Se resolvió el interrogante y Lionel Scaloni hizo pública la lista definitiva de la selección argentina para la última doble fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El entrenador del conjunto nacional tomó la determinación de reducir la nómina anunciada hace diez días y desafectó a dos futbolistas para los partidos con Venezuela y Ecuador, en Guayaquil: Facundo Medina y Ángel Correa.
En la elección de Scaloni se destacan las presencias de Alan Varela, surgido en Boca y actualmente en Porto, y de José Manuel López, nacido en Lanús y de gran presente en Palmeiras, además de las citaciones de Julio Soler, también oriundo del Granate y ahora en el Bournemouth, Franco Mastantuono, la flamante figura de Real Madrid, y Claudio Echeverri, de Bayer Leverkusen.
La permanencia de Echeverri es un guiño de confianza del staff técnico argentino para un futbolista que, tras no tener continuidad en Manchester City, intentará recuperar terreno en Bayer Leverkusen, donde ya debutó el último fin de semana.
Además, la lista marca dos regresos: Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, tras superar las lesiones que los dejaron afuera en la última convocatoria. Ambos, campeones del mundo en Qatar 2022, suman experiencia a una lista que también incluye a Leandro Paredes, ya asentado en Boca. Ellos tres son los únicos futbolistas convocados que actúan en el fútbol argentino.
El único jugador que no aparece en la lista de los que habitualmente convoca Scaloni es Enzo Fernández, que debe cumplir una sanción por la expulsión en el duelo contra Colombia en la última doble fecha, y aunque aún no se definió la cantidad de partidos de suspensión, tanto Scaloni como la AFA ya sabían que no podían contar con él.
Tampoco aparecen Alejandro Garnacho, relegado en Manchester United, y Paulo Dybala, que desde la consagración en Qatar no logra afianzarse entre los citados frecuentes.
Arqueros
Defensores
Mediocampistas
Delanteros
Las eliminatorias sudamericanas concluirán en septiembre con la tercera ventana de partidos del año de la FIFA y la selección argentina se medirá ante Venezuela como local y Ecuador como visitante con el primer puesto asegurado y el pasaporte al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 ya asegurado.
Los campeones del mundo recibirán a Venezuela el jueves 4 de septiembre próximo, a las 20.30, en el estadio Monumental y cinco días después, el 9, visitará a Ecuador, desde las 20 (hora de la Argentina), jugará en el Monumental Banco Pichincha de Guayaquil.


