One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: River y Boca ya conocen sus ubicaciones para el sorteo: sus posibles rivales y cómo quedaron los copones
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > River y Boca ya conocen sus ubicaciones para el sorteo: sus posibles rivales y cómo quedaron los copones
Deportes

River y Boca ya conocen sus ubicaciones para el sorteo: sus posibles rivales y cómo quedaron los copones

Última actualización: diciembre 3, 2024 9 Lectura mínima
Compartir

La FIFA confirmó el armado del sorteo del Mundial de Clubes 2025, que se celebrará en Miami este jueves, a las 15 de nuestro país; la ceremonia se podrá ver en vivo a través de la plataforma digital FIFA+, TyC Sports y DirecTV. Lo que se especulaba ya es realidad: mientras que River figura como cabeza de serie en el copón 1, Boca aparece en el copón 3. Así, el mundo del fútbol tendrá su momento cúlmine el año próximo con la cita que se desarrollará del 15 de junio al 13 de julio de 2025 en doce estadios estadounidenses.

Los procedimientos incluyen varios criterios para garantizar el equilibrio competitivo y la diversidad geográfica durante toda la etapa de grupos y, dependiendo de los resultados deportivos, hasta la fase eliminatoria. Los clubes clasificados para este primer Mundial de Clubes de la FIFA con 32 equipos fueron distribuidos en cuatro bombos de ocho equipos cada uno, y se aplicaron las respectivas clasificaciones de las confederaciones, con la idea de determinar la posición de cada club dentro de su confederación y asignarlos a un bombo en consecuencia.

El bombo 1 está formado por los cuatro equipos mejor clasificados de Europa junto con los cuatro equipos mejor clasificados de Sudamérica, mientras que el bombo 2 lo integran ocho equipos restantes de Europa. Allí figura River. El bombo 3, en donde está Boca, se armó con los dos equipos mejor clasificados respectivamente de Asia, África y la región de América del Norte, Central y el Caribe, junto con los dos clubes restantes de América del Sur, mientras que el bombo 4 se configuró con los dos equipos restantes respectivamente de Asia, África y la región de América del Norte, Central y el Caribe, junto con el representante de Oceanía y el equipo que representa al país anfitrión, el Inter Miami.

Messi, Julián Álvarez, Lautaro Mratínez y Haaland, las caras más visibles del poster oficial del Mundial de Clubes

Durante el sorteo se aplicarán varias restricciones, entre ellas el principio general de que ningún grupo puede contar con más de un equipo de la misma confederación. Esto se aplica a todas las confederaciones, excepto a la UEFA (Europa), que estará representada por 12 clubes en el torneo. Por lo tanto, cuatro de los ocho grupos contarán con dos clubes europeos. Además, a los equipos del bombo 1 se les aplicará un principio de clasificación por pares basado en la clasificación de la confederación al asignarles sus respectivos grupos.

Otras restricciones dictarán que los clubes de la misma asociación miembro no pueden agruparse y todos los clubes del bombo 1 serán asignados a la primera posición del grupo en el que sean sorteados. Por otra parte, a efectos de programación, ambos clubes de los EE.UU. –Inter Miami CF y Seattle Sounders FC – serán asignados automáticamente a la cuarta posición en los grupos A y B respectivamente. Inter Miami CF jugará en el partido inaugural del torneo en el Hard Rock Stadium, Miami, mientras que los Sounders abrirán su campaña en el Lumen Field, Seattle, poco después.

Lo primero que surge es que no habrá posibilidad de Superclásico en la etapa clasificatoria. Además, el conjunto de Marcelo Gallardo evitará en su grupo a equipos superpoderosos como Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich y PSG, que también integran el copón 1. Su oponente de mayor envergadura saldrá, muy probablemente, de la nómina número 2 en la que están, entre otros, Juventus, Atlético Madrid, Chelsea e Inter de Milán. Para el equipo de Fernando Gago se vislumbra un panorama más complejo porque tendrá a dos rivales del Viejo Continente en su zona. El Inter Miami de Lionel Messi, en tanto, está en el copón 4 y puede jugar contra los dos representantes de la Argentina.

Cabe recordar que los 16 clubes que terminen en las dos primeras posiciones de cada grupo avanzarán a la fase de eliminación directa, desde octavos de final hasta la final, sin partido por la tercera posición. El formato de competición será idéntico al utilizado a los mundiales de selecciones: habrá ocho grupos de cuatro equipos cada uno, en donde se enfrentarán todos contra todos una sola vez. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a los octavos de final. Ya en la llave final, si los partidos culminan igualados en los 90 minutos habrá una prórroga de 30 y en caso de que la paridad se mantenga todo se definirá por penales. La única diferencia es que en este torneo no se disputará un partido por el tercer puesto.

Luis Advíncula lucha por la pelota con Facundo Colidio durante el partido de Liga Profesional de Fútbol que disputaron Boca y River Plate, en la Bombonera, el 21 de septiembre de 2024Santiago Filipuzzi

Recubierto en oro de 24 kilates, el trofeo no solo brilla en su estructura, sino que está dotado de detalles únicos grabados con láser. Este diseño incluye un mapa del mundo, junto con los nombres de las 211 asociaciones miembro de la FIFA y de las seis confederaciones. También, fiel al enfoque inclusivo de este nuevo Mundial de Clubes, “se grabó en 13 idiomas y en Braille, lo cual simboliza el esfuerzo de FIFA por abarcar la diversidad del fútbol y de sus seguidores en todo el planeta”, explicó el comunicado del ente que preside el italiano Gianni Infantino. La copa contiene además iconografía histórica, con símbolos que representan tanto los estadios como otros elementos característicos del fútbol.

El diseño del trofeo también busca conectar con la historia y la ciencia; la FIFA incorporó referencias a los famosos discos de oro de las misiones Voyager de la NASA, lanzadas en la década de 1970, los cuales llevaban grabaciones de la cultura humana en su travesía hacia el espacio. Además, se pueden ver detalles inspirados en la tabla periódica, los mapas de rutas pioneras y la astronomía, mientras que algunos símbolos reflejan posiciones aproximadas de los planetas en dos momentos clave de la historia del fútbol: el día de la fundación de la FIFA, el 21 de mayo de 1904, y la fecha del partido inaugural del nuevo torneo, que se disputará el 15 de junio de 2025 en Miami.

La definición del campeonato será en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Los otros 11 recintos que albergarán partidos serán el Mercedes-Benz de Atlanta; el Bank of America de Charlotte; el TQL de Cincinnati; el Rose Bowl de Los Ángeles; el Hard Rock de Miami; el GEODIS Park de Nashville; el Camping World Stadium de Orlando; el Inter&Co Stadium de Orlando; el Lincoln Financial Field de Filadelfia); el Lumen Field de Seattle; y el Audi Field de Washington). La mayoría de ellos están ubicados sobre el este del territorio.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto terminó último en su primer entrenamiento en el circuito de Monza

El estonio Paul Aron reemplazó a Franco Colapinto en la primera práctica del día. Su…

septiembre 5, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Franco Colapinto terminó último en su primer entrenamiento en el circuito de Monza

El estonio Paul Aron reemplazó a Franco Colapinto en la primera práctica…

Por admin septiembre 5, 2025
Deportes

Independiente le declara la guerra a la Conmebol: «precedente nefasto» e «insulto a la memoria»

Menos de 24 horas después de que la Conmebol emitiera el fallo…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Orrego inauguró una nueva escuela de Nivel Inicial en Pocito

El gobernador Marcelo Orrego inauguró la escuela de Nivel Inicial (ENI) N°…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Nueva formación técnica para inspectores de Barreras Fitozoosanitarias

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

El deporte de Alta Competencia tiene sus representantes el fin de semana

CiclismoPortugal El sanjuanino Nicolás Tivani continúa como líder en la clasificación general…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Durante el fin de semana del viernes 05 y el domingo 07…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

El Campeonato Zonal Cuyano de automovilismo se presenta en el Villicum

En la mañana de este viernes cinco de septiembre comenzó la actividad…

Por admin septiembre 5, 2025
Deportes

De la incompetencia de sus dirigentes al nulo apoyo de la AFA: razones de una sanción que traerá consecuencias

Independiente parece no poder salir del espiral de desgracias que lo aquejan…

Por admin septiembre 5, 2025
San Juan

Convocatoria abierta para ONG en la Fiesta Nacional del Sol 2025

Con el objetivo de fortalecer los lazos de solidaridad y promover el…

Por admin septiembre 5, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?