de Córdoba, Godoy Cruz publicó un comunicado en sus redes sociales condenando lo sucedido. La institución aseguró que trabajará “en conjunto con las autoridades para esclarecer lo sucedido y tomar las medidas necesarias para que lo ocurrido no vuelva a repetirse”. El documento continúa: “Queremos agradecer especialmente a todos los hinchas y simpatizantes que hoy estuvieron en la cancha alentando, demostrando una vez más el amor incondicional por nuestros colores. Juntos, debemos ser parte de la solución para erradicar la violencia del deporte que tanto amamos”.