One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Qué pasó en las reuniones entre Bielsa, la dirigencia y los referentes del seleccionado uruguayo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Qué pasó en las reuniones entre Bielsa, la dirigencia y los referentes del seleccionado uruguayo
Deportes

Qué pasó en las reuniones entre Bielsa, la dirigencia y los referentes del seleccionado uruguayo

Última actualización: octubre 9, 2024 8 Lectura mínima
Compartir

Las recientes declaraciones de Luis Suárez, en donde denunció malos tratos de Marcelo Bielsa, y las posteriores reacciones de varios jugadores del seleccionado de Uruguay desataron una tormenta en el seno del equipo celeste, obligando a que las autoridades del fútbol charrúa se involucraran en el tema para definir de qué manera continuar.

Es por eso que José María Giménez, Federico Valverde, Sergio Rochet, Nahitan Nández y Nicolás De la Cruz (los cinco referentes del plantel que viajará a Lima para enfrentar el viernes a Perú, por la la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026) se reunieron este martes con el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso Labat, Jorge Giordano (director de selecciones y mano derecha de Bielsa) y Matías Pérez, representante de los futbolistas en la AUF. Según diversas fuentes, esta reunión fue catalogada como “positiva”, aunque otras se mantuvieron en silencio respecto a lo discutido.

Una fuente consultada por Ovación (el suplemento deportivo del diario uruguayo El País) describió la situación dentro del equipo como “explosiva”, añadiendo que “en la charla se dijeron muchas verdades y barbaridades. Fue fuerte”. Los reclamos de los jugadores, motivados por ciertas actitudes del entrenador, fueron confirmados por los presentes. José María Giménez, por su parte, defendió su relación profesional con Bielsa, declarando: “Mi relación es profesional, al final es mi entrenador y yo soy un peón. Hay que entender que el jugador de fútbol es el protagonista y afuera es el que tiene que hacer caso. Siempre desde el respeto, avalando las decisiones de él”.

Antes de ese cónclave, Alonso se había reunido con el entrenador argentino en el Complejo Celeste con el fin de aclarar los pasos a seguir, tras el vendaval mediático generado por las críticas del histórico delantero, en la actualidad socio de Lionel Messi en Inter Miami.

El periodista uruguayo Diego Jokas contó en TyC Sport que los detalles de la conversación no fueron revelados públicamente, pero al mismo tiempo confirmó que se trató de una reunión importante para trazar el camino a seguir, ya que “el clima en la interna del equipo se volvió insostenible”.

Marcelo Bielsa y Federico Valverde: el volante sorprendió con sus declaraciones antes de la doble fecha de eliminatorias @uruguay

Ante el escenario apocalíptico de una posible desvinculación del entrenador, el periodista uruguayo señaló: “Por ahora, la única forma de que Bielsa deje su puesto sería si él decide renunciar”, disipando rumores sobre un posible despido forzado por parte de la dirigencia. Ocurre también que si la AUF quisiera echar al entrenador rosarino en medio de este escenario tenso, no tiene los recursos económicos necesarios para llevarlo a cabo, algo que deja a la institución en una posición compleja.

“Desconozco el monto, pero puedo asegurar que la AUF no tiene plata para pagar esa rescisión de contrato”, sentenció Jokas, eliminando cualquier especulación sobre una salida forzada del técnico argentino. Además, subrayó que los jugadores tampoco estarían dispuestos a involucrarse en una movida de carácter político, a pesar del malestar que sobrevuela en el ambiente.

La posición que tomará Bielsa es desconocida. Siempre fio sus proyectos a la adhesión de sus dirigidos. Considera primordial una identificación con su propuesta futbolística, si bien en este caso el cortocircuito surgió por el lado de la convivencia. Si no quieren su salida, es evidente que los futbolistas pretenden un cambio. Habrá que ver si Bielsa admite que el reclamo es legítimo y, en ese caso, rever su trato cotidiano. Será cuestión de escuchar lo que diga este jueves, cuando enfrente a la prensa en la conferencia previa al encuentro con Perú.

Desde la Asociación Uruguaya de Fútbol no hubo ningún pronunciamiento. En su momento, a LA NACION le transmitieron desde la AUF una plena conformidad en lo futbolístico: “El trabajo que se está haciendo es muy bueno. Bielsa es fiel a su estilo, que es lo que esperábamos cuando se lo contrató. La selección muestra un juego dinámico, moderno. Inclusive en el partido que se perdió con Ecuador (eliminatorias), por momentos se tuvo muy buen fútbol. No tenemos dudas de que con trabajo y planificación, Uruguay podrá desplegar un nivel que lo posicione en lo más alto del fútbol mundial”.

Aunque las reuniones tuvieron como objetivo descomprimir la situación y buscar soluciones para mejorar el clima interno, no se descarta una nueva reunión entre Bielsa y los referentes del equipo. Ayer, Bielsa ya había mantenido una conversación a solas con José María Giménez, el capitán del equipo en ausencia de Federico Valverde, que se extendió varios minutos. El defensor se mostró como uno de los pocos jugadores en manifestar su apoyo público al entrenador.

Las opiniones, sin embargo, varían. Mientras algunos en la AUF buscan bajar el perfil de la crisis, otros admiten en privado que el conflicto desvió la atención de lo deportivo, justo cuando la Celeste se encuentra a días de un crucial partido frente a Perú en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. La expectativa, según varios allegados, es que estas tensiones puedan resolverse de forma interna y que no afecten el rendimiento del equipo.

Alonso, Giordano y Pérez, que habían sido señalados por Suárez como omisos ante los reclamos de los futbolistas, finalmente escucharon a los referentes. Aunque la situación sigue siendo tensa, el objetivo es lograr que el ambiente en el vestuario mejore y que la selección continúe por el buen camino que viene realizando: ocupa el tercer lugar de las posiciones y realizó una destacada actuación en la reciente Copa América.

Por el momento, la consigna parece ser clara: resolver los problemas puertas adentro y mantener un perfil bajo ante la prensa. Aunque las próximas semanas serán claves para definir el futuro de Bielsa al frente de la selección uruguaya y, sobre todo, para determinar si el equipo puede superar esta crisis y concentrarse en su principal objetivo: la clasificación al Mundial 2026.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Los puntajes de la selección. La figura del titular que llegó para quedarse, los destellos de Messi y varios reprobados

Los puntajes de la selección. La figura del titular que llegó para quedarse, los destellos…

noviembre 14, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Los puntajes de la selección. La figura del titular que llegó para quedarse, los destellos de Messi y varios reprobados

Los puntajes de la selección. La figura del titular que llegó para…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

La Argentina resolvió en dos jugadas un amistoso con más beneficios económicos que futbolísticos

No fue la postal de una selección campeona del mundo en sus…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

El grito feliz de los angoleños por el gol de Messi, lo mejor de un triunfo que tuvo tres debutantes

La selección argentina terminó el 2025 con un amistoso de oficina, que…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Orrego expuso en el panel de gobernadores de la cumbre de minerales críticos que reunió a referentes de toda Latinoamérica

El gobernador Marcelo Orrego participó este jueves del 4th LATAM & Argentina…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

El programa Despierta tu Talento cierra con una muestra Tecno-Didáctica

El programa fue una iniciativa de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

programación de partidos para el viernes 14 de noviembre

Esta es la programación para el quinto día de competencia del Campeonato…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

Barracas tiene su propio «dream team» vestido de negro: quiénes son los árbitros que más lo dirigen

En este 2025, Barracas Central fue un abonado a las polémicas arbitrales.…

Por admin noviembre 14, 2025
San Juan

Educación convoca a cubrir cargo de supervisión

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 14, 2025
Deportes

Argentina Sub 17 vs. México, en vivo: el partido por 16avos del Mundial Qatar 2025, minuto a minuto

El gol de Ramiro Tulián, jugador de Belgrano de Córdoba, para el…

Por admin noviembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?