One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Scaloni habló de su duro momento tras el partido de Argentina-Brasil en el Maracaná
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Scaloni habló de su duro momento tras el partido de Argentina-Brasil en el Maracaná
Deportes

Scaloni habló de su duro momento tras el partido de Argentina-Brasil en el Maracaná

Última actualización: noviembre 8, 2024 11 Lectura mínima
Compartir

En una entrevista distendida en la que repasó sus vivencias con su familia, la selección argentina y su vida en España, Lionel Scaloni se abrió sobre el difícil momento que vivió luego de que la selección venciera a Brasil en Río de Janeiro por las eliminatorias y cómo estuvo cerca de dejar el cargo. “Hubo un momento después del Mundial, después del Maracaná, que no estaba bien conmigo. No estaba cómodo. Se me venían miedos que antes no tenía”, sostuvo, y agregó: “Estuve cerca de irme”.

El DT que llevó a la Argentina a ganar la última Copa del Mundo confesó la dura experiencia que vivió. También mencionó, en diálogo con Neura, que le hubiese gustado hablar con un psicólogo al respecto: “No fui a hablar con nadie, me hubiese gustado. Pero me lo guardé para mí. Fue esa época, después de Brasil, del Maracaná. Que yo dije que tenía que pensar porque sentía que no estaba al 100%, que no estaba cómodo y necesitaba hacer una reflexión porque había sido muy pesado lo que había pasado y en ese momento lo empecé a asimilar”.

Escena del partido que disputaron Brasil y Argentina por eliminatorias sudamericanas de la Copa del Mundo 2026Santiago Filipuzzi / Enviado Especial – LA NACIÓN

Aquel partido tuvo en la previa fuertes tensiones por demoras en el ingreso de los hinchas al estadio y terminó con una histórica victoria: el equipo de Scaloni le propinó a Brasil su primera derrota como local en ese formato de eliminatorias, una racha que duró 64 partidos. Aun así, en ese entonces, el entrenador brindó una sorpresiva declaración en la conferencia de prensa. “Ahora toca parar la pelota, ponerme a pensar. Tengo muchas cosas que pensar en este tiempo. Estos jugadores me han dado un montón y nos han dado a todo el cuerpo técnico. Necesito pensar mucho qué voy a hacer. No es un adiós, pero necesito pensar porque la vara está muy alta y está complicado seguir y seguir ganando. Estos chicos lo ponen difícil. Se lo diré al presidente [Claudio “Chiqui” Tapia], a los jugadores después, porque esta selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles y esté bien”, dijo en noviembre del año pasado.

Ahora, recordó aquellos momentos. “No estaba bien y yo creo que lo mejor cuando uno no está bien es decirlo. Es inútil estar en un lugar donde no sos vos. Y la gente con la que trabajo necesita que sea sincero. Entonces, las veces que he tenido esos problemas, he hablado con los actores principales: los jugadores, la gente que rodea a la AFA, el cuerpo técnico, mi familia. Y la respuesta en ese momento fue que estaba bien y que me tome el tiempo que me tenga que tomar. Ellos me dieron su parecer, que era muy parecido al que yo pensaba. Y al tiempo dije: ‘Todos me van a acompañar, ayudar y decidimos seguir y renové un poco las energías que teóricamente había perdido’”, relató.

Lionel Scaloni en una conferencia de prensa antes de un entrenamiento en Ezeiza (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)JUAN MABROMATA – AFP

Sobre aquella presión que sintió en ese entonces, comentó que no tiene una copia de la Copa del Mundo a la vista en su casa y que “no es de mirarla”: “No sé si está en Mallorca o en Pujato [pueblo de Santa Fe del que es oriundo]. No me levanto todas las mañanas pensando que salimos campeones del mundo. No es mi manera de ser. Intento no recordar, sino de verdad que costaría dormir”.

El entrenador también habló de la diferencia entre dirigir una selección y un club. “Yo creo que es más difícil para un entrenador de club pasar a una selección, que de una selección a un club. En la selección tenés que hacer las cosas en muy poco tiempo porque los jugadores están lo que están. Sería cuestión de verlo. Por ahora no me lo planteo”, explicó. Allí ejemplificó las veces que tenía “ansiedad de entrenar” pero los jugadores bajaban del avión “reventados del viaje”. “Eso lo hemos aprendido a través de seis años que hay que hacer lo justo. Pero un entrenador de club que está acostumbrado a hacer eso en el día a día, en la semana, se tiene que dar cuenta”, agregó.

Scaloni elogió a Ángel Di María y recordó aquella vez que no lo convocó para darle lugar a Nicolás González. “Él es un pibe increíble. Se moría por estar en la selección. Cuando no estaba en una lista o no jugaba, lo sufría”, lo describió.

“En ese momento teníamos a Nico González, muy joven y que estaba iniciando su etapa en la selección y teníamos mucha esperanza en él. Decidimos traerlo a Nico y no a él. Porque la figura de Di María para la selección es increíble”, relató.

Allí, recordó que vio una entrevista donde el Fideo decía que quería volver a la albiceleste: “Yo lo llamé al segundo porque lo estaba viendo en la tele y le dije: ‘No tenés que volver, no estás afuera. Vos no venís porque quiero que Nico González juegue una cantidad de partidos sin presión. Y una vez que juegue y tenga la camiseta puesta, vos venís’. Se puso a llorar él, me puse a llorar yo. Se emocionó porque aparte él te hacía entender que quería estar”.

Además, Scaloni explicó por qué nunca se “vengó” ante las críticas que recibió antes de ganar el mundial. “Todos vamos a terminar igual. Alguna vez no vamos a estar en esta vida y tenemos que dejar algo positivo. Yo creo que tenemos que ser ejemplo, que no solo que se ganó a nivel futbolístico, sino a nivel de comportamiento”, analizó. Habló de “correcciones” que hizo a jugadores que “se han equivocado”. “Intentamos decirles: ‘Esto no porque hay chicos mirándote’. Ahora venía en el auto y hay un montón de nenes con la camiseta de la selección argentina. Y si uno en la cancha se comporta de una manera… yo lo veo con mi hijo, que está enamorado de Dybala y festeja los goles como él. Si uno hace algo malo, va a hacer lo que hace ese jugador adentro de la cancha, que es malo”, detalló.

Scaloni habló de su día a día en Mallorca, la isla de España donde vive actualmente. Comentó su rutina: “Me levanto a las 6 o 6.30, le preparo el desayuno a los chicos, que es una especie de chocolatada y los llevo al colegio que está a 25 minutos. Al más grande lo dejo casi afuera, y al más chiquito hay que acompañarlo. Es normal”. Agregó como, luego, se agarra la bicicleta y hace ciclismo de montaña. “Cuántos palos me pegué…”, bromeó.

El entrenador también comentó cómo sus hijos entrenan en equipos de fútbol y los va a ver siempre que puede. “Voy a ver todos los entrenamientos que puedo de los dos. Ahí calladito”, señaló. En ese contexto aportó una graciosa anécdota sobre su hijo mayor, que juega en el Penya Arrabal de Mallorca.

“En la posición en la que estoy, ir a ver un entrenamiento de mi hijo… no podés decir nada. El técnico se llama Sergio. Mi esposa me dice: ‘Vete a hablar con Sergio porque no lo veo cómodo’. Y yo le digo: ‘¿Qué le voy a decir? No le puedo decir nada. Dejalo tranquilo’. Yo me crié con mi viejo que, como padre, iba a hablar con el entrenador. Yo fui a hablar con Sergio y le dije: ‘Dice Elisa que no lo ve cómodo’. Pero él me decía que lo veía acoplado y bien”, compartió entre risas.

El DT compartió el recuerdo con Walter Samuel, actual integrante del cuerpo técnico de la selección, en un viaje en avión de Madrid a Buenos Aires en donde un gato había quedado suelto. “En pleno vuelo empezó a maullar un gato. La azafata lo buscaba con una linterna y no lo encontraban”, comenzó.

Faltando dos horas y media para aterrizar, Scaloni despertó a su compañero para tomar unos mates. “Él me dice: ‘Hay un gato acá abajo’. Estaba en las patas de Samuel. Se fue a dormir con él, que no se movía en todo el vuelo. Le dije a la azafata que encontramos al gato. Me dice: ‘No me digas que está el gato, que no se mueva de ahí’. La dueña vino con la caja y lo metió adentro. El gato había viajado las doce horas en los pies de Walter. Él no se enteró. No lo vio. Todo el avión aplaudiendo. Walter me dice: ‘Tenía cara rara el gato’”, contó riéndose.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Insultos en Liniers para Tapia por el título a Central: Vélez y Argentinos abren los octavos de final

Intensos, creativos y con buen pie. Uno de los encuentros más “parejos” que tienen los…

noviembre 22, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Insultos en Liniers para Tapia por el título a Central: Vélez y Argentinos abren los octavos de final

Intensos, creativos y con buen pie. Uno de los encuentros más “parejos”…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Lanús vs. Atlético Mineiro, en vivo: la final de la Copa Sudamericana

Lanús enfrenta a Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Salud despliega un amplio operativo e

La Dirección de Emergencias Sanitarias y Gestión de Riesgo tiene una participación…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

así se vivió la apertura del stand minero en la FNS

La Fiesta Nacional del Sol abrió sus puertas y el stand del…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Vení a disfrutar la segunda noche de la FNS 2025

Para disfrutar de todas las opciones quienes lleguen hasta el predio en…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

El Estadio Bicentenario vibró con el rock en la segunda noche de la FNS 2025

La Fiesta Nacional del Sol 2025 continuó este viernes con una noche…

Por admin noviembre 22, 2025
Deportes

Silencios incómodos, apoyos obligados y miedo a “la ola”: el fútbol argentino, conmovido por el “Centralgate”

La polémica por el título de “campeón de liga” para Rosario Central…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

Gobierno y Seguridad proponen una pista de seguridad vial en la FNS 2025

El Ministerio de Gobierno, junto a la Secretaría de Estado de Seguridad…

Por admin noviembre 22, 2025
San Juan

unas 59 mil personas disfrutaron del éxito de la primera noche de feria

Este viernes 21 de noviembre, desde muy temprano los sanjuaninos empezaron a…

Por admin noviembre 22, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?