One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Quién es el multimillonario que sacó a Medina de Boca y lo llevará a Estudiantes
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Quién es el multimillonario que sacó a Medina de Boca y lo llevará a Estudiantes
Deportes

Quién es el multimillonario que sacó a Medina de Boca y lo llevará a Estudiantes

Última actualización: diciembre 27, 2024 10 Lectura mínima
Compartir

Cerca de Foster Gillett, el empresario estadounidense que coquetea con invertir en Estudiantes de La Plata hace meses, se frotan las manos. “Había que empezar así”, aseguran. “Así” es con un pase rutilante, una transferencia que garantice repercusión mediática e ilusión en los hinchas en partes iguales. El flamante futbolista del Pincha tiene nombre y apellido: Cristian Medina, quien ejecutó la cláusula de rescisión de US$ 15 millones netos y dejó Boca. En los próximos días sellaría su contrato con el club platense, que tiene como presidente a Juan Sebastián Verón, firme impulsor de la llegada de capitales privados en el fútbol. «

“Medina va a firmar un contrato con Estudiantes que no será de seis meses”, dice a LA NACION Guillermo Tofoni, empresario futbolístico y apoderado de Gillett en Argentina. Técnicamente, Medina pone los millones que quería Boca y rompe su contrato. Rompe, además, un acuerdo tácito entre los dirigentes del fútbol argentino: no forzar la salida de futbolistas mediante la cláusula de rescisión dentro del mercado local. De cualquier forma, el “caso Medina” es sólo la punta de un iceberg. El kilómetro cero de un plantel “con cuatro o cinco nombres rutilantes”, como aseguran en el círculo aúlico del empresario estadounidense, enamorado de la Argentina desde que la visitó en agosto. Los otros jugadores, todos del mercado local, se mantienen bajo reserva. El primero de la nómina, Medina, hace ruido porque el Pincha se queda con un jugador formado en Boca, que tuvo pasado en la selección olímpica y era pretendido por Fenerbahce, un grande de Turquía. De fondo, la política: el presidente de Boca es Juan Román Riquelme, aliado de Claudio “Chiqui” Tapia y acérrimo defensor de los clubes como asociaciones civiles sin fines de lucro. Gillett, en cambio, se sacó fotos con Daniel Scioli y Juliana Santillán, referentes del gobierno en el fútbol e impulsores de la llegada de capitales privados a las instituciones argentinas. Un dato más: Estudiantes se queda con el 5 de Boca, que quería en ese lugar a Santiago Ascacíbar, uno de los capitanes actuales del Pincha.

El agente Guillermo Tofoni y Foster Gillett, durante su paso por Buenos AiresSantiago Cichero/AFV

Gillett es uno de los cuatro hijos de George Gillett, un empresario de la comunicación y los deportes en Estados Unidos que llegó a comprar el equipo Harlem Globetrotters y a tener un conglomerado de medios. Con un portfolio diversificado, George adquirió el Liverpool inglés junto a Tom Hicks en 2007. Su hijo Foster fue nombrado director en la junta del tradicional club inglés. Los Gillett se mantuvieron al mando hasta 2010, cuando vendieron las acciones a Fenway Sports Group. Según la prensa estadounidense, su patrimonio excede los US$ 700 millones.

“Soy un hombre joven que ha pasado su vida en los deportes y en el entretenimiento”, se presentó en agosto durante una entrevista con LA NACION. Y agregó: “Creemos fuertemente en los deportes, en el negocio de los deportes; en la cultura de los deportes. Y yo, en particular, vivo y respiro este deporte. No hay nada que me haga más feliz que estar en un ambiente en el que pongo sonrisas en la cara de la gente. Y en el momento en el que un se anota un gol veo a gente que nunca se conoció abrazarse y gritar. Y en ese momento no estamos pensando en Covid o en la inflación: estamos llenos de pasión. Esos instantes son lo que la gente recuerda. Gente joven con sus familiares, hermanos juntos, desconocidos. Tener eso como negocio, poner sonrisas en la cara de la gente, son una oportunidad única. Y, de nuevo, es más provechoso que cualquier cantidad de dinero”. Además, se declaró admirador de un exfutbolista de la selección argentina: Javier Mascherano. “Mi primer recuerdo del fútbol argentino es el de un joven Javier Mascherano cuando jugaba para Liverpool, el equipo de mi familia. La intensidad y el compromiso del juego de Mascherano fueron algo que raramente había visto. Su profesionalismo era incomparable y fue una experiencia maravillosa para todos en Liverpool”.

Desde hace cuatro meses, Gillett negocia con Verón un acuerdo de inversión por más de US$ 150 millones. Según pudo reconstruir LA NACION de fuentes confiables, habría un pre-contrato, sujeto a la aprobación final de la asamblea de socios, que se realizaría en febrero. “La llegada de Medina se enmarca en ese acuerdo”, dicen cerca de Gillett. Y se entusiasman: “Cuando sepan quiénes son los otros jugadores de primer nivel que llegarán, los socios de Estudiantes van a ir a votar no con una mano… sino con las dos”. Traducido: el arribo de Medina, cuando se concrete, será parte de un operativo de seducción. Que dependerá, además, del “trazo fino” que puedan elaborar los abogados para encontrarle la vuelta al convenio: la AFA se mantiene firme en no dejar competir a aquellos clubes que se transformen en Sociedades Anónimas Deportivas (SADs).

La semana pasada, Gillett fue noticia en la vecina orilla del Río de la Plata. La asamblea de socios de Rampla Juniors, de la primera división del fútbol uruguayo, aprobó la creación de una SAD con el estadounidense como cabeza. “Habrá una millonaria inversión en infraestructura, cuerpos técnicos y plantel profesional. La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) ve con buenos ojos la llegada de capitales extranjeros”, cuentan desde Montevideo. El equipo “picapiedra” -como se lo conoce- también podría funcionar como “playa de estacionamiento” para los pases de futbolistas que en un futuro compre Gillett. Si no se pone de acuerdo con nadie, podría dejar los derechos económicos en cabeza del club uruguayo y girarlos por el continente para que jueguen en clubes más importantes. Como las viejas triangulaciones, prohibidas por la FIFA. “No queremos que eso pase, porque ya no se puede vivir de las triangulaciones. La idea es que si se compran futbolistas, algunos jueguen incluso para Rampla”, cuentan allegados al empresario, que lo llevaron a Uruguay para darse a conocer ante los socios del club charrúa. Que ya es su club.

En aquella entrevista con LA NACION, Gillett habló del rol de los simpatizantes de los clubes en su eventual llegada a algún club. Entonces, ese club no tenía ni nombre ni apellido. Hoy se sabe que es Estudiantes de La Plata. “No sé si alguna vez alguien ha convencido a todos los hinchas. Inicialmente, antes de que tengamos la oportunidad de hacerlo, debemos ganar el derecho de hacerlo. Y creo en mi corazón que no hay negocio del fútbol sin los hinchas. Hacerlo sin ellos sería una herida autoinfligida, sin sentido. Un gol en contra. Siempre habrá detractores. Siempre hay un argumento saludable contra lo que uno hace. Y eso es justo. Siempre. Y siempre uno cometerá errores. Pero esto se trata de hacer bien las cosas, consistentemente, durante un período. Y hacer bien las cosas no es solo hacerlas en la cancha”, postuló el empresario. Medina, entonces, es una especie de mimo. Un 5 de selección que funciona como señuelo para lo que viene. ¿Cómo lo pagará Estudiantes? La letra chica del pre-acuerdo con el empresario es un misterio. ¿Cuánto será el monto final de su inversión? Se desconoce, pero giraría en torno a los US$ 150 millones. “Los hinchas del fútbol de Estudiantes van a estar felices: tendrán en el equipo a un jugador que, de otro modo, sería imposible de pagar”, cuenta alguien que conoce todas las diagonales de La Plata. Está por verse si el día de la Asamblea esos socios contentos son más que los enojados. De esa proporción depende que esta inversión tenga éxito o fracase.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La brutal patada a Mac Allister que preocupó a un Liverpool líder de la Premier

Liverpool volvió a ganar en el último suspiro. En Turf Moor, contra un Burnley que…

septiembre 14, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

La brutal patada a Mac Allister que preocupó a un Liverpool líder de la Premier

Liverpool volvió a ganar en el último suspiro. En Turf Moor, contra…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Rosario Central vs. Boca, en vivo, por el torneo Clausura

Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Crawford se aprovechó del ocaso de Canelo y cumplió su misión de vida: rever su destino

LAS VEGAS.- El estadounidense Terence Crawford (76 Kg) entendió que había ingresado…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

La opinión de Mascherano sobre el increíble penal que falló Messi en la derrota de Inter Miami

Otra decepción para Inter Miami, que en la noche del sábado cayó…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Manchester City y Manchester United se ven las caras tras un flojo arranque en la Premier League

Manchester City y Manchester United se enfrentan este domingo en el Etihad…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio

El adobe es un material de construcción que se utiliza desde tiempos…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Capacitan en oratoria para aprender a comunicar los emprendimientos

Con la premisa de que comunicar bien un emprendimiento puede ser una…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón

El próximo viernes 19, una ópera vienesa se apoderará del Teatro del…

Por admin septiembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?