Stefano Di Carlo asumió este lunes como nuevo presidente de River en el Salón de Honor del Monumental. El dirigente había ganado ampliamente la elección el último sábado contra otros cuatro candidatos. El postulante por el oficialismo, que reemplaza a Jorge Brito, se impuso con 61,77% del total de los alrededor de 26.000 votos, un caudal general de sufragios que marcó un récord en la historia del club millonario. La marca máxima había sido de la elección de 2021, cuando 19.833 socios acudieron a las urnas.
Las principales autoridades que acompañarán a Di Carlo como presidente son: Andrés Ballotta (Vicepresidente 1°), Ignacio Villarroel (Vicepresidente 2°) y Mariano Taratuty (Vicepresidente 3°). Es el primer mandatario más joven de la historia moderna de la institución: solo Leopoldo Bard (socio fundador) y Antonio Vespucio Liberti ocuparon ese cargo siendo más jóvenes, en épocas en blanco y negro.
Claudio Tapia, presidente de la AFA, estuvo presente. También Mostaza Merlo, con una elegante corbata roja que combinó con una camisa blanca, Oscar Ruggeri y David Trezeguet, exfutbolista e hincha millonario. Hugo Santilli, “el presidente campeón del mundo”, lo elogió Di Carlo. Y Rodolfo D’Onofrio, expresidente de River que acompañó en la lista a Stefano Di Carlo, también muy aplaudido: “El hombre que nos devolvió todo, el que lideró todo, de dar los pasos que había que dar, consiguiendo los títulos más importantes”. Y luego elogió a Jorge Brito.
Jorge Brito, el presidente saliente, comenzó el acto diciendo: “Estoy emocionado. Es un día que nunca me voy a olvidar. Cuando empezamos hace 12 años con D’Onofrio, con Matías Patanian, y varios dirigentes más: un día como hoy en la confitería del club, un club que no tenía ni aire acondicionado en pleno diciembre. El presidente (Daniel Passarella) no podía hacer el traspaso. Diego Turnes, que siempre se lo voy a valorar, sí tuvo las agallas para hacerlo y a partir de ahí empezó el camino. El club estaba quebrado. Estaba muy cerca de la convocatoria. No teníamos información ni de cuánto se debía, por eso era complejo encontrar soluciones. Pero hicimos el Fideicomiso y empezamos a salir adelante». Y agregó: “Tuvimos la locura de proyectos, y se llevaron a cabo. Después cuando me tocó ser presidente se logró la remodelación del estadio pero también que crezcan los socios. No hacen falta los fondos de inversión, no hacen falta los jeques árabes para lograr cosas. ¿Cómo se consiguieron los recursos para todo esto? Stefano Di Carlo es una persona que se crio acá, se educó acá, él puede decir que River es su primera casa. Stefano tuvo mucho que ver con la plataforma del River ID, que hayan 300.000 socios. Estoy convencido que Stefano va a ser un gran presidente de River. Tiene todas las cualidades para que este modelo que se creó hace 12 años siga creciendo“.
Tras el traspaso del mando con firmas en el acta del club y la entrega del diploma, le tocó el turno de la palabra a Stefano Di Carlo: “Me crie en este club. Conozco la historia y el peso de este club. River no es un club para un barrio, sino para una gran ciudad. Todo se construyó con el amor de los socios, somos una sociedad sin fines de lucro”.
Y agregó: “Son muchos los desafíos. Es una continuidad pero a la vez una nuevo etapa. Teneos que tener claro que no hay que perder de vista el objetivo: no hay que sobresaltarse, los momentos no deben tapar los planes. Tengan los socios toda la tranquilidad que este proceso que arrancó con Jorge, con Rodolfo y con Matías, se seguirá en la misma dirección. No nos tenemos que confundir con el momento. El hincha de River no está acostumbrado, no nos representa la manera de juego, pero este plan tiene momentos y se sale adelante en tanto tengamos en claro el camino. Estamos todos muy unidos entre el cuerpo técnico, los dirigentes y los jugadores, así incluso en la política interna. Esa mancomunión nos va a sacar adelante. El horizonte es el mismo. Vamos a corregir cosas, haremos evaluaciones. Hay que tener templanza y fe en esta Comisión Directiva para hacer seguir creciendo a River”.
Una de las prioridades para Di Carlo está en la obtención de campeonatos: “Volver a obtener resultados deportivos es nuestra prioridad absoluta. Estamos atravesando un mal momento que no nos gusta ni es al que estamos acostumbrados. Sabemos que no es lo que el hincha quiere. Vamos a trabajar en eso y a hacer las evaluaciones al final de la competencia“, dijo.
Entre esas primeras tareas que deberá resolver como presidente de River será la continuidad de Marcelo Gallardo como DT para 2026, ya que el contrato del entrenador vence en diciembre. El equipo atraviesa una crisis futbolística, que fue potenciada por la derrota de este domingo ante Gimnasia por 1-0, en el Monumental, por la 14° fecha del torneo Clausura y justo en la antesala del superclásico.
Tras ganar las elecciones, Di Carlo había dicho sobre una posible continuidad de Gallardo: “A Marcelo (Gallardo) lo acompañamos con convicción, no solo por su historia y lo que representa para River, sino por la calidad de profesional que es. Sostener un proyecto en la victoria es muy sencillo, consiste simplemente en disfrutarlo. El verdadero desafío es hacerlo cuando las cosas no salen tan bien como se pretende“.
Di Carlo recibió 15.960 preferencias en los votos y lo convirtió en el candidato más elegido de la historia. El nuevo mandatario, de apenas 36 años encabeza la comisión directiva por cuatro años, el tope impuesto por el saliente Brito. Así, la familia Di Carlo pone un nuevo integrante en la presidencia millonaria: Osvaldo, abuelo de Stefano, ejerció el cargo a fines de los ochenta.
Entre las 125 mesas de las elecciones, lejos en los registros de Di Carlo figuraron Carlos Trillo, con 16,22% y 4191 sufragios; Luis Belli, con 9,68% y 2502; Daniel Kiper, con 8,29% y 2141, y Pablo Lunati, con 4,04% y 1045. La votación récord incluyó algo así como 30% del padrón, compuesto por 87.286 socios. Además de presidente, fueron elegidos los ocupantes de tres cargos de vicepresidente, 21 de vocales titulares y 16 de vocales suplentes. También se renovarán 10 fiscalizadores titulares y seis suplentes, más 150 representantes de socios titulares y 60 suplentes.
Licenciado en Administración y también Gestión de Políticas Públicas, títulos que obtuvo en la UBA y en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, respectivamente, Stefano, como lo llaman en la vida política de la institución, hoy desarrolla su actividad laboral como accionista del Grupo IDIX, compuesto por cuatro compañías. Es socio de River desde 2002, cuando fue inscripto por su abuelo materno, “Titi” Di Carlo, presidente de River durante 1989 como sustituto del renunciante Hugo Santilli. Este lunes se puso la camiseta para disputar su partido más importante.
					
							
			

